2do Control de Lectura IE
2do Control de Lectura IE
2do Control de Lectura IE
SERIE: 300 - II
TURNO: Mañana
AYACUCHO – PERÚ
2022
SEGUNDO CONTROL DE LECTURA
CUADRO COMPARATIVO DE LOS 3 MODELOS (GRUPO N°5)
MODELOS CONCEPTO OBJETIVOS VENTAJAS DESVENTAJAS LIMITACIONES DEBILIDADES
Los modelos cuantitativos miden la distancia entre los socios en una forma sofisticada, esto incluye los
costos de transporte y los aranceles. Por ello, se da un cambio esperable en el comercio para que pueda
medir directamente la relación entre los 2 países.
Asimismo, el comercio debería crecer por un factor de distancia, dónde la estimación del cambio se dió en
el costo del comercio entre los productos de transporte, logística, arancel y otros factores.
También, un ACR sería exitoso, si avanzaría la implementación del incremento en el comercio entre sus
dos socios.
13. Analiza esta pregunta: ¿con qué países actualmente no se tienen acuerdos hay un gran potencial
de comercio desaprovechado, y por qué?”
Por otra parte, una ecuación gravitacional puede utilizarse también como una primera aproximación de la
desviación de comercio que el país sufrirá, al hacerse ACR entre otros países, así como para identificar
países con los que no se tienen ACR para elevar el potencial comercial.
14. Según el autor ¿Cuál sería el principal factor para los cambios en la producción, consumo y
comercio?
El incremento se produce al mismo tiempo que surge una “formalización” de las relaciones comerciales a
nivel multilateral en la Organización Mundial del Comercio (OMC), y por la proliferación de acuerdos
comerciales regionales (ACR), también los factores tecnológicos, etc.
15. ¿Qué se debe incluir en la evaluación de impacto de un ACR?
Para la evaluación del impacto de un ACR se debe considerar lo que ocurre en el mercado de servicios e
inversiones. Asimismo, los 3 modelos cuantitativos pueden ser útiles para evaluar el impacto de un ACR.
También se debe considerar que una estimación de una ecuación de gravedad permite evaluar el comercio
esperado (exportaciones e importaciones) entre dos países que son socios de un ACR.
16. ¿Qué puedes concluir sobre la dinámica del sistema?
La dinámica de sistemas no aporta ningún contenido adicional a los modelos estudiados, sino que se basa
en ellos. Es un instrumento para relacionar acciones específicas o combinadas con resultados esperados. La
importancia de este método consiste en que el analista puede resaltar las relaciones causales críticas y los
resultados más importantes dentro del modelo. Si un resultado importante no se manifiesta, o cuando una
relación causal específica no se produce en los datos como se esperaba en el modelo. La aplicación de estos
métodos facilita la detección y comunicación de los temas más importantes.
17. Conclusión.
La implementación y negociación de los acuerdos comerciales bilaterales, regionales y multilaterales es un
instrumento muy importante para el desarrollo y para la implantación de un país en la economía
internacional, donde muchos países latinoamericanos han entrado en acuerdos de este tipo en los últimos
años, y con ellos ha surgido la necesidad de evaluar su impacto y dar seguimiento a sus resultados.