Demografia MORBILIDAD-Salud
Demografia MORBILIDAD-Salud
Demografia MORBILIDAD-Salud
La enfermedad está determinada por el tiempo que duran los síntomas y signos de la
enfermedad.
Su conocimiento es necesario para definir cuando una enfermedad se puede
considerar como:
4) La vigilancia epidemiológica.
Propósitos de las estadísticas de
morbilidad
1) Anticipar la presencia de epidemias o brotes a través de la
vigilancia epidemiológica
2) Cuantificar, agrupar y clasificar la prevalencia e incidencia de las
enfermedades para la toma de decisiones
3) Planificar la prestación de los servicios de salud
4) Evaluar los servicios
5) Servir de indicador indirecto de acuerdo con el nivel de la
morbilidad, del estado y condiciones de salud de una comunidad.
Determinantes de la morbilidad:
variables intermedias
En el esquema analítico-explicativo de la morbilidad se identifican dos grandes
componentes exógenos que son:
1) el entorno socio-cultural en donde surgen los determinantes socio-económicos.
2) el ambiente físico y biológico que es el elemento matricial en donde operan las
variables socio-económicas.
Los factores endógenos son los que se identifican como variables intermedias
Determinantes de la morbilidad:
variables intermedias (factores endógenos )
1)factores de deficiencia nutricional
2) factores asociados a la salud pública: sistema de salud y atención
tradicional
3) insalubridad contaminación ambiental, especialmente fecal
4) accidentalidad
5) ignorancia
6) factores maternos: fecundidad.
Morbilidad diferencial
edad
sexo
Status socioeconómico
residencia urbana-rural.
Técnicas de análisis
La tasa específica de morbilidad por edad y sexo implica un cálculo similar pero clasificando las
enfermedades para hombres y mujeres en relación con la población correspondiente de edad. Es
importante señalar que cuando no se dispone de un denominador poblacional, se puede describir
la morbilidad en función del número de pacientes atendidos y el resultado se expresa en
porcentajes.
3.La tasa de morbilidad por causa.
Establece la frecuencia con que se produce la muerte entre personas que sufren una
enfermedad específica en una población y en un período determinado.
5. Tasa de prevalencia.