Funciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Lenguaje: es la capacidad que cada hablante posee para comunicarse con los
demás mediante signos orales o escritos.
- ¿Trajiste la carta?
- Ana se encuentra con una amiga y le dice: Sara, ¿A qué operación quirúrgica te
refieres?
Funciones del lenguaje
Fática: esta se emplea para constatar la factibilidad o fluidez del canal por el
cual se envía el mensaje y obviamente el entendimiento del mismo.
Ejemplos:
¿Me escuchas bien?, ¿Entiendes lo que te digo?, ¡No te escucho bien!,
¿Qué me dices?
Poética: con esta función el emisor se vale de la formalidad para hacer el
mensaje estéticamente agradable. Esta función es usualmente empleada en
los textos literarios, novelas y poemas, entre otros.
Ejemplos:
“Érase una vez una dulce y bella princesa”, “Tengo el privilegio de ser hijo de
la más abnegada madre”, “Y el mar se reflejaba en el azul de sus ojos”, “Su
simpatía y sencillez la convierten en la niña más especial del planeta”.