LIDERAZGO

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

LIDERAZGO

LIC. JESUS CHONG RAMOS


PSICOLOGO
LIDERAZGO

La capacidad de delegar, tomar la


iniciativa, gestionar, convocar,
promover, incentivar, motivar y
evaluar un proyecto, de forma
eficaz y eficiente, sea éste
personal, gerencial o institucional.
LÍDER CARISMÁTICO

Es el que tiene la capacidad de generar


entusiasmo. Es elegido como líder por su manera
de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a
creer más en sí mismos que en sus equipos y
esto genera problemas, de manera que un
proyecto o la organización entera podrían
colapsar el día que el líder abandone su equipo.
BARACK OBAMA
ES UN LÍDER
CARISMÁTICO

Posee una especial capacidad


para atraer o fascinar, y para
muchos de sus adoradores
atesora el “Don gratuito que
Dios concede a algunas
personas en beneficio de la
comunidad”, como define la
Academia el carisma religioso.
LÍDER TRADICIONAL

Es aquel que hereda el poder por


costumbre o por un cargo importante,
o que pertenece a un grupo familiar de
élite que ha tenido el poder desde
hace generaciones.
Ejemplos: un reinado.
LÍDER LEGÍTIMO

El primero es aquella persona que


adquiere el poder mediante
procedimientos autorizados en las
normas legales.
HABILIDADES EN UN
LÍDER
Comunicación verbal: una persona con fuerte liderazgo es capaz
de saber informar y comunicar lo que quiere a su equipo.
Escuchar: la habilidad de escuchar permite al líder entender los
problemas de las personas de su entorno, anticiparse a sus dudas
y responder sus preguntas.
Persuadir: las personas de buen liderazgo no piden a sus
seguidores que simplemente sigan sus órdenes en forma ciega o
vehemente. Primero los convencen que algo es bueno y se debe
hacer.
Usar el pensamiento crítico: sobre todo para tomar decisiones
y resolver problemas. Los buenos líderes miden las acciones y
posibles soluciones de acuerdo a sus costos y beneficios.
Delegar trabajo: las personas de fuerte liderazgo saben que es
más productivo asignar trabajo a aquellos que pueden hacerlo
igual de bien o mejor.
Organizar: los líderes fuertes tienen la habilidad de ordenar
sus tareas y las del resto para hacer un trabajo eficiente.
Asumir la responsabilidad: los de fuerte liderazgo no solo asumen
sus propios actos, sino los de su equipo. No culpan a otros por sus
propios errores, y comparten los errores de otros.
Perseverar: No importa cuán difícil se pongan las cosas y cuán
frecuente sus planes no resultan como esperaban, los buenos líderes
son tenaces y logran alcanzar sus objetivos.
Adaptarse al cambio: Cuando las cosas no salen como se espera, la
flexibilidad es clave. Las personas de fuerte liderazgo ajustan su plan
a la coyuntura, mueven a su equipo y tienen más opciones de
alcanzar el éxito.
Construir relaciones: Los buenos líderes desarrollan buenas
relaciones de trabajo con su equipo y sus jefes o gerentes.
Respetar: Las persona de fuerte liderazgo no miran por encima del
hombro a su personal a cargo; al contrario, muestran respeto hacia
ellos.
Ayudar: Los buenos líderes siempre dan una mano al que la
necesita, sobre todo cuando se trata de alcanzar objetivos de
trabajo.
Manejar las crisis: los de buen liderazgo responden rápida y
efectivamente cuando los problemas aparecen.
LIDERAZGO
RESONANTE
Las emociones son la clave de la motivación, y ser sensible a ellas es una
tarea esencial del líder.
Los auténticos líderes no se distinguen por su talento innato o su dominio
técnico, sino por su capacidad de inspirar en otros energía, pasión y
entusiasmo. Y estos sentimientos se extienden rápidamente en los equipos
de trabajo, estimulando a los demás. Una parte fundamental del liderazgo
efectivo es saber controlar y usar adecuadamente las propias emociones, y
potenciar sentimientos positivos en los equipos, es decir, crear resonancia.
ISABEL II
Reina que lleva liderando el Reino Unido desde el
año 1953 del siglo pasado: Isabel Alejandra María,
más conocida como la Reina Isabel II.
Los dotes de liderazgo de Isabel II son
incuestionables: Carismática, excelentemente bien
formada en liderazgo y dirección y altamente
cualificada para tratar todos los frentes de un
poderoso país.
LEBRON JAMES
¿Te sorprende que un deportista sea uno de los líderes mundiales con más
peso de la última década?
¿Qué cualidades hacen de LeBron James uno de los ejemplos de liderazgo del
siglo? Según LA REVISTA Fortune, James destaca sobre todo por su intensa
labor a favor de los derechos de los animales, sus campañas de concienciación
social sobre las especies en peligro de extinción o el comercio ilegal de marfil,
etc. ¿Qué moraleja podemos extraer? Quizá que un gran líder debe asumir su
responsabilidad social y utilizar su gran influencia mediática para luchar a
favor de aquellas causas que considera justas.
Nelson Mandela

El fallecimiento de Mandela fue un golpe muy duro para millones de


personas a las que inspiró con su activismo..
EL LIBRO “Diez razones por las que Mandela era un líder” recoge,
además de las mencionadas, otras cualidades que suponen una prueba
de su indiscutible liderazgo.
La paciencia, por ejemplo, para esperar las oportunidades, demostrando
visión a largo plazo. Mandela soportó 27 años de duro encierro y tardó
cinco años más en ganar las elecciones. Solo entonces levantó los dos
puños desafiantes que le convirtieron como el líder no solo de la raza
negra, sino de todos los ciudadanos del mundo.
MARTIN LUTHER KING
Las lecciones de este líder que transformó América siguen aún
vigentes. Tres son las principales que se destacan en el artículo
“Lecciones de Martin Luther King” y que se han convertido en un
manual a seguir por todos aquellos que tienen la aspiración de
convertirse en ejemplos de líderes. En primer lugar, demostrar el
compromiso total hacia una causa es esencial para lograr el éxito en
ella. Los sacrificios que supone tanto a nivel personal como profesional
este compromiso con la causa muchas veces no son fáciles de asumir,
lo cual es una de las razones por las que los profesionales fracasan.
STEVE JOBS

Sin duda, uno de los personajes más visionarios de nuestra época,


también uno de los más polémicos en cuanto a su estilo de liderazgo y de
dirección de empresas.
Se le retrata habitualmente como un jefe duro pero cercano. Llegó a
afirmar “mi trabajo no es llevarme bien con las personas, sino conseguir
que lo hagan cada vez mejor”, como defensa ante las críticas de ser un
jefe cruel y tiránico. Pese a ello, sus colaboradores le adoraban, porque
les transmitía el propósito sobre lo que estaban haciendo, la
transcendencia de su papel.
Por ello, a pesar de las duras condiciones de trabajo, la rotación en su
compañía era una de las menores del sector.
MAHATMA GANDHI

Una de las cualidades que caracteriza a los grandes líderes es su capacidad


para mover a grandes masas de personas y hacer que todas esas personas
luchen por un objetivo, un fin común, en este caso, la libertad e
independencia de una nación como la India.
Gandhi es uno de los líderes pacifistas más populares y admirados de todos
los tiempos. A través de la “desobediencia y la resistencia pacífica”, definido
como la fuerza de la verdad, comenzó a liderar una batalla contra el gobierno
inglés, para liberar a su pueblo de la opresión. El carisma y el saber hacer de
este líder transformacional, que predicaba con el ejemplo, fueron dos de las
cualidades más destacadas de este histórico personaje, que se alzó contra
unas leyes injustas y trató de cambiar el sistema establecido.
JESUS FERNANDO CHONG
RAMOS

MANA KUTINA CHONG


risoterapiaynversa@gmail.com

También podría gustarte