Oveja Dolly

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

HISTORIA DE LA CLONACIÓN

DE LA
OVEJA DOLLY

Realizado por
Pablo Hidalgo Portillo
Ramón Ramiro Carta
DESCRIPCIÓN

La oveja Dolly (5 de julio de 1996-14 de


febrero de 2003) fue el primer mamífero clonado a
partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los
científicos del Instituto
Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith
Campbell. Su nacimiento no fue anunciado sino hasta
siete meses después, el 22 de febrero de 1997.​
NACIMIENTO
• Dolly fue en realidad una oveja resultado de una
combinación nuclear desde una célula donante diferenciada
a un óvulo no fecundado y anucleado (sin núcleo). La célula
de la que venía Dolly era una ya diferenciada o
especializada, procedente de un tejido concreto, la glándula
mamaria, de un animal adulto (una oveja finlandesa-Dorset
de seis años), lo cual suponía una novedad. Hasta ese
momento se creía que solo se podían obtener clones de
una célula embrionaria, es decir, no especializada. Cinco
meses después nacía Dolly, que fue el único cordero
resultante de 277 fusiones de óvulos anucleados con
núcleos de células mamarias.
VIDA DE DOLLY
• Dolly vivió siempre en el Instituto Roslin. Allí fue
cruzada con un macho Welsh Mountain para producir
seis crías en total. De su primer parto nace Bonnie, en
abril de 1998.​Al año siguiente, Dolly produce mellizos:
Sally y Rosie, y en el siguiente parto trillizos: Lucy, Darcy
y Cotton.​En el otoño de 2001, a los cinco años, Dolly
desarrolla artritis comenzando a caminar
dolorosamente, siendo tratada exitosamente con
pastillas antiinflamatorias.​
FALLECIMIENTO
• El 14 de febrero de 2003, Dolly fue sacrificada debido a una
enfermedad progresiva pulmonar.​Fue un animal de la raza
finlandesa-Dorset, cuyos individuos tienen una expectativa de
vida de cerca de 11 a 12 años. Sin embargo, Dolly vivió solo seis
años y medio. La necropsia mostró que tenía una forma
de cáncer de pulmón llamada Jaagsiekte, que es una enfermedad
de ovejas causada por el retrovirus JSRV. Los técnicos de Roslin
nunca pudieron certificar que haya conexión entre esa muerte
prematura y el ser clonada, pues otras ovejas del mismo rebaño
sufrieron y murieron de la misma enfermedad.​Tales
enfermedades pulmonares son un particular peligro en las
estabulaciones internas, como fue la de Dolly por razones de
seguridad.
FALLECIMIENTO 2
• Sin embargo, algunos han especulado que era ciega ,
debido a sus pezuñas torcidas. Había un factor agravante en
el deceso de Dolly y era que, ya al nacer, tenía una edad
genética de seis años, la misma edad de la oveja de la cual
fue clonada. Una base para esta idea fue el hallazgo de
sus telómeros cortos, que son generalmente el resultado
del proceso de envejecimiento.​Sin embargo, el Roslin
Institute ha establecido que los controles intensivos de su
salud no revelaron anormalidad alguna en Dolly, que
pudieran hacer pensar en envejecimiento prematuro.​Los
restos disecados de la oveja Dolly están expuestos en
el Museo Real de Escocia.

También podría gustarte