Presentación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROFESORA:

EUGENIA TOMALA
DEL PESO.

PROYECTO DE
BIOLOGÍA.
2do BGU “B”

Janyuri Solange Mero Tumbaco


~INTRODUCCIÓN.

Aquí hablamos sobre las Divisiones celulares, todo lo que está aquí, vamos a aprender en
estás interrogantes. Este proceso se lleva a cabo a través de dos tipos de división celular: la
mitosis y la meiosis.

~OBJETIVO.
Vamos aprender más sobre los temas a continuación.

~DEDICATORIA.
La división celular es un proceso fascinante que permite el crecimiento y desarrollo de los
organismos. Agradezco la oportunidad de aprender sobre este tema y comprender cómo las células
se dividen para formar nuevas células.
1. ¿Cómo explicar la meiosis?
La meiosis es un proceso de división celular que ocurre en células sexuales, como los óvulos y los
espermatozoides. Durante la meiosis, una célula madre se divide en cuatro células hijas, cada una con la
mitad del número de cromosomas que la célula madre. En resumen, la meiosis es esencial para la
reproducción sexual y la diversidad genética.
2. ¿Qué produce la meiosis?
La meiosis produce células sexuales o gametos.
3. ¿Cuáles son las dos partes de meiosis?
La meiosis esta dividida en dos partes y esas son la (Meiosis I y la Meiosis II)
4. ¿Qué estructura dirige la división celular?
La estructura que dirige la división celular es el aparato mitótico, que incluye el huso mitótico.
5. ¿Qué pasa con el ADN en la división celular?
Durante la división celular, el ADN se replica para asegurar que cada célula hija reciba una copia completa
del material genético.
6. ¿Cuál es la importancia de la reproducción celular?
Reponen las células muertas y generan nuevas que permitan el crecimiento, desarrollo y reproducción de
organismos u órganos.
7. ¿Quién creo el ciclo celular?
El médico Alemán Walter Flemming.
8. ¿Cuál es la duración del ciclo celular?
Tiene una duración de entre 6 y 12 horas.
9. ¿Que es la la división celular?
La división celular es el proceso mediante el cual una célula se divide en dos células hijas, cada una con
una copia idéntica del material genético de la célula madre.
10. ¿Cuáles son las fases de la división celular?
El ciclo celular tiene distintas fases, que se llaman G1, S, G2 y M.
11. ¿Cuáles son las fases de la mitosis y meiosis?
Las fases de la división celular son: interfase, mitosis y citocinesis.
12. ¿Qué función lleva a cabo la división celular?
Las fases de la mitosis son: profase, metafase, anafase y telofase.
Las fases de la meiosis son: meiosis I (profase I, metafase I, anafase I y telofase I) y meiosis II (profase II,
metafase II, anafase II y telofase II).

También podría gustarte