Examenes Quimicos Fundamentos 2
Examenes Quimicos Fundamentos 2
Examenes Quimicos Fundamentos 2
QUIMICOS
-Micción. Tras un lavado con agua y jabón de los genitales externos, la orina se debe recoger a primera hora de
la mañana y de la mitad de la micción.
-Sondaje. Debe realizarse por personal experto, dado que se puede provocar una infección. Es importante
recordar que en los pacientes que ya son portadores de sonda la muestra se debe recoger de forma directa de la
sonda, pero nunca de la bolsa.
-Punción suprapúbica. Permite extraer la orina de forma directa de la vejiga.
-Hongos
Unas 75 especies de hongos son responsables de la micosis y generalmente atacan a la piel (pitiriasis, tiñas),
pelo y uñas, aunque también pueden aparecer en algunas mucosas (vaginal, bucal). Las micosis profundas (LCR,
sangre, pulmón) son muy raras.
En el caso de la piel, se toman las escamas de la periferia por raspado con lanceta o bisturí y se recogen en un
frasco estéril. El pelo se arranca con ayuda de una pinza, mientras que en el caso de las uñas se puede raspar la
zona afectada o cortar un fragmento.
Exámenes esenciales
• HEMOGRAMA
Conteo de células rojas, blancas y plaquetas.
Un número elevado de células blancas puede ser la
respuesta del organismo para defenderse de una
infección.
• URINALISIS
Unos cuantos mililitros de este desecho humano
puede ser la clave para detectar un problema de salud
relacionado con el sistema urinario: una infección,
diabetes, pobre funcionamiento de los riñones,
cálculos o el primer indicio de una malignidad.
• HECES POR PARASITOS
Con frecuencia se detecta en las heces de los niños,
en este examen se puede determinar si la causa de
la diarrea se debe a los parásitos, amebas o entero
patógeno.
• PERFIL RENAL
Urea es un producto final de metabolismo de la proteína.
BUN se hace para ver cuán bien están funcionando los
riñones . Si los riñones no pueden eliminar la urea de la
sangre con normalidad
+ 18mg/dl 0.6-1.5 mg/dl 3.5-7.2 mg/dl
EXUDADO
ESPUTO EXUDADO VAGINAL
FARINGEO
Obtención de sangre
Punción de una arteria con el fin de obtener una muestra de sangre suficiente
para ser analizada en el laboratorio.
Determinar la existencia de gérmenes, parasitos, sangre, microbios patógenos o ciertas sustancias como fármacos.
Material:
-Abatalenguas.
- Hisopo de algodón con medio de transporte.
Al paciente se le solicitara que incline la cabeza hacia atrás con la boca bien abierta. El
medico frota con un hisopo o aplicador de algodón estéril a lo largo de la parte
posterior de la garganta cerca de las amígdalas. La persona debe contenerse las
nauseas y cerras la boca mientras el aplicador toca esta área. Es posible que el
medico necesite raspar la parte posterior de la garganta varias veces, lo cual mejora
las probabilidades de detectar bacterias
Esputo
Material:
- Camilla ginecológica
- Espéculo estéril
- Hisopos de alginato con medio de transporte.
- Tubo con 1 ml de suero fisiológico y pipeta descartable.
Condiciones previas: La paciente no debe tomar antibióticos, ni utilizar soluciones antisépticas
vaginales, óvulos ni pomadas en los días previos a la recolección de la muestra. No debe mantener
relaciones sexuales 48 hs antes de la toma de muestra.
El procedimiento para realizar un exudado vaginal es rápido y sencillo. La
toma de la muestra se puede realizar directamente en el consultorio o en
el mismo laboratorio. Se requiere que la paciente se coloque en posición
ginecológica.
Para obtener la muestra, se introducirá un espéculo en el cuello uterino.
Este instrumento abre la vagina y expone el cuello del útero. Se introduce
entonces un hisopo para raspar ligeramente las paredes e impregnarlas de
las secreciones de la vagina.
Esta muestra del hisopo se introduce en un tubo que es un medio de
cultivo. Éste es el que se lleva al laboratorio donde se analiza. Este
procedimiento es indoloro, aunque puede provocar algunas molestias que
son totalmente soportables y pasajeras.
Gracias por su atención