CREDITEX - Presentación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

INTRODUCCIÓN:

Empresa textil que desarrolla productos “full package”, es decir, desde el desmotado del
algodón, pasando por proceso de producción de hilos finos, por el control total del
proceso de fabricación de las telas hasta la confección de una amplísima gama de
prendas de calidad premium que son comercializadas en el exterior por marcas de
prestigio internacional.
PRODUCCIÓN:

ALGODÓN

 Hilatura
Con alrededor de cien mil husos de hilatura, divididos en
nuestras plantas de Lima, Trujillo y Pisco, contamos con una
amplia base de producción de hilados con maquinaria de
última tecnología proveniente de los principales fabricantes
europeos.
Tipos de hilados:
Producimos los siguientes tipos de hilados:

 Hilados cardados.
 Hilados peinados.
 Hilados compactos.
 Hilados open end.
 Hilados retorcidos y gaseados en rangos de títulos desde el 6/1 inglés hasta el
160/2.
 Tejeduría

Cuenta con maquinaria moderna de:

 Urdido seccional.
 Urdido directo.
 Engomado.
 Remetido automático; garantiza la más
óptima preparación de urdimbres para el
tejido de nuestros productos.
 Telares
 Proceso de tintorería y acabados
En su planta de tintorería, estampado y acabados se llevan a cabo los procesos de
teñido de hilado, blanqueo y mercerizado de telas, teñidos y estampados, entre otros
acabados para las telas de 100% algodón y poliéster-algodón.
También, en su tintorería y lavandería de prendas procesan prendas teñidas y/o
lavadas con diferentes acabados.
Cabe señalar que esta amplia gama de procesos se realiza con maquinaria adecuada
de proveedores de primer nivel; con productos químicos y colorantes de reconocidas
casas internacionales, bajo la certificación OEKOTEX100.
 Confección

 Corte
Aprobado el diseño de la prenda, iniciamos la producción
a nivel industrial con el proceso de corte, etapa en donde
la tela se transforma en piezas pasando por los procesos de
tendido, corte y habilitado, las cuales serán unidas en el
proceso de costura.

 Costura
Luego del corte, las piezas de la prenda pasan al proceso
de costura en donde son unidas a máquina por personal
altamente calificado.
 Acabados
En la etapa final, de acabado, las prendas reciben un
tratamiento de vaporizado para eliminar las arrugas y
lograr la apariencia deseada.
Doblado y empaque de producto terminado
Las prendas se doblan de acuerdo a las especificaciones del
cliente, y según sea el caso se colocan accesorios o se empacan listas para su
despacho

 Control de calidad
Al final del proceso fabril se realiza una auditoría, previa al
despacho, para asegurar la calidad de los productos que han sido
empacados y están listos para ser enviados a nuestros clientes.
CREDITEX opera en tres plantas industriales:
 Planta Trujillo: distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, región La Libertad.
 Planta Lima: Urbanización Vulcano, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima.
 Planta Pisco: distrito y provincia de Pisco, departamento de Ica, Región Los Libertadores –Wari

TRUJILLO
ICA

LIMA
Adicionalmente, cuenta con dos desmotadoras:
 Desmotadora Piura: La Arena, provincia y departamento de Piura, Región Grau.
 Desmotadora Lambayeque: distrito de Lambayeque, provincia y departamento de
Lambayeque, Región Lambayeque.

PIURA

LAMBAYEQUE
OBJETIVOS:
El objetivo es mostrar el procedimiento detallado del proceso textil y de los subprocesos de cultivo y cosecha, desmonte, hilo, tejeduría y tintura
hasta llegar a convertirse en tela, Asimismo, poder de manera sistemática identificar las actividades que agregan valor para así poder iniciar
proyectos de mejora para la empresa.
RESULTADOS:
 El control es indispensable para identificar posibles defectos y nos permite garantizar la calidad deseada.

 A través del modelamiento IDEFO se logró identificar el pleno entendimiento de la producción, reducción de errores y fallas; además,
aumento de la productividad.
CONCLUSIONES:
 Se puede concluir que esta técnica de modelamiento es estructurada y jerárquica ya que se identifican detalladamente todos los procesos
para llegar a un resultado final.

 Este procedimiento ha sido el adecuado para indicar los controles y mecanismos, y así identificar los puntos a mejorar en el proceso final,
ya que contiene información masiva y conecta otras partes para mostrar su impacto en el proceso.

 Podemos concluir que el procedimiento del algodón como materia prima para la industria textil es un proceso que inicia con la separación
de la fibra, hilado, tejido, teñido y estampado. En el cual participan diversas áreas de la empresa para tener la certeza del cumplimiento de
las normas del ministerio de producción.
RECOMENDACIONES:
 Se recomienda aplicar el modelamiento IDEFO para poder identificar y explicar los procesos que intervienen en las actividades diarias
dentro de una empresa de forma administrativa u operaria.

 Se recomienda la aplicación de este modelamiento por ser de gran ayuda a la hora de encontrar donde se están creando atrasos o
problemas en la búsqueda de la eficiencia dentro de la empresa ya que permite ver la importancia del rendimiento del mecanismo y se
asegura que la especificación sea realista.

También podría gustarte