Constitucion
Constitucion
Constitucion
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TÍTULO I
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Artículo 1. Artículo 2.
La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente Venezuela se constituye en un Estado democrático y
libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y social de Derecho y de Justicia, que propugna como
sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su
internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la
Son derechos irrenunciables de la Nación la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en
independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la general, la preeminencia de los derechos humanos, la
integridad territorial y la autodeterminación nacional. ética y el pluralismo político.
Artículo 3. Artículo
4.
El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el
desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad,
La República Bolivariana de Venezuela es un Estado
el ejercicio democrático de la voluntad popular, la
Federal descentralizado en los términos
construcción de una sociedad justa y amante de la
consagrados en esta Constitución, y se rige por los
paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del
principios de integridad territorial, cooperación,
pueblo y la garantía del cumplimiento de los
solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad.
principios, derechos y deberes reconocidos y
consagrados en esta Constitución.
La educación y el trabajo son los procesos
fundamentales para alcanzar dichos fines.
Artículo 5. Artículo
6.
La soberanía reside intransferiblemente en el
pueblo, quien la ejerce directamente en la forma El gobierno de la República Bolivariana de
prevista en esta Constitución y en la ley, e Venezuela y de las entidades políticas que la
indirectamente, mediante el sufragio, por los componen es y será siempre democrático,
participativo, electivo, descentralizado, alternativo,
órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos
responsable, pluralista y de mandatos revocables.
del Estado emanan de la soberanía popular y a ella
están sometidos.
Artículo 7. Artículo 8.
La bandera nacional con los colores amarillo, azul
La Constitución es la norma suprema y el
y rojo; el himno nacional Gloria al bravo pueblo y
fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las
el escudo de armas de la República son los
personas y los órganos que ejercen el Poder
símbolos de la patria. La ley regulará sus
Público están sujetos a esta Constitución.
características, significados y usos.
Artículo 9. Artículo 10 .
El territorio y demás espacios geográficos de la
El idioma oficial es el castellano. Los idiomas
República son los que correspondían a la Capitanía
indígenas también son de uso oficial para los
General de Venezuela antes de la transformación
pueblos indígenas y deben ser respetados en todo
política iniciada el 19 de abril de 1810, con las
el territorio de la República, por constituir
modificaciones resultantes de los tratados y laudos
patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad.
arbitrales no viciados de nulidad.