2019 Trabajo S.M

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INGRESA A UN

MUNDO MEJOR
EL TRABAJO

I.- DEFINICIÓN
Es la actividad física y mental que realiza el ser
humano con la finalidad de generar nuevos productos.
II.- CARACTERÍSTICAS

• Actividad consciente.

• Es penoso (produce fatiga).

• Dignifica al ser humano.

• Tiene un fin económico


(genera bienes y servicios).
III.- DIVISIÓN DEL TRABAJO
Ventajas

* Ahorra e tiempo y energía.

* Mayor destreza del trabajador.

* Aumenta la productividad
(el rendimiento).

Desventajas

* Mecaniza al trabajador.

* Incapacita al trabajador para otras labores


(lo infantiliza).
IV.- DENOMINACIONES DEL SALARIO

A) JORNAL: el obrero.

B) SUELDO: los empleados dependientes.

C) HONORARIO: los profesionales independientes.

D) EMOLUMENTO: los altos funcionarios públicos.

E) DIETA: retribución por cada reunión de


trabajo(regidores).
V.- CLASES DE SALARIO

1.- NOMINAL: cantidad de dinero que recibe el


trabajador(S/.$).

2.- REAL: total de bienes y servicios que el


trabajador puede adquirir con su salario nominal.

3.- MÍNIMO VITAL: satisface las necesidades básicas


( S/. 1300 para “5” personas).

4.- MÍNIMO LEGAL: el empleador está obligado a pagar


mínimamente al trabajador.

5.- A DESTAJO : se paga por la cantidad producida.


VI.- POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA)

Son personas en capacidad de trabajar.


Perú: 14 años a más (INEI).
“Fuerza laboral del país”

DIVISIÓN DE LA PEA

1.- Adecuadamente empleados (gozan de


beneficios sociales)

2.- Subempleados (trabajo inadecuado).

3.- Desempleados abiertos (no tiene trabajo ,están


buscando)
VII.- CONFLICTOS LABORALES.

1) HUELGA: No trabajar.

2) SABOTAJE: daños materiales


a la empresa.

3) BOICOT: acciones contra


la producción.

4) LOCKOUT: es propiciado por el


empresario. Consiste en el cierre de la empresa
aduciendo pérdidas o quiebra,
dejando a los trabajadores en paro
forzoso.
VIII.- FORMAS DE SOLUCIÓN

- CONCILIACIÓN:
Solución por ambas partes
(trabajadores y empresarios) .

- ARBITRAJE:
El Estado interviene
y su decisión es obligatorio
para trabajadores y empresarios.

También podría gustarte