Tanatologia 1 Final
Tanatologia 1 Final
Tanatologia 1 Final
Muerte Celular
En efecto, la vida no se extingue al mismo
tiempo en todos los tejidos
DESDE EL PUNTO DE VISTA
MEDICO - LEGAL
Es una condición irreversible siempre que
Muerte Aparente
con oportunas maniobras de resucitación se
retorne al individuo a la vida.
PROTOCOLO
• Interrogatorio inicial
• Examen físico
• Estudio inicial del cadáver
• Visita domiciliaria
• AUTOPSIA
FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON
LA MADRE
• Falta de cuidados prenatales la mayoría de los casos refieren
no tenerlos
• Tabaquismo durante la gestación y después del nacimiento
del neonato
• Exposición pre natal y posnatal a el alcohol y las drogas
Modelo de triple
riesgo y factores
asociados
CHINA hace HIPOCRATES.- afirmaba
EGIPTO hace 4000
2500años se el dolor intenso
años en el papiro precordial que se
relacionaba la
de Ebers se creía irradia hacia la clavícula
muerte súbita con
que si un paciente y la espaldas signo de
una arritmia
presenta dolor en el mal pronostico.
cuya
brazo y la parte
intermitencia del SIGLO XX.- a principios
izquierda del tórax
pulso es un Herrick describió el cuadro
la muerte lo esta
predictor de clínico del infarto de
amenazando
muerte próxima miocardio
Determinaciòn
de Muerte
El diagnóstico de muerte
cerebral sigue siendo conflictivo
para la sociedad y para la
medicina a pesar de haber
transcurrido más de cuarenta
años desde que fuera propuesta
como una alternativa frente a la
clásica y tradicional muerte
cardiorrespiratoria.
COMA. Ausencia completa de conciencia, motilidad y sensibilidad.
a. ENFRIAMIENTO
Pasivas, puramente
físicas, constituyendo b. COAGULACIÓN DE LA SANGRE
los fenómenos
cadavéricos c. DESHIDRATACIÓN
propiamente dichos.
d. LIVIDECES, HIPÓSTASIS VISCERALES
e. RIGIDEZ Y ESPASMOS
FENÓMENOS
CADAVÉRICOS ABIÓTICOS
Es la tensión y endurecimiento
de la musculatura, se produce
siguiendo un patrón
ESPASMO CADAVÉRICO
El espasmo cadavérico es la
persistencia después de la
muerte de una contracción
muscular, determinada
voluntariamente durante la vida
y que se continúa en el cadáver
gracias a lo repentino de la
muerte
FENÓMENOS CADAVÉRICOS TARDÍOS
Autólisis:
Disolución de los tejidos por acción por acción enzimática sin intervención
bacteriana. Se produce hemòlisis a partir de las 24 horas y el encéfalo entra
colicuación
Putrefacción cadavérica:
PERIODO
ENFISEMATOSO
PERIODO REDUCTIVO