Clase 04 El Municipio

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 15

EL MUNICIPIO

• Antecedentes.
• El Municipio en la Historia.
EL MUNICIPIO
ANTECEDENTES
Tiene su origen en la existencia misma de los grupos humanos y por ende en la
formación de la familia y surgimiento de comunidades.

Para Pascaud (Fracia)LA constitución de los municipio se remonta en el origen de las


sociedades. Las familias dispersas en los vastos espacios del mundo primitivo se unen
obedeciendo a la ley de la sociabilidad: esencia del hombre.

Cuando el hombre toma conciencia de des sus requerimientos y necesidades básicas;


y con fines de cooperación como es el caso de la comunidad, buscando la satisfacción
de aquellas necesidades que el individuo solo o en familia no puede alcanzar, entonces
nacen la agrupaciones sociales de tipo espontáneo entre las cuales están la familias,
agrupaciones de familias o comunidad.

En estas agrupaciones sociales de tipo espontáneo es donde surgirá la vida local, que
va a dar origen a la vida municipal. Esto es fruto de un proceso evolutivo de las
sociedades que se van plasmando con el transcurso del tiempo
EL MUNICIPIO

En los albores de la humanidad, aparece la


comunidad en forma incipiente y en base a un
vínculo: parentesco, totem: CLAN; o bajo la
forma errante o nómada: HORDA. Luego
aparece la TRIBU, que es la unión de varios
clanes o familias radicadas en un determinado
erritorio en donde encontramos la presencia de
un jefe: principio de la vida en vecindad..

La evolución de estas agrupaciones sociales se


produce cuando adoptan un arraigo o “habitat”
para dedicarse a las actividades agrícola:
aparece las comunidades agrícolas, asiento del
Municipio.
EL MUNICIPIO

EL MUNICIPIO EN LA HISTORIA
Egipto: El Municipio surgió antes que el Estado debido al acentuado sentimiento religiosos. Surge el
servicio comunal y la figura del jefe como consecuencia de las necesidades que originan las relaciones
vecinales cuya solución es tarea de la comunidad.

China: Existieron gobiernos locales autónomos que se fortalecían debido al aislamiento en que se
encontraban por la extensa superficie del territorio Chino y la variada geografía.
1.- Kia : 10 familias Autoridad: anciano.-
2.- Pao o Burgo : 10 kias Autoridad: funcionario elegido – 02 años
3.- Ciudad o Tchang-en Siang : 10 Burgos Autoridad: Alcalde y 1 o 2 vice-alcaldes
4.- Distrito o Hesien : Municipio Autoridad: Superintendencia del Consejo.

Grecia: Fusión del Estado-Municipio por el escaso ámbito territorial. Aislamiento. Se practicó una
democracia directa. Características de pequeños Estados autónomos. en base a asambleas comunales
en las cuales se adoptaban acuerdos para atender los servicios y necesidades locales :.
EL MUNICIPIO
ROMA.-En un inicio estaba conformada por comunidades sociales independientes, con una vida
local autónoma. Era un Ciudad-Estado, cuyo gobierno se basaba en acuerdos tomados en
asambleas públicas.

Surge el Estado Unitario, cuyos gobernadores fiscalizaban a esas ciudades autónomas y se les
someten al pago de tributos. El surgimiento del Estado esta asociado al surgimiento de la ciudad y el
gobierno local que le antecede.

Las primeras formas de estado son la civitas :ciudades; génesis de los estados y que se constituyen
cuando los hombres se civilizan.

El problema más serio fue la falta de tierra y es lo que lanzó a Roma a la Conquista. Como
consecuencia de este proceso de conquista va a surgir el Municipio como organización Político-
administrativa. Municipia era la calidad que se le concedía a una ciudad conquistada dentro de la
península Itálica, como modo de mantener un régimen especial de relaciones con ella.( año 387aC.
Ciudad de Tusculum - Roma), los habitantes de estas ciudades conquistadas pagaban un impuesto
“munere” siendo este termino el que dio lugar a la denominación Municipium. Estaban a cargo de
Magistrados los que posteriormente reciben el nombre de Alcaldes.

Los Municipios, tal como los conocemos ahora, Organizaciones Político administrativas tiene su
punto de partida en la expansión romana, no así el Municipio como organización o comunidad social
pues esta surge mucho antes que la conquista romana.
EL MUNICIPIO

APORTES
- Al incluir al Municipio surgen tres ideas principales: a.- .- El Municipio responde a la unión de
intereses entre lo general y lo local; b.- El poder público del Municipio se circunscribe a una
localidad; c.- El Municipio está supedita a un orden superior: El Estado-
- Se distinguen los elementos del Municipio: a.- Territorio, b.- Pueblo, c.- Gobierno local.
- Los servicios municipales eran atendidos eficientemente: existió servicio de limpieza: cloacas y
atarjeas, canales de riego, uso y distribución de agua, red de caminos.
- La Participación Vecinal: Asambleas del pueblo y el Senado: Representativo.
- Legislación Municipal: Lex Julia Municipalis
El MUNICIPIO
PERU.- La institución del Municipio llega al Perú con la Conquista. Cada vez que se
fundaba una ciudad en nuestro territorio nacía un Cabildo o Municipio, esto tuvo éxito
pues se encontraron núcleos humanos ya existentes.

El punto de partida del actual Municipio estaría en el Ayllu. (como organización social).

Gobierno local que se encargaba de velar por el bien de todos sus integrantes y que
habían adoptado un hábitat donde se dedicaban a la agricultura y tenían una autoridad
o jefe: el curaca. Tenía como fin supremo el bienestar colectivo
DEFINICION Y ESCENCIA
DEL MUNICIPIO

Definición.- Conjunto de familias, es la sociedad o comunidad local; organizada


políticamente y en cuya vida local se dan relaciones de vecindad, asentada s en un
territorio, que cuentan con un patrimonio , que tiene personería jurídica y
reconocimiento legal cuyo fin es el bienestar colectivo por medio de servicios
locales.
- Un municipio es una entidad administrativa compuesta por un territorio claramente
definido y su población y comúnmente hace referencia a una ciudad, pueblo o
aldea, o a una agrupación de los mismos.
DEFINICIÓN LEGAL
ELEMENTOS ESTRUCTURALES

POBLACIÓN

 Personas que habitan en la circunscripción de un Municipio.


 Es preciso señalar que todo municipio, como todo Estado requiere de
una profesión.
 La población está constituida por un conjunto de personas
heterogéneas: económica y social y culturalmente; pero que tienen
elementos que los une.
 La Población nos da la idea de agrupación comunidad, de allí que
asumen objetivos sociales, como satisfacer las necesidades comunes,
el mantenimiento de la paz, el orden y la defensa de los intereses
colectivos”.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
TERRITORIO

Municipio como entidad territorial.


Ámbito geográfico o espacio físico en el que habita y se desenvuelve la
población, donde se genera la vida local.
Escenario donde actúa la soberanía municipal.

PATRIMONIO

Es la suma de todos los bienes muebles e inmuebles que pertenecen


en propiedad al Municipio.
El patrimonio municipal está constituido por los bienes y rentas de
cada Municipalidad.
ELEMENTOS ACCESORIOS
CARACTERISTICAS DEL MUNICIPIO
LA VECINDAD
MUNICIPIO Y DEMOCRACIA

También podría gustarte