Melanoma y Mama
Melanoma y Mama
Melanoma y Mama
Consideraciones generales
• Los melanomas de mucosa constituyen el 1% de todos los melanomas y se originan en
melanocitos presentes en el epitelio mucoso del tracto respiratorio, alimentario y
genitourinario.
• Los sitios más comunes son mucosa nasal y senos de faz, recto/canal anal y vulvovaginal. En
general, tienen un pronóstico peor cuando comparados con el melanoma cutáneo.
• En los países como China, es uno de los melanomas más comunes. En una serie reciente que
evaluó específicamente la tasa de mutación por NGS en 93 pacientes con melanoma de
mucosa, se observó mutación en el c-KIT en el 18.2%, en el BRAF en el 12% y en el NRAS
en el 10% de los casos.
CANCER DE MAMA
Globocan…
En el
Ecuador…
• LO QUE SABEMOS
• Consideraciones generales
• La elección del tratamiento adyuvante sistémico debe considerar el
subtipo de cáncer de mama y el riesgo de recidiva.
• Para efectos prácticos, los subtipos que utilizaremos a continuación se
fundamentan en la responsividad a los tratamientos actualmente
disponibles y sus combinaciones (HT, QT y los anticuerpos
monoclonales trastuzumab y pertuzumab). Estos subtipos son: (a)
responsivo a hormona; (b) HER-2 positivo; y (c) triple-negativo.
Cáncer de mama HER-2 negativo
• Recomendación. Para tumores con RH positivo, preconizamos 4 ciclos del régimen TC
(ciclofosfamida, 600 mg/m² IV y docetaxel, 75 mg/m² IV, cada 3 semanas, con soporte de G-CSF.
• Para tumores TN con T < 1 cm, recomendamos TC × 4 o combinación de carboplatino, AUC 2 con
paclitaxel, 80 mg/m² IV, los D1, D8 y D15, cada 4 semanas × 6 ciclos.
• Las siguientes opciones se consideran aceptables, aunque probablemente menos eficaces que estos
regímenes de QT: 6 ciclos de CMF “clásico” (ciclofosfamida, 100 mg/m² VO, del D1 al D14, metotrexate,
40 mg/m² IV, los D1 y D8 y 5-FU, 600 mg/m² IV, los D1 y D8, cada 28 dias) o 9 ciclos (aunque sea usual y
“aceptado” el uso de 6 ciclos) de CMF IV (ciclofosfamida, 600 mg/m² IV, metotrexate, 40 mg/m² IV y
5-FU, 600 mg/m² IV, todos el D1, cada 21 dias). Para tumores TN con T > 1 cm, recomendamos el régimen
con combinación de carboplatino con taxano o antracíclico y taxano (ver justificación a continuación en
Riesgo alto).
• Recomendación. Tumores luminales. Pacientes con N0,
recomendamos adyuvancia con TC X 6 ciclos (con G-CSF de
soporte).
• Para pacientes con 1 a 3 ganglios linfáticos positivos, discutir los pros
y contras de TC X 6 versus régimen basado en antracíclico y taxano.
• Pacientes con cuatro o más ganglios linfáticos positivos,
recomendamos el régimen T-AC o AC-T, que consiste en paclitaxel,
80 mg/m² IV semanalmente × 12 semanas seguido de doxorrubicina,
60 mg/m² IV y ciclofosfamida, 600 mg/m² IV, cada 2 semanas con G-
CSF de soporte (ddAC) o la secuencia inversa.
• Tumores TN. Pacientes con N0, recomendamos carboplatino, AUC 2 con paclitaxel,
80 mg/m² IV, los D1, D8 y D15, cada 4 semanas durante 6 ciclos o carboplatino, AUC
1.5 con paclitaxel, 80 mg/m² IV semanalmente × 12 semanas seguido de ddAC (
doxorrubicina, 60 mg/m² IV y ciclofosfamida, 600 mg/m² IV, cada 2 semanas con G-
CSF de soporte – régimen CT-ddAC) o la secuencia inversa.