2do B Pa - Triptico Proyecto Compost
2do B Pa - Triptico Proyecto Compost
2do B Pa - Triptico Proyecto Compost
OBJETIVO:
ESTUDIANTE:
Q:
BUENAS PRACTICAS
PECUARIAS/MANUFACTURA/AGRICOL
AS
m:
PENSAMIENTO FILOSÓFICO
Para que se lleve a cabo la reproducción de las gallinas y gallos es necesario que
el huevo sea fértil, es decir, que se dé la fecundación del óvulo de la gallina,
aunque el proceso de formación del huevo ocurre, exista fecundación o no.
Si el huevo es fecundado comienza el desarrollo de las primeras células, éste se
detiene al momento de la postura (cuando sale el huevo de la gallina),
En el huevo fecundado el embrión crece gracias al alimento proporcionado por el
huevo, El período de incubación para la gallina es de 21 días. En las siguientes
imágenes se puede apreciar el desarrollo del embrión durante el periodo de
gestación.
FISICA
QUIMICA
MATEMATICAS
Este proyecto, busca que los jóvenes de zonas urbanas y rurales, integren conocimientos teórico-
prácticos para la solución de problemáticas del entorno, con ello, los aprendices lograron aplicar los
principios de ingeniería, electrónica y robótica en el diseño, construcción y programación de un
sistema automático, fortaleciendo en ellos habilidades como la solución de problemas y el trabajo
colaborativo, e integrando conocimientos empíricos y recursos tecnológicos para dar solución a la
problemática planteada, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región mediante la
implementación, mejora, tecnificación o automatización de actividades cotidianas, procesos
agrícolas, pecuarios, entre otros
DIAGRAMA DE FLUJO
QUE ES LA INCUBACION DE HUEVOS
La incubación, natural o artificial, es el proceso por el cual el embrión finaliza su desarrollo
morfológico, iniciado dentro de la gallina. Por tanto, la incubación artificial, debe entregar al
huevo condiciones ambientales óptimas, similares a las del proceso natural, para el desarrollo
embrionario.
ANTECEDENTES
HISTOTICOS
Las primeras incubadoras de huevo artificiales datan de aproximadamente 1000años antes de Cristo,
los primeros en utilizarla fueron los chinos y los egipcios. Los egipcios usaban incubadoras de ladrillo
hecho de barro, éstas incubadoras eran verdaderas habitaciones, ya que introducían alrededor de
90,000 huevos, su porcentaje de nacimientos era bajo porque no tenían control preciso de las
variables involucradas, y su proceso de incubación era más bien un arte empírico.
Este proyecto de diseño y construcción de una incubadora de huevo económica, con capacidad de 50
huevos, pretende ser una alternativa de solución en la producción de huevo y pollo, para satisfacer
las necesidades alimentarias de este
sector de la población.
PENSAMIENTO FILOSOFICO
TRÍPTICO ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO
COMPOST
CICLO DEL COMPOST
INTERDISCIPLINARIDAD
¿QUÉ ES EL COMPOST?
Proceso de generar humus ( materia orgánica
estable y degradada provee propiedades físicas y GENERACION DE
nutrimentos al suelo) a partir de desechos vegetales EMPRENDIMIENTO MODELO DE
y animales por fermentación en estado sólido”. Esta NEGOCIO CANVA
definición se acerca al concepto de compost, la
materia orgánica debe de estar degradada para ser
llamado compost, las condiciones para degradar
este material es parte esencial del proceso de
compostaje.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El compost es el abono formado por la mezcla
fermentada de residuos orgánicos y materias
minerales. Se cree que su inventor fue sir Albert
Howard (1873-1947), primero en experimentar
sobre el modo de prepararlo en Indore (India) en
los años anteriores a la Primera Guerra Mundial.
PENSAMIENTO FILOSÓFICO
ANTECEDENTES
En 1990, el Banco Mundial hizo una evaluación de sus proyectos en agricultura. En
HISTOTICOS
aproximadamente 80% de los proyectos se llegó a la conclusión de que sus inversiones
tenían un efecto negativo para el medio ambiente. En un 60% de los proyectos no se
alcanzaron los objetivos originales, en parte por la introducción de tecnología no
apropiada. A la tecnificación de la agricultura se le llama Revolución verde. Esta tiene
su origen en los años 60. El sistema de compostaje es más que un fertilizante o un
bálsamo para curar heridas del suelo, es un símbolo de continuidad de la vida, el
proceso de compost se da antes de la existencia del hombre, el proceso de formación de
humus en un bosque es compost. Actualmente, la agricultura orgánica es reconocida
como el sistema de producción más sostenible que existe.
PENSAMIENTO FILOSOFICO
MODELO CANVAS