Funciones Del Lenguaje

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Conceptos y diferencias

Lenguaje: es la capacidad que cada hablante posee para comunicarse con los
demás mediante signos orales o escritos.

Lengua: es el idioma, hábitos lingüísticos que permiten a un sujeto comprender y


hacerse comprender. Es social, psíquica, y mental, está en el cerebro de cada uno de
los hablantes.

Habla: Materialización del idioma, acto individual y voluntario que se realiza a


través de la fonación y la escritura. Lado individual del lenguaje, depende de la
voluntad del hablante.
Funciones del lenguaje
Expresiva o emotiva: el emisor manifiesta sentimientos, emociones o
deseos, entre otros.
Ejemplos:

- ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!

- ¡Qué gusto de verte!

- ¡Qué rico el postre!

Referencial: el principal propósito de esta función es informar.


El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del
que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas,
pudiendo ser afirmativas o negativas.
Funciones del lenguaje
Ejemplos:
El presidente anunció nuevas medidas”, “Se pronostican lluvias para el fin
de semana”, “El examen está previsto para las ocho de la mañana”.

Conativa o apelativa: el emisor envía un mensaje con el cual espera una


reacción del receptor, generalmente el mensaje es imperativo, es decir se
trata de preguntas, sugerencias u órdenes.
Ejemplos:
¡Mantén la casa limpia!, ¡Haz silencio!, Cierra la puerta al salir, ¡Dime dónde
andabas!
- Pedro, haga el favor de traer más café.

- ¿Trajiste la carta?

- Andrés, cierra la ventana, por favor.


Funciones del lenguaje
Metalingüística: entran en juego los códigos del lenguaje, es decir que se
escudriña en el significado de la lengua, de las palabras, la estructura misma
del mensaje.
Eesta función tiene multiplicidad de mensajes, se centra en definiciones y
aclaraciones.
Ejemplos
¿Decisión primero se escribe con c y luego con s?, Ocaso significa puesta
del sol, ¿Qué significa la palabra atribulado?, no se dice “cabo”, se dice
quepo, “Hondo significado profundo.
- Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra
“canalla”?

- Ana se encuentra con una amiga y le dice: Sara, ¿A qué operación quirúrgica te
refieres?
Funciones del lenguaje
Fática: esta se emplea para constatar la factibilidad o fluidez del canal por el
cual se envía el mensaje y obviamente el entendimiento del mismo.
Ejemplos:
¿Me escuchas bien?, ¿Entiendes lo que te digo?, ¡No te escucho bien!,
¿Qué me dices?
Poética: con esta función el emisor se vale de la formalidad para hacer el
mensaje estéticamente agradable. Esta función es usualmente empleada en
los textos literarios, novelas y poemas, entre otros.
Ejemplos:
“Érase una vez una dulce y bella princesa”, “Tengo el privilegio de ser hijo de
la más abnegada madre”, “Y el mar se reflejaba en el azul de sus ojos”, “Su
simpatía y sencillez la convierten en la niña más especial del planeta”.

También podría gustarte