Comunica C I On No Verbal
Comunica C I On No Verbal
Comunica C I On No Verbal
La comunicación no verbal
Todo comunica, no solamente las palabras: nuestros gestos, postura, tono y volumen de voz,
etcétera.
Diferencias entre hombres y
mujeres
La comunicación no verbal
La comunicación no verbal es la comunicación
que se da mediante indicios, signos y que
carecen de estructura sintáctica verbal.
Transmite información sin la utilización de las
palabras, (mímica, gestos, imágenes, música o
baile).
la voz.
Proxémica: comportamiento no verbal relacionado con el
espacio personal.
La Kinésica
La kinésica es el área que estudia la expresión de los
mensajes no verbales corporales, como los gestos,
movimientos corporales, expresiones faciales, la
mirada y el tacto.
1 Felicidad
2 Enojo
3 Miedo
4 Sorpresa
5 Tristeza
6 Disgusto
7 Interés
El Dr. Albert Mehrabian es un prominente psicólogo asociado actualmente con la
Universidad de California en Los Ángeles, sus conclusiones acerca del lenguaje
corporal han confirmado muchos de los principios del Análisis Transaccional como se
define en la Games People Play. Es quizá el más conocido para esta investigación en el
papel de la comunicación no-verbal.
¿Qué significa?
¿En qué situaciones se realiza?
Los gestos siempre son muy propios de quien los efectúa
Exhibir las palmas: verdad, honestidad, lealtad.
Frotarse las palmas: expectativa positiva.
Frotar el pulgar contra el índice: interés por el dinero.
Mantener los dedos entrelazados indica frustración, aunque también se usa para
disimular una actitud negativa.
Manos tomadas detrás de la espalda: superioridad, autoridad, seguridad, cuando en
esta posición se toma la muñeca o el brazo significa autocontrol.
Manos detrás de la cabeza: actitud dominante, de superioridad.
Apoyar la cabeza en la mano es una señal típica de aburrimiento.
Acariciarse la barbilla significa que esta tomando una decisión, acariciarse la nuca:
enojo o frustración.
Darse una palmada en la frente o nuca señal de que algo se olvido.
2. Gestos ilustrativos
Combinación de 5 factores:
1. Grado de intimidad
2. Personalidad
3. Cultura
4. Edad
5. Naturaleza del encuentro
Distancias adecuadas según los factores
Proxémica
Los silencios son pausa realizadas en la comunicación verbal. Hay situaciones que
ameritan no decir nada para poder expresar otras. Los silencios se pueden expresar de
forma negativa o positiva.