TRASLADO E INMOVILIZACION - 2024. Corregido
TRASLADO E INMOVILIZACION - 2024. Corregido
TRASLADO E INMOVILIZACION - 2024. Corregido
PRIMEROS AUXILIOS
INMOVILIZACION Y TRASLADO
Las técnicas de inmovilización en el ámbito sanitario son aquellas que tienen por objetivo la reducción de
movilidad del paciente para disminuir la lesión que se padece y evitar posibles lesiones secundarias
2
TECNICAS DE INMOVILIZACION
Las técnicas de inmovilización tienen como objetivo disminuir la lesión primaria y evitar el progreso o aparición de
la lesión secundaria. Algunos de los dispositivos expuesto permiten también una adecuada movilización del
paciente al utilizarse conjuntamente con los dispositivos de movilización.
3
TIPOS DE INMOVILIZADORES PARA FRACTURAS
Inmovilización con collar ortopédico (Collarín cervical)
Inmovilización espinal (Inmovilizador Kendrick)
Inmovilización de las extremidades con férulas.
Inmovilización con yeso.
Tipos de traslados
• -Traslado en camilla.
• -Traslado en silla de ruedas.
• -Traslado de pacientes en cama.
• - Traslados con andadores, bastones o muletas.
• - Traslado con ayuda de una grúa.
6
Manipulación y transporte de heridos
Si nos encontramos solos, la manera más apropiada para movilizar a una persona herida, será arrastrarle de las
axilas o de los pies, según las posibilidades y el tipo de lesión, y siempre teniendo en cuenta de no romper su
eje central.
7
¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDEN PRESENTAR LOS VENDAJES E INMOVILIZACIONES
Las complicaciones más frecuentes son la infección y la mace- ración de las heridas por utilizar vendajes no
transpirables, esto se puede evitar con una periodicidad adecuada en las curas.
8
¿CÓMO SE LLAMA LO QUE INMOVILIZA EL CUELLO?
Un collarín cervical o cuello ortopédico es un dispositivo médico que se usa para sostener el cuello de una persona.
9
GRACIAS