Enfermedad Ácido Péptica Ulcerosa y No Ulcerosa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 72

Enfermedad ácido

péptica ulcerosa y no
ulcerosa
Kevin Hugo Jimenez Caldera 190509
Juan Angel Armendáriz Acosta 194747
Licenciatura en Médico Cirujano
30 Marzo 2023
Introducción
● El estómago es un órgano singular con funciones digestivas, nutricionales y endocrinas
importantes.
● La úlcera péptica consiste en un defecto en la mucosa gástrica o duodenal con un diámetro
de al menos 0,5 cm y una profundidad que penetra a través de la muscular de la mucosa.

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill.
Goldman L, Schafer Al. Goldman-Cecil Medicine, 2-volume Set. Elsevier; 2019
Anatomía
Anatomía
Anatomía
Fases de la secreción gástrica
Factores protectores y agresores

● Capa de moco ● Helicobacter pylori


● Regulación de pH ● Uso crónico de AINES
● Secreción de bicarbonato ● Tabaco y estrés
● Prostaglandinas ● Secreción de ácido

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
01
Enfermedad ácido
péptica ulcerosa
Definición y datos epidemiológicos
La úlcera péptica es la pérdida de continuidad de parte de la pared de los órganos
del tracto gastrointestinal que se encuentran expuestos a la secreción de ácido
clorhídrico.

● Enfermedad ulcerosa péptica gástrica - mayor en ancianos, Secreción


ácida normal o disminuida
● Enfermedad ulcerosa péptica duodenal - mayor en jóvenes, Secreción
ácida aumentada

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
Etiología
Infección por H. Pylori
● Asociado con el 40-70% de las úlceras duodenales y 25-50% de las úlceras gástricas.
● El rango de infección por H. pylori está disminuyendo por tanto de igual forma el
desarrollo de PUD.
Uso crónico de AINES
● Asociado con un riesgo cuádruple de desarrollar la enfermedad
● Incrementa el riesgo por complicaciones
Factores de riesgo asociados
● Tabaco, alcohol, cafeína, glucocorticoides
● Dieta
● Factores psicológicos

Sonnenberg A, Turner KO, Genta RM. Low Prevalence of Helicobacter pylori-Positive Peptic Ulcers in Private
Outpatient Endoscopy Centers in the United States. Am J Gastroenterol. 2020
Fisiopatología H. Pylori
● Úlceras gástricas
○ H. pylori secreta ureasa → conversión de urea en NH3 → alcalinización del
ambiente ácido → supervivencia de bacterias en la luz gástrica
○ Colonización bacteriana y unión a las células epiteliales → liberación de
citotoxinas (p. ej., toxina cagA) → alteración de la barrera mucosa y daño a las
células subyacentes
● Úlceras duodenales
○ H. pylori inhibe la secreción de somatostatina → ↑ secreción de gastrina → ↑
secreción de H+ → exceso de suministro de H+ al duodeno
○ Propagación directa de H. pylori al duodeno → inhibición de la secreción
duodenal de HCO3 → acidificación y neutralización insuficiente del contenido
duodenal

Costanzo LS. Physiology 5th Edition. Saunders Elsevier; 2014: p. 349-356


Fisiopatología AINES
● Uso crónico de AINES
○ Inhibición de COX-1 y COX-2 → disminución de la producción de
prostaglandinas → erosión de la mucosa gástrica
■ Disminuir el flujo sanguíneo de la mucosa
■ Inhibir la proliferación de células mucosas
● Hipersecreción de ácido (p. ej., síndrome de Zollinger-Ellison) y aumento de la
producción de gastrina → ↑ secreción de H+ y masa de células parietales →
suministro de ácido excesivo al duodeno

Costanzo LS. Physiology 5th Edition. Saunders Elsevier; 2014: p. 349-356


Cuadro clínico
Dolor abdominal
● No se irradia
● Tipo quemante
● Epigastrio
● Dispepsia Otros síntomas
asociados
● eructos
● Indigestión
● reflujo gastrointestinal
● Náuseas y/o vómitos
● Hinchazón/plenitud abdominal

Barkun A, Leontiadis G. Systematic Review of the Symptom Burden, Quality of Life Impairment and Costs
Associated with Peptic Ulcer Disease. Am J Med. 2010
Cuadro clínico

Malik TF, Gnanapandithan K, Singh K. Peptic Ulcer Disease. StatPearls. 2020.


Métodos diagnósticos
Urea en aliento
● Mejor método Dx no invasivo
● Infección por H. pylori
● S: 97% E: 100% Endoscopia con biopsia
● Mejor método Dx invasivo
● Descartar cáncer
● +55 años con síntomas de
Antígeno en heces alarma
● S: 70-80% E: 100%
● S: 92% E: 94%
● Inconveniente pero certero
● Útil para confirmar erradicación

Fashner J, Gitu AC. Diagnosis and Treatment of Peptic Ulcer Disease and H. pylori Infection. Am Fam Physician.. 2015

Ramakrishnan K, Salinas RC. Peptic ulcer disease. Am Fam Physician. 2007


Tratamiento terapéutico
La base del tratamiento son los IBP

Se debe suspender el uso de tabaco, evitar el alcohol y los AINEs

Pacientes que requieren AINEs por otras patologias, deben usar IBP

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de


Cirugía. MC Graw Hill:
Aguilar C. (2013). Inhibidores de la bomba de protones. Disponible en:
https://es.slideshare.net/cstorreramona/inhibidores-de-la-bomba-de-protones-18561455
En presencia de H. pylori se da alguno de los tratamiento aceptados

Prueba inicial de H. pylori negativa + sintomas = tratamiento empírico

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
Tratamiento quirúrgico
Indicado en:
● Sangrado
● Perforación
● Obstrucción
● Falta de respuesta al tratamiento
● Falta de cicatrización

En el caso de úlcera gástrica y obstrucción de salida gástrica se debe realizar biopsia


para descartar presencia de cáncer

Lo más común es:


● Realizar una sutura simple
● Colocar un parche sencillo
● Gastrectomia distal

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
Procedimientos quirúrgicos comunes:
● HSV(vagotomía de células parietales o gástrica
proximal)
Segura (mortalidad de 0.5%)
Efectos colaterales mínimos
Secreción gástrica disminuida en 75%
Útil en pacientes que no soportan tratamiento
farmacológico

● Vagotomía + drenaje (V+D): troncal con piloroplastia o


con gastroyeyunostomía
Rápida y segura
10% sufren sx de vaciamiento rápido o diarrea
Se puede perforar el esofago
Útil en úlceras perforadas u obstruidas

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
● Vagotomía + antrectomía (V+A)
Baja tasa de recurrencia de úlcera
Mortalidad ligeramente mayor
Birtloth I y II (gastroduodenostomía
gastroyeyunostomía))
*Antrectomía=ensanchar píloro

● Gastrectomia distal
Sin vagotomía es el procedimiento de elección
para úlceras gástricas tipo I
Con vagotomía para úlceras tipo II y III

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
Elección del procedimiento
quirúrgico
Depende de:
● Tipo de úlcera
● Estado del paciente
● Condiciones intraabdominales
● Características de la úlcera
● Tratamiento previo

La resección en el caso de úlceras gástricas es útil


por el riesgo de cáncer

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
Complicaciones
Las más comunes son:
● Sangrado

● Perforación

● Obstrucción

La más común es el sangrado representando 19.4-57 casos por cada


100,000 habitantes

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
Úlcera péptica sangrante

Es la causa de muerte más frecuente relacionada con úlcera

Los pacientes presentan melena y hematemesis

La aspiración nasogástrica confirma el diagnóstico

¾ de los pacientes dejan de sangrar con el tratamiento farmacológico

¼ de los pacientes continúa con el sangrado o vuelve a sangrar

Estos pacientes se benefician con el tratamiento endoscópico (electrocauterización,


inyección de adrenalina)

Sino hay respuesta se indica el tratamiento quirúrgico

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
En estos pacientes se debe realizar primero Clasificación de Forrest
● Reanimación hidroelectrolítica
● IBP IV de manera continua

Indicaciones para tratamiento quirúrgico


● Hemorragia que no responde a endoscopia
● Hemorragia recurrente
● Hospitalización recurrente
● Estado de choque
● Mayores de 60 años
● Úlceras mayores a 2 cm

Opciones quirúrgicas:
● Ligadura del vaso con sutura y biopsia
● Ligadura con sutura + HSV o V+D
● Resección gástrica
Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
Courtney M. Townsend, Mark Evers, Daniel Beauchamp & Keneth L Mattox. (2018) Sabiston. Tratado de Cirugia. ELSEVIER
Úlcera péptica perforada
Es la segunda complicación más común

Paciente con dolor abdominal intenso, signos de irritación


peritoneal y mal estado general

1. Primero peritonitis química (secreciones gástricas o


duodenales)
2. Evoluciona a peritonitis infecciosa

Requieren intensa reanimación de líquidos por el secuestro de


líquido en el peritoneo inflamado

Rx de tórax con aire libre (80%)

Una vez diagnóstica se dan analgesicos, antibioticos, reanimacion


hidrica y se lleva a quirófano
Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
El cierre simple con parche se da en pacientes con
inestabilidad hemodinámica o peritonitis exudativa
Parche de Graham

En los otros pacientes se considera operación


definitiva(resección gástrica distal, en tipo II y III +
vagotomía)

Tasa de mortalidad mayor (10-40%)

Más común en la primera porción del duodeno

Clasificación de Johnson

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
Úlcera péptica obstruida
Es la menos común (5%)

Es por enfermedad duodenal


● Aguda: inflamación
o distensión peristáltica
● Cronica: cicatrizacion

El paciente presenta:
● Vómito sin contenido biliar
● Alcalosis metabólica intensa
Hipopotasemia e hipocloremia

La inflamación continua del duodeno causa episodios recurrentes de reparación y


cicatrización = estenosis de la luz duodenal

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
El paciente presenta chapoteo a la percusión con el estetoscopio
en epigastrio

El diagnóstico es mediante endoscopia

Tratamiento inicial
● Succión nasogástrica
● Reanimación hidroelectrolítica
● Farmaco antisecretor

La dilatacion endoscopica con globo mejora de


forma transitoria los síntomas, pero tiene riesgo de
falla y se requiere tratamiento quirúrgico

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
Úlcera péptica intratable o que no cicatriza
No responde al tratamiento
● Paciente tiene cáncer (gástrico, pancreático o duodenal)
● No cumple el esquema del medicamento
● Infección por H. pylori activa
● Alteración de motilidad
● Sx de Zollinger Ellison( falta de control en la secreción de gastrina)

El tratamiento quirúrgico de elección es la resección gástrica

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
02
Enfermedad ácido
péptica no ulcerosa
Fisiopatología
GASTRITIS

Es una inflamación de la mucosa gástrica que crea una


erosión de la misma
La erosión es ocasionada por:
● Desequilibrio entre los factores protectores y los
agresores
La gastritis se divide en dos:
● Aguda
● Crónica

Factores agresores:
● H. pylori, AINEs, adultos mayores, drogas,
alcohol, tabaco, autoinmunes

Valdivia Mario. (2011). Gastritis y gastropatías. Revista de Gastroenterología, Perú. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v31n1/a08v31n1.pdf
Courtney M. Townsend, Mark Evers, Daniel Beauchamp & Keneth L Mattox. (2018) Sabiston. Tratado de Cirugia. ELSEVIER
BARRERA GÁSTRICA

Valdivia Mario. (2011). Gastritis y gastropatías. Revista de Gastroenterología, Perú. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v31n1/a08v31n1.pdf
Courtney M. Townsend, Mark Evers, Daniel Beauchamp & Keneth L Mattox. (2018) Sabiston. Tratado de Cirugia. ELSEVIER
Gastritis aguda

Etiología Caracterizada Síntomas


Más frecuente Infiltrado inflamatorio Hemorragia, dolor
infecciones neutrofílico epigástrico, fiebre y
linfocitosis atípica
En pacientes Resolución y aparición
inmunosuprimidos o rápida
con neoplasias
malignas
Se divide en flemonosas y
hemorrágicas
Asociación Mexicana de Cirugía General. (2017) Enfermedades del estómago y duodeno: tratamiento médico y quirúrgico.
Tratado de cirugía general. Manual moderno
Courtney M. Townsend, Mark Evers, Daniel Beauchamp & Keneth L Mattox. (2018) Sabiston. Tratado de Cirugia. ELSEVIER
Gastritis crónica

Dividida en: Predominio En ausencia de:


Tipo A: autoinmune Porción antral del Infección se piensa otra causa
Tipo B: H. pylori estómago

Asociada a: Dividida en: Tipo A


Adenocarcinoma gástrico,
linfoma MALT gástrico y Causadas por H. pylori, Genera anticuerpos contra
linfoma B de bajo grado linfocitarias, eosinófilas y células parietales y factor
granulomatosas intrínseco
Asociación Mexicana de Cirugía General. (2017) Enfermedades del estómago y duodeno: tratamiento médico y quirúrgico.
Tratado de cirugía general. Manual moderno
Courtney M. Townsend, Mark Evers, Daniel Beauchamp & Keneth L Mattox. (2018) Sabiston. Tratado de Cirugía. ELSEVIER
La fisiopatología se da en 3 fases: temprana, tardía y final

Asociación Mexicana de Cirugía General. (2017) Enfermedades del estómago y duodeno: tratamiento médico y quirúrgico.
Tratado de cirugía general. Manual moderno
Courtney M. Townsend, Mark Evers, Daniel Beauchamp & Keneth L Mattox. (2018) Sabiston. Tratado de Cirugia. ELSEVIER
Diferencias entre gastritis crónica tipo A y B

Asociación Mexicana de Cirugía General. (2017) Enfermedades del estómago y duodeno: tratamiento médico y quirúrgico. Tratado de cirugía
general. Manual moderno
Courtney M. Townsend, Mark Evers, Daniel Beauchamp & Keneth L Mattox. (2018) Sabiston. Tratado de Cirugia. ELSEVIER
Valdivia Mario. (2011). Gastritis y gastropatías. Revista de Gastroenterología, Perú. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v31n1/a08v31n1.pdf
Método diagnóstico
Manifestaciones clínicas: puede ser totalmente
asintomática

Hallazgos endoscópicos: edema, mucosa


hemorrágica, exudados, erosiones, signos de
atrofia, pliegues hiperplásicos

Hallazgos histológicos: establecer presencia de


H. pylori

Laboratorio: Técnica de ureasa rápido, cultivo,


serología de IgG, detección de antígeno,
prueba de aliento C13 y C14.

Asociación Mexicana de Cirugía General. (2017) Enfermedades del estómago y duodeno: tratamiento médico y quirúrgico. Tratado de cirugía
general. Manual moderno
Courtney M. Townsend, Mark Evers, Daniel Beauchamp & Keneth L Mattox. (2018) Sabiston. Tratado de Cirugia. ELSEVIER
Valdivia Mario. (2011). Gastritis y gastropatías. Revista de Gastroenterología, Perú. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v31n1/a08v31n1.pdf
Tratamiento
En el caso de la gastritis aguda se de
un IBP:
● Omeprazol 80 mg IV, 8 mg/h
durante 72 horas

En el caso de la gastritis crónica tipo


A el tratamiento va dirigido a las
secuelas que ocasione

Andersen D, Billiar T, Dunn D, Hunter J, Matthews J. Estómago. Brunicardi Charles.(2010)Schwartz Principios de Cirugía. MC Graw Hill
Aguilar Martínez, L. (2009). Tipos de gastritis y su tratamiento. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-tipos-gastritis-su-
tratamiento-13051491#:~:text=Las%20gastritis%20cr%C3%B3nicas%20se%20subdividen,%2C%20linfocitarias%2C%20eosin%C3%B3filas
%20y%20granulomatosas
“Esta es una cita. Son palabras llenas
de sabiduría que alguien importante
dijo y que pueden inspirar a todo el
mundo”.

- Alguien Famoso
Post-prevención

Mercurio Marte
Mercurio es el planeta A pesar de ser rojo,
más cercano al Sol Marte es muy frío

Venus Saturno
Es el segundo planeta Está compuesto por
más cercano al Sol hidrógeno y helio
Cronología del caso
Venus Marte Júpiter
Es el segundo planeta más A pesar de ser rojo, Marte Es el planeta más grande
cercano al Sol es muy frío del sistema solar

1 2 3 4 5

Mercurio Saturno
Mercurio es el planeta más Está compuesto por
cercano al Sol hidrógeno y helio
Nuestros centros médicos
Venus
Venus es el segundo planeta
más cercano al Sol

Mercurio
Mercurio es el planeta más
cercano al Sol

Marte
A pesar de ser rojo, Marte es
un planeta muy frío
Porcentajes

53% Mercurio 26% Venus


Mercurio es el planeta más Es el segundo planeta más
cercano al Sol cercano al Sol

11% Júpiter 10% Saturno


Es el planeta más grande Está compuesto por
del sistema solar hidrógeno y helio

Sigue el enlace del gráfico para modificar sus datos y luego pega el nuevo aquí. Para más información, haz clic aquí
150 000
Las cifras grandes pueden ayudarte a captar
la atención del público
Software
Puedes reemplazar la imagen en la pantalla
por otra. Haz clic derecho en ella y luego
elige "Reemplazar imagen" para que puedas
agregar la tuya
Únete ahora
Puedes reemplazar la imagen en la pantalla
por otra. Haz clic derecho en ella y luego
elige "Reemplazar imagen" para que puedas
agregar la tuya
Descarga la app
Puedes reemplazar la imagen en la pantalla por
otra. Haz clic derecho en ella y luego elige
"Reemplazar imagen" para que puedas agregar
la tuya
Nuestro equipo

Jenna Doe Timmy Jimmy


Aquí puedes hablar un poco Aquí puedes hablar un poco
sobre esta persona sobre esta persona
Conclusiones
● Mercurio es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño
del sistema solar.

● Venus tiene un nombre precioso y es el segundo planeta más


cercano al Sol. Es un planeta caluroso.

● La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol y el único


que alberga vida en el sistema solar.

● A pesar de ser rojo, Marte es en realidad un lugar frío. Está


lleno de polvo de óxido de hierro.
¡Gracias!
¿Tienes alguna pregunta?
tuemail@freepik.com
+91 620 421 838
tupaginaweb.com

Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos

CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e


incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik
Íconos
Recursos alternativos
A continuación, se muestra una variedad de recursos alternativos cuyo estilo encaja en esta plantilla:
● Cartoon human anatomy bright template with woman body liver
stomach heart brain lungs kidneys spleen intestine female reproductive system
Recursos
¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en nuestras otras webs:
Vectores:
● Flat design minimal ophthalmologist sale background

Fotos:
● Front view of beautiful woman with copy space
● Side view patient at doctor’s appointment
● Medium shot doctor taking notes
● Doctor and senior woman looking at each other
● Side view smiley doctor at work
● Medium shot doctor holding smartphone
● Medium shot smiley doctor with white coat
● Medium shot smiley man wearing coat

Iconos:
● Icon Pack: Medical Lineal
Instructions for use
If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please
refer to the next slide to read the instructions for premium users.

As a Free user, you are allowed to:


● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial projects.

You are not allowed to:


● Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
● Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
● Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
● Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
● Acquire the copyright of Slidesgo Content.

For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the Thanks slide.

You are allowed to:


● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.

You are not allowed to:


● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.

For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Fonts & colors used
This presentation has been made using the following fonts:

Nunito
(https://fonts.google.com/specimen/Nunito)

#191919 #ffffff #e6c1c7 #a5d8f1 #bd3c67

#f5e7e9 #3ea52b #b6abbe #f7cbb2 #006095


Storyset
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its
colors, pick the background and layers you want to show and bring them to life with the
animator panel! It will boost your presentation. Check out how it works.

Pana Amico Bro Rafiki Cuate


Use our editable graphic resources...
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click on
the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again
when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE

PHASE 1

Task 1

Task 2

PHASE 2

Task 1

Task 2

JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL

PHASE 1

Task 1

Task 2
...and our sets of editable icons
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons

También podría gustarte