D G - Pres Observ Pasiv - e
D G - Pres Observ Pasiv - e
D G - Pres Observ Pasiv - e
MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
Licenciatura en Medicina
• Ordinaria.
• Científica.
OBSERVACIÓN ORDINARIA:
Pre-reflexiones; acercamiento espontáneo a la realidad.
OBSERVACIÓN CIENTÍFICA:
Teorías complejas de la realidad; correlaciona
diversos elementos; verifica hipótesis y supuestos;
comprueba enunciados y fenómenos.
• Observación Pasiva.
• Observación Activa.
Registro de datos
Resultados
Buscan comunicar los productos del análisis
y del proceso observacional.
VENTAJAS, LÍMITES Y DIFICULTADES DE LA
OBSERVACIÓN
VENTAJAS:
Observación no
sistematizada,
ocasional o no
controlada.
Por su
sistematización.
Observación
Tipos: sistematizada o
controlada.
En función de la
participación del
observador.
OBSERVACIÓN NO SISTEMATIZADA
Verificación de la hipótesis.
Resultados e interpretaciones.
Tipos:
- Pasiva;
- y Activa.
Activa Pasiva
López, La Observación, p 2.
OBSERVACIÓN PASIVA
López, La Observación, p 4.
PROS Y CONTRAS
López, A., Benítez, X., León, M., Maji, P., Domínguez, D., Báez, D. (2019). La
observación. Primer eslabón del método clínico. Revista Cubana de Reumatología,
vol. 21, núm. 2.
Versión electrónica en el siguiente enlace:
http://scielo.sld.cu/pdf/rcur/v21n2/1817-5996-rcur-21-02-e94.pdf