Accesos y Registro de Infomacion en El Seace

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

MÓDULO TEMATICO

SESIÓN
02

ACCESOS Y REGISTRO DE INFORMACIÓN


EN EL SEACE

Abg. Bruce Cueva Huayhua


Facilitador
¿Que es el SEACE?
1. CONCEPTO Y NORMATIVA
Es el sistema electrónico, que permite el intercambio de información y la difusión de las
contrataciones, así como la realización de transacciones electrónicas, esto significa que
existen dos grandes secciones bloques .

▪︎Plan Anual de contrataciones (PAC)


Intercambio de ▪︎Actuaciones preparatorias
Información y difusión ▪︎Procedimientos de selección
▪︎Contratos
▪︎Órdenes de compra y servicio, Etc.

▪︎Registro de participantes
▪︎Notificaciones electrónicas
Transacciones
▪︎Presentación de Consultas y
electrónicas
Observaciones
▪︎Presentaciones de ofertas.
¿Cuáles son las características del SEACE?
El SEACE tiene 04 características principales:

Público

Integral SEACE Formal

Obligatorio
¿Cuáles son secciones del SEACE?

El SEACE tiene 04 secciones:

Planificación/ Actuaciones
Selección
Programación Preparatorias Ejecución Contractual
Procedimiento de
Plan Anual Expedientes de Contrato y su ejecución
selección
Contratación
¿Cuáles son los alcances y plazos del SEACE?

Las entidades referidas en el numeral 3.1 del artículo 3 de la LCE están obligados a
registrar información en el SEACE independientemente del régimen legal o fuente de
financiamiento al que se sujeta la contratación pública.

Plan Anual de C. 5 días hábiles

Procesos de
selección En el día

Los contratos y su
Los plazos del 10 días hábiles
ejecución
SEACE son :
Todas las Órdenes 5 días hábiles
de compra y después del
servicios (logística) siguiente mes

Contrataciones
con sujeción a Durante el
regímenes año fiscal
especiales
¿Cuáles son las versiones y módulos del SEACE?
Como todo sistema, el SEACE ha evolucionado en el tiempo a través de sucesivas versiones
y ha ido implementando módulos nuevos a la par de los cambios en la normativa.
Actualmente se pueden diferenciar dos grandes bloques de módulos en el SEACE.

V3.0

Módulos Plan Anual de Actos


(consolas) Procesos
contratacione Preparatorios
del s
SEACE:

V.2.9 Contratos Órdenes

CUBSO
¿Cuáles son los sistemas administrativos con los
que interactúa el SEACE?
Dado que la información de la contratación publica tiene múltiples actores, esto implica que
la información registrada en el SEACE tenga múltiples fuentes de información del Estado, tales
como:

INFO
OBRAS
SIAF RENIEC

SUNAT RNP

POLÍTICA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO


¿Cuáles son los tipos de procedimientos el SEACE?

Los procedimientos registrados en el SEACE, respetan aquello que la normativa


determine.

En ese sentido, el presente cuadro ejemplifica los tipos de procedimientos de selección:

TIPO
LICITACIÓN PÚBLICA

CONCURSO PÚBLICO

ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA

CONTRATACIÓN DIRECTA

COMPARACIÓN DE PRECIOS

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES


¿Cuáles son las pautas para el registro de la
información en el SEACE?
Existen algunas pautas reguladas por la norma respecto al cómo se registra la
información en el SEACE:

La información que se registra en el SEACE


El registro de información en el SEACE debe ser idéntica al documento final y
1 se efectúa en el marco de los principios 2 actuaciones que obran en el expediente de
contratación, bajo responsabilidad del
de transparencia y publicidad que rigen
funcionario que hubiese solicitado la
las contrataciones públicas. activación del Certificado SEACE y de aquel
que hubiera registrado la información.

Todos los actos realizados a través del


3 SEACE en el marco de lo dispuesto por
la Ley y su Reglamento se entiende
notificados el mismo día de su
publicación.
¿Que es el certificado del SEACE?

Es el elemento necesario para que los operadores realicen los registros de


información. En la práctica, el certificado SEACE es un usuario y contraseña y los
perfiles de acceso se encuentran regulados por la Directiva N° 003-2020-OSCE/CD:

 Perfiles de las Entidades Públicas


Contratantes
 Perfil de los Órganos que ejercen control y
fiscalización
 Perfil de Árbitros
 Perfil del Funcionario Organismo
Cooperante
 Perfiles del Funcionarios-usuarios del OSCE
 Perfiles de los funcionarios-usuarios de Perú
Compras
 Perfiles de los proveedores del Estado

RLCE Articulo 250.- Acceso al SEACE para acceder e interactuar con el SEACE, las Entidades, proveedores, árbitros u otros usuarios
autorizados deben solicitar el Certificado SEACE, conforme al procedimiento establecido mediante Directiva. Es responsabilidad del
usuario autorizado, el uso y actuaciones que se realicen con el Certificado SEACE otorgado.
¿Cuál es el marco normativo del SEACE?

El diseño y uso del SEACE están regulados por la normativa general de la contratación
publica, así, la ley y su reglamento establecen la forma y contenido del sistema.

 TUO de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado Mediante Ley N°


30225 y sus modificaciones.

 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante


DECRETO SUPREMO N° 344-2018-EF.

 Disposiciones aplicables al registro de información en el sistema electrónico


de contrataciones del estado (SEACE), Directiva N° 003-2020-OSCE/CD.

 Directiva del Plan anual de contrataciones, Directiva N° 002-2019-OSCE/CD.

 Procedimiento de selección de subasta inversa electrónica, Directiva N° 006-


2019-OSCE/CD.
¿Cómo accedo al SEACE?
2.1 ¿CÓMO ACCEDO AL SEACE?
Para acceder al SEACE se debe ingresar a la siguiente dirección: https://www.gob.pe/osce

Único acceso
autorizado
Módulo Público - Entidades

En este espacio se tiene


acceso a los módulos de la
versión 3 y la versión 2.9,
descritos anteriormente.
¿Otras formas de acceder al SEACE?
2.2 OTRAS FORMAS DE ACCEDER AL SEACE

Otra forma de acceder al SEACE es a través del portal institucional del OSCE:

https://portal.osce.gob.pe/osce/content/accesos-al-seace

ACCESO AL SEACE
¿Qué Información se debe Registrar en el
SEACE?
Planificación y etapa Etapa selección Etapa contractual
preparatoria
•• Convocatoria.
Convocatoria.
• Suscripción
•• Plan
Plan Estrat.
Estrat. Inst.
Inst. •
•• Participantes
Participantes ee invitados
invitados Garantías
•• Plan
Plan Operat.
Operat. Inst.
Inst. •• Consultas
Consultas yy • Adelantos
observaciones
observaciones • Complementarios.
•• Determinación
Determinación de
de •• Pliego
Pliego de
de absolución
absolución • Adicional y Reducción.
necesidades
necesidades •• Pronunciamiento
Pronunciamiento • Ampliación de plazo.
•• PIA
PIA •• Bases
Bases integradas
integradas • Prórrogas
•• Propuestas
Propuestas •
•• PAC
PAC Reajuste de precios.
•• Evaluación
Evaluación yy calificación
calificación •
•• Expediente Interv. Econ. de Obra
Expediente de
de •• Declaración
Declaración de
de desierto.
desierto. • Resolución
contratación.
contratación. •• Nulidad.
Nulidad. • Nulidad.
•• Resumen •• Cancelación.
Cancelación.
Resumen ejecutivo
ejecutivo • Penalidades
•• Resolución
Resolución dede apelación.
apelación.
•• Comité
Comité de
de selección.
selección. • Laudos arbitrales
•• Buena
Buena Pro
Pro • Liquidación o
•• Bases
Bases. •• Consentimiento
Consentimiento Conformidad

Información que
no se registra en
SEACE.
Registro de actuaciones preparatorias en el SEACE
Registro de actuaciones preparatorias en el SEACE
Registro de actuaciones preparatorias en el SEACE
Registro de fase de selección en el SEACE
Registro de ejecución contractual en el SEACE
Conclusiones

El SEACE es un instrumento que permite la difusión de la contratación publica, así


como la realización de transacciones electrónicas.

Todas las instituciones están obligadas a registrar su información de contrataciones


en el SEACE.

 La información registrada en el SEACE debe realizarse en el tiempo y forma, tal


como lo establece la normativa de contrataciones.

 Todo registro en el SEACE se efectúa en el marco de los principios de


transparencia y publicidad.

 El SEACE cuenta con un portal accesible a todo el público y a los módulos de


registro accesible solo con Certificado SEACE.
Gracias por la atención…

También podría gustarte