Capitulo 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

CAPITULO 2:

ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD:
AMBIENTE EXTERNO,
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA

Equipo:
* Carlos Gerardo Cebrián Martínez
* ENEYDA YAZMIN GUTIERREZ RAMIREZ
Perspectiva internacional:
¿De qué manera proporcionan las compañías sus servicios
en tiempos de crisis económica?

Reducir sus costos mediante despidos y otras medidas, sin


embargo, quizá se requiera enfocarse más en aumentar la
calidad y proporcionar a los clientes un mejor servicio.

Customer Service Champs mostró que


tratar a los clientes mejor puede dar
muy buenos resultados. Las empresas
pueden conservar a su personal de
primera línea si tratan de reducir sus
gastos administrativos
Trabajar en una sociedad plural
supone varias implicaciones para el
negocio:

1. Diversos grupos (como los


ambientalistas) mantienen el
equilibrio de poderes en el
Los administradores negocio.
operan en una sociedad 2. Los intereses del negocio
Operar en
plural donde muchos pueden expresarse mediante
una sociedad
grupos organizados grupos de representantes (como
plural
representan distintos las cámaras de comercio).
intereses; cada uno 3. Los negocios pueden participar
influye sobre los otros en proyectos, con otros grupos
responsables, para mejorar a la
sociedad (p. ej., trabajar para
mejorar las zonas marginales).
4. En una sociedad plural puede
haber conflictos y acuerdos
Sociedad plural Aquella entre grupos.
en la que muchos grupos 5. Cada grupo está muy atento a
organizados representan lo que los otros hacen
distintos intereses.
 Cada grupo esta atento a lo que otros hacen.
 Algunos grupos trabajan en conjunto para mejorar la sociedad.
Perspectiva internacional:
El movimiento azul de Volkswagen

Volkswagen inició el movimiento Think blue en


diversos países para difundir la movilidad
sustentable y fomentar acciones ecoamigables
en los conductores

Esta campaña incluye el desarrollo de


tecnología y productos ambientales, así como
métodos de producción eficiente para los
recursos, como tecnologías para el ahorro de
combustible, movilidad eléctrica, un proyecto
de vehículos compartidos y automóviles de
bajas emisiones
Entorno tecnológico

Uno de los factores de mayor influencia en el ambiente


es la tecnología. El término tecnología se refiere a la
suma total del conocimiento que poseemos sobre cómo
hacer las cosas
La era del conocimiento

 La necesidad de encontrar formas


creativas para generar el conomiento que
desarrolle productos y servicios
codiciados.

 Las empresas exitosas aprovechan la


creatividad en lugar de solo asignar
tareas.

 Los administradores deben inspirar


capacidades creativas en los empleados.
Perspectiva internacional:
La tercera ola: la era del conocimiento

- La economía de primera ola se basó en la tierra y mano de obra agrícola.

- La segunda se enfocó en las máquinas e industrias grandes.

- La economía de tercera ola es la era del conocimiento, que incluye datos,


imágenes, símbolos, cultura, ideología, valores e información.

Los administradores deben poder inspirar capacidades creativas en los


empleados a quienes pretenden dirigir, y luego aplicarlas
Entorno Ecológico

Los administradores deben considerar los factores ecológicos.

Por ecología nos referimos a la relación entre personas y otros seres


vivos con su ambiente, la tierra, el agua y el aire, cuya
contaminación preocupa significativamente a todas las personas.

En todo el mundo se han aprobado varias leyes sobre desperdicios


sólidos y contaminación del agua y aire; los gerentes deben estar muy
atentos a ellas y a sus reglamentos e incorporar los asuntos ecológicos
en su toma de decisiones
 Los gerentes deben considerar como
sus productos y procesos de
producción afectan el clima de la tierra
a largo plazo.

 Deben buscar formas de minimizar las


consecuencias negativas de las
actividades de sus empresas.
Perspectiva internacional:
La planta Bhopal en India y Union Carbide

En diciembre de 1984, una fuga de vapores letales de la


planta de pesticidas de Union Carbide mató a más de 2
000 personas y dañó a entre 30 000 y 40 000 más, lo que
significó el peor desastre industrial en la región

Los países europeos desarrollaron las normas ISO 14001


para proteger al ambiente y garantizar que las políticas
de las compañías atendieran a una variedad de
preocupaciones públicas, incluidas la prevención de la
contaminación y el cumplimiento de las leyes y
reglamentos aplicable
Perspectiva internacional: ecologismo de GM6

Ecológico y rentable son las palabras clave para el éxito


en el mercado automotriz. General Motors (GM) ha
entrado tarde, quizá demasiado, a este terreno, ya que
Toyota comenzó a trabajar en los automóviles híbridos a
mediados del decenio de 1990

A mediados de 2000 quedó claro que debían ser


amigables con el medio ambiente o morir y GM optó por
lo primero con un automóvil eléctrico revolucionario: el
Chevrolet Volt. La meta era ser verde, recorrer 40 millas
(64.4 Km) con energía eléctrica antes de que empezara a
funcionar el motor de gasolina para lograr unas 100
millas (161 Km) por galón (3.79 L); todo esto tendría que
lograrse en 2011.
- A principios del siglo xx la misión de las
empresas lucrativas fue exclusivamente
Responsabilidad económica.
social de los
administradores - La sociedad, consciente y crítica respecto de
la urgencia de sus problemas, cuestiona a los
gerentes, en especial a los que están en la
cima, ¿qué hacen para solventar sus
responsabilidades sociales

- Responsabilidad social
empresarial Consideración seria
del efecto de las acciones de la
Responsabilidad y compañía en la sociedad.
sensibilidad sociales
- Sensibilidad social Capacidad de
una empresa para relacionar sus
operaciones y políticas con el
entorno social de forma que sean
benéficas para empresa y
sociedad.
Perspectiva internacional:Sensibilidad social en Infosys

Sudha Murthy, esposa del presidente y director ejecutivo de Infosys,


Narayana Murthy, es conocida por su trabajo filantrópico mediante la
Fundación Infosys.

Por ejemplo, inició un movimiento para proporcionar a todas las


escuelas de gobierno de Karnataka bibliotecas y computadoras,
además de enseñar ciencias computacionales y escribir novelas de
ficción.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE
LA PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS EN
ACCIONES SOCIALES
 La responsabilidad social es importante si afecta
directamente a la compañía y sus planes.

 La evaluación de una empresa no dependerá de


que tan buena es con el ambiente sino de que
manera esa percepción social afectara a la
compañía e industria.

 Aunque las empresas consideren los imperativos


sociales, estos deben ser generar valor a la
empresa y sus inversionistas.
¿Reacción o proacción?

Los gerentes no deben concretarse a reaccionar ante las presiones sólo


porque viven en un ambiente y son sensibles a él; aunque no se espera
que ninguna empresa reaccione tan rápido ante los acontecimientos
imprevistos, sí debe disponer de medios que se anticipen a ellos mediante
pronósticos.

Función del Estado


En muchos casos los cambios sociales sólo pueden
instrumentarse mediante la promulgación de leyes; sin
embargo, varios administradores de compañías
lucrativas, y de otras áreas, se han beneficiado al hacer
algo por solucionar los problemas sociales.
 La ética de las corporaciones
debe de ser legislada y controlada
por el estado al igual que los
individuos se someten a estas
leyes.

 Las empresas no deben de


sobrepasar estos límites morales y
éticos justificando su aportación
utilitaria a la política y economía
social.
ETICA Y ADMINISTRACION

Ética se define como “la disciplina que trata de lo que es bueno y malo
desde el punto de vista del deber y la obligación moral”.

La ética empresarial se refiere a la verdad y justicia relacionadas con


varios aspectos como las expectativas de la sociedad, la competencia
equitativa, la publicidad, las relaciones públicas, la responsabilidad
social, la autonomía del consumidor y el comportamiento corporativo en
el país de origen y el extranjero
1. La teoría utilitaria :aduce que los planes y las
acciones deben evaluarse por sus consecuencias. La
idea subyacente es que planes o acciones deben
producir el mayor bienestar para el mayor número de
personas.

2. La teoría basada en los derechos sostiene que


todas las personas tienen derechos básicos. Algunos
Teorías éticas ejemplos son los derechos a la libertad de conciencia,
libertad de expresión y juicio justo; varios de estos
derechos se encuentran en la Carta Internacional de los
Derechos Humanos y en las constituciones de la mayoría
de los países del mundo.

3. La teoría de la justicia exige que quienes toman


las decisiones se guíen por la justicia y equidad, así
como por la imparcialidad.
Theodore Purcell y James Weber sugieren que esto
puede lograrse de tres maneras:

1. Establecer una política o código de ética


corporativo apropiado.
Institucionalización
de la ética 2. Instaurar un comité de ética formalmente
designado.

3. Enseñar ética en programas de desarrollo


administrativo.
Código de ética y su instrumentación en un comité

Un código es una declaración de políticas, principios y reglas que guían el


comportamiento ético no sólo de las empresas, sino de las personas en
todas las organizaciones y en la vida diaria.
Las funciones de dicho comité pueden consistir en:

1. Celebrar reuniones regulares para discutir problemas éticos.

2. Ocuparse de áreas grises.

3. Comunicar el código a todos los miembros de la organización.

4. Revisar posibles violaciones al código.

5. Hacer respetar el código.

6. Recompensar el cumplimiento y castigar las violaciones.

7. Revisar y actualizar el código.

8. Reportar las actividades del comité al consejo directivo


. Factores que elevan los estándares éticos

Según los participantes en un estudio, los dos factores


que más elevan los estándares éticos son:

1. El conocimiento público y la publicidad.

2. La preocupación creciente de un público bien


informado.

Estos factores son seguidos por los reglamentos


gubernamentales y la educación para elevar el
profesionalismo de los gerentes administrativos.
La aplicación de un código requiere de la demostración de un
comportamiento congruente y apoyo de la administración en conjunto con la
gerencia poniendo el ejemplo.
Pautas para la ética en los
negocios internacionales; China.
Ética en negocios internacionales

 La honestidad y
confiabilidad son benéficas

 Comparación con diferentes


culturas beneficia al
establecimiento de un plan
justo
Condiciones laborales

• El respeto es la mejor inversión

• Condiciones de trabajo seguro y saludable


aumenta la productividad

• La transparencia de desempeño inspira


confianza
Áreas de justicia
 Reducir brecha de ricos y pobres al desarrollar un sistema de seguridad social

 Actuar en contra de la discriminación aumenta la productividad y rentabilidad

 Protección de propiedad intelectual propicia una participación justa

 Los cambios en la tecnología de la información requieren nuevas formas de lealtad

 Los logros económicos solo estarán seguros si disminuye la corrupción.

 el éxito a largo plazo requiere con urgencia que se preocupe de manera constante
por el ambiente.
Hacia la ética de las virtudes

Para convertirse en un
jugador refinado afine su
criterio y cultive los buenos
modales.

Cuide de su negocio al cuidar


de la sociedad
Denuncias e irregularidades
Dar a conocer a las organizaciones externas las prácticas no éticas en una
compañía. El denunciante se define como un empleado que se niega a participar
en actividades ilegales o incorrectas a su jefe o compañeros de trabajo
Estándares éticos divergentes
entre sociedades
Las naciones difieren en sus
estándares de ética, ya que la
corrupción al ser una conducta
oculta es difícil de medir. Ninguna
nación desea ventilar un defecto
tan desvirtuoso como es la
corrupción, tanto empresarial
como política.
La confianza como base de la
administración del cambio
Salvatore Belardo señala que la confianza es el
meollo de la comunicación, colaboración y
disposición de cambiar.

Una empresa es una organización humana que


funciona bien solo cuando se basa en la
confianza, en el comportamiento ético y el
reconocimiento de la dignidad humana.
CONCLUSION:

Los gerentes trabajan en un ambiente complejo que los afecta e influye


hasta cierto grado, y operan en una sociedad plural en la que muchos
grupos organizados representan varios intereses; por lo que cuando
deciden deben considerar al ambiente externo.

La tecnología aporta muchos beneficios aunque también crea algunos


problemas.

La responsabilidad social empresarial requiere que las organizaciones


consideren con seriedad el efecto de sus acciones en la sociedad, y
también la sensibilidad social relaciona las operaciones y políticas
corporativas con el ambiente social

También podría gustarte