Diarrea

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

DIARREA

Dr José Joaquín Martínez Hernández


R5CCR
Es la manifestación gastrointestinal más Diarrea crónica
común Peter A L Bonis, MDJ Thomas
Lamont, MD. Approach to the
adult with chronic diarrhea in
resource-abundant settings.
Definición: alteración persistente de la Uptodate. 2022
consistencia (Bristol 5-7), aumento en
frecuencia >3 al día por al menos 4
semanas.
Se estima que la diarrea crónica afecta 3-7% de la población

Afecta más de 1 billón de personas por año


Epidemiología
Ferris A, Gaisinskaya P, Nandi
N. Approach to Diarrhea. Prim
90% son de origen infeccioso Care. 2023;50(3):447-459.
doi:10.1016/j.pop.2023.03.010

La incidencia y prevalencia de la diarrea crónica es más difícil de


medir, debido a que las personas se adaptan y no buscan atención
médica.

Las estimaciones más aproximadas son de una prevalencia 2-7% (7-


14% en ancianos)
DEFINICIONES
Ferris A, Gaisinskaya P, Nandi
N. Approach to Diarrhea. Prim
Definición: OMS Care. 2023;50(3):447-459.
Aumento de contenido líquido en 3 o más evacuaciones líquidas en un doi:10.1016/j.pop.2023.03.010
evacuaciones. Peso mayor 200gr al periodo de 24hrs (Bristol 5-7)
día Aguda: menos de 2 semanas
Crónica: mayor 4 semanas
Persistente: 2-4 semanas
Intoxicación alimentariaácteos y
Diarrea del viajeroAmérica latina,
90% son infecciosas vegetales de hoja verde son los
África, Asia
más frecuentemente implicados

• Norovirus 58% • América latina, África, Asia • Lácteos y vegetales de hoja


verde son los más
frecuentemente implicados
DIARREA CRÓNICA
Etiología

La causa está relacionado con el estatus socioeconómico de la población

Estatus altos:

• SII
• EII
• Síndrome de malabsorción (intolerancia a la lactosa, enfermedad celiaca)
• Inmunocomprometidos

Recursos limitados

• Infección crónica por bacterias, micobacterias, parásitos


• Malabsorción, EII
Gómez-Escudero O, Remes-Troche JM. Abordaje de la diarrea
crónica en el adulto: Revisión de la literatura [published online
ahead of print, 2021 May 29]. Rev Gastroenterol Mex (Engl
Fisiopatología Ed). 2021;S0375-0906(21)00038-0.
doi:10.1016/j.rgmx.2021.02.002

La cantidad de líquido en la evacuación está determinada por su contenido de solutos, de


manera que la barrera intestinal, los mecanismos de peremabilidad y las bombas
transportadoras de electrolitos permiten mantener un balance entre el líquido extra-intra
luminal

Clasificación

Secundaria a
Osmótica Secretora Inflamatoria Malabsortiva
dismotilidad
Características clínicas que apoyan cada
diagnóstico
FUNCIONAL ORGÁNICO

◦ Cólico en cuadrantes inferiores asociado con ◦ Problema fisiológico, estructural o bioquímico


alteraciones en las evacuaciones
◦ <50 años, rectorragia, melena, dolor
◦ Diarrea típicamente es de poco volumen abdominal progresivo
◦ Evacuaciones normalmente en la mañana o ◦ Pérdida de peso, fiebre, síntomas sistémicos
después de comer
◦ Anormalidades en laboratorios
◦ Sensación de evacuación incompleta o tenesmo
◦ Familiar primera línea con EII o CCR
◦ 50% tienen moco
◦ Se relaciona con situaciones de estrés
EII
CROHN CUCI

◦ Sangre oculta es más común en Crohn ◦ Sangrado en las evacuaciones macroscópico


es más común
Colitis microscópica Síndromes de malabsorción

◦ Tienen entre 4-9 evacuaciones líquidas por ◦ Evacuaciones pálidas, grasosas, voluminosas,
día, pero en casos raros exceden 1.5-2 litros fétidas
◦ Endoscópicamente con mucosa normal (rara ◦ Pérdida de peso
vez edema, eritema, friabilidad) ◦ Síntomas gastrointestinales mínimos
◦ Se debe biopsiar todo el colon (flatulencia, distensión abdominal,
borgborismos)
POST-COLECISTECTOMÍA INFECCIÓN CRÓNICA

◦ Incidencia 2-50% ◦ C difficile, Aeromonas, Plesiomonas,


◦ Se resuelve o mejora significativamente Campylobacter, Giardia, Ameba,
Criptosporidium, Whipple, Ciclospora
después de 4 semanas
◦ Todavía no se encuentra el agente infeccioso:
◦ Causado por sobreflujo de ácidos biliares que
Diarrea epidémida de Brainerd (inflamación
sobrepasan la reabsorción del ileon terminal
parchada linfocítica, síntomas hasta por 3
◦ Tx: colestiramina; colestipol años). SII (30% tienen una infección
bacteriana documentada)
Copyrights apply
Copyrights apply
Hellmig S, Ott S, Musfeldt M, et al. Life-threatening chronic enteritis due to colonization of the small bowel with Stenotrophomonas
maltophilia. Gastroenterology. 2005;129(2):706-712. doi:10.1016/j.gastro.2005.01.011
Coprológicos, SOH,
Panendoscopía,
NPT coproparasitoscópico, TAC
Colonoscopía
coprocultivos

Píldora endoscópica:
RMN RHP panendos
atrofia en vellosidades
Atrofia en vellosidades del
duodeno, hyperplasia linfática
Inmunohistoquímica excluye
linfoma
Serología

Ac anti-gliadina,
CMV VEB Echovirus
anti-endomisio.

Ac Yersinia, Anticuerpos
Coxsackie VIH
campilobacter anti-enterocitos

Cromogranina
A, 5-HAA Calcitonina Perfil tiroideo VIP
urinario
Prueba de aliento H2(+)

Ciprofloxacino +
metronidazol + Recurrencia a la
Mejoría gradual
glucocorticoides x tercera semana
10 días

Mejoría parcial,
Cipro + Metro x 4
con recurrencia a
semanas
los meses
Microbiología molecular

PCR AMPLIFICADO DE BIOPSIA SMX-TMP X 4 SEMANAS CURACIÓN


DUODENAL: CON SECUENCIA
DNA PARA S MALTOPHILIA

También podría gustarte