Value Stream Mapping

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

VALUE

¿Qué es?
Es una herramienta visual utilizada en la
metodología Lean para representar, analizar
y mejorar los flujos de materiales e
información implicados en un proceso de

STREAM
producción, desde que un producto o
servicio se idea hasta que se entrega al
cliente.

Un VSM (Value Stream Mapping)o mapa de

MAPPING
flujo de valor es una forma de analizar el
estado actual del proceso productivo y
desarrollar un estado futuro más eficiente.
Este proceso te ayuda a visualizar cómo
trabajas, lo que te permite descubrir qué
áreas necesitan mejoras..
VERIFICACIÓN DE LA REALIDAD DEL MAPA DEL ESTADO ACTUAL DEL PROCESO

La forma de poder detectar errores en los mapas del estado actual consiste en verificar que los resultados sean
compatibles con los resultados del sistema del mundo real.

El primer lugar para buscar posibles errores es en los resultados del tiempo de entrega de la producción y el
número de unidades producidas en el período de ejecución. Si los resultados se desvían de la realidad actual, se
deben revisar las colas e inventarios del mapa, para ver si se comporta como se esperaba.

Un inventario o WIP que crece continuamente, o uno que cae rápidamente a cero, indica un problema en una
operación. Con frecuencia, el tiempo de ciclo o tiempo de funcionamiento es erróneo, o puede ser el caso de
uso de horas extra no contabilizadas adecuadamente para la producción. Un tiempo de inactividad reducido
difícilmente se registra o se hace incorrectamente y esta inactividad repetida afecta notablemente, al igual que
reportar cambios de configuración en forma errónea, es decir parte reportada como “setup” y parte como paro.
Caso modelo: El caso planteado, supone un taller de metal mecánica, con las áreas (o procesos) siguientes, además de
información subyacente.

Al interior de la empresa:
El orden de las áreas, implica también el orden de procesos. Se labora 20 días al mes, 8 h diarias, y 35 min de
necesidades personales.

Área de troquelado
 Prensa de 200 toneladas automatizada con bobina. automática)
 Un operador corre la prensa, un turno
 Tiempo de ciclo: 1 segundo (60 piezas por minuto)
 Tiempo de cambio de htas: 1 hora
 Confiabilidad de la maquina: 85%
 Inventario por ser procesado: 5 días de bobinas (inventario).

Área de soldadura
 Proceso manual con 1 operador, 1 turno
 Tiempo de ciclo: 180 segundos
 Tiempo de cambio de htas: 10 minutos
 Confiabilidad de la maquina: 70%
 Inventario por ser procesado: 342 piezas Área de  Confiabilidad de la máquina: trabaja todo el día
ensamble  Inventario observado:
 2 turnos  202 piezas en almacén de producto terminado
 Proceso manual con 3 operadores cada turno  90 piezas ya listas para embarcar Proveedor
 Tiempo de ciclo: 1200 segundos  Entrega bobinas de acero
 Tiempo de cambio de htas: no hay  El promedio de lead time es 34 días
 Disponibilidad de la máquina: 100%
 Inventario por ser procesado: 81 piezas Área de Área de Órdenes de pedido (desde Cliente)
pruebas  Recibe 36 órdenes diarias (promedio)
 2 operadores, 1 turno  Demanda: 900 unidades/mes
 Tiempo de ciclo: 1240 segundos  Toma como 1.5 días tener una orden en el sistema
 Tiempo de cambio de htas: 23 minutos después de haber sido recibida
 Eficiencia del producto: 2/3 pasan a la primera  Todas las órdenes son recibidas por fax o email
 Inventario por ser procesado: 122 piezas Área de
embarque
 1 Turno
 Remover partes de almacén de producto terminado y
pasarlos para que se embarquen al cliente
 2 operadores
 Tiempo de ciclo: Aprox. 240 segundos para una orden
normal
MANUFACTURA ESBELTA
Gracias!
Integrantes:
- MORENO AQUINO,
MISHELL
- HERRERA LUCAS
ESTEFANY
- RIVERA TRINIDAD

También podría gustarte