Diabetes Gestacional Baier
Diabetes Gestacional Baier
Diabetes Gestacional Baier
GESTACIONA
L
Dr. Mario Baier
Diabetes y embarazo
se influyen
negativamente
Sobre la diabetes
< 20 semanas:
> sensibilidad a la insulina
– < glucemia basal
– > depósitos de glucógeno
• Estrógenos
Diabetes y embarazo
se influyen
negativamente
Sobre la diabetes > 20 semanas
> Resistencia a la insulina
– > Producción de insulina
– Aparición de diabetes gestacional
– Labilidad metabólica
• Lactógeno placentaria
• Prolactina
• Cortisol
• Progesterona
– > Gravedad lesiones crónicas
– Infecciones - Hipertensión
Diabetes y embarazo
se influyen
negativamente
Sobre el curso del embarazo
Aborto
Hidramnios
Amenaza Parto Prematuro
Hipertensión
Infecciones
Diabetes y embarazo
se influyen
negativamente
Sobre el feto y el recién nacido
Malformaciones
Muerte fetal
Crecimiento
Maduración
Metabolopatías
– Hipoglucemia - Hipocalcemia
– Policitemia - Hiperbilirrubinemia
– Obesidad - Diabetes adulta
Complicaciones
durante el
embarazo Hidramnios
Abortos Infecciones
urinarias
vaginales
Toxemia A.P.P.
Repercusiones
sobre:
Feto Neonato
Embrión
R.C.I.U.
macrosomía miocardiopatía
hipertrófica
distocia S.D.R.
DETECCION
Antecedentes Genéticos
Diabetes en familiares de 1er grado
Antecedentes Obstétricos
Mortalidad Perinatal
Macrosomía Fetal
Malformaciones Genéticas
Factores Metabólicos
Sobrepeso u Obesidad
D.G. en Embarazos anteriores
Edad Materna
> de 30 años
Criterios
Diagnósticos
Se diagnostica diabetes gestacional
cuando la embarazada presenta:
2 o más
glucemias
en ayunas
≥ 105 mg/ dl
Normoglucemia
en ayunas y
prueba de
sobrecarga
de glucosa
anormal
Clasificación de
Frenkel
Glucemia en Ayunas
A1: < 105 mg/dl
Prueba de sobrecarga
anormal
A2: entre 105 y 129mg/dl
B1: ≥ 130 mg/dl
Prueba oral de
tolerancia a la
glucosa
Test de O’Sullivan
Ayunas 105 mg/dl
1 hora 190 mg/dl
2 horas 165 mg/dl
3 horas 145 mg/dl
Prueba de sobrecarga
de glucosa (P75)
1. Amniocentesis
2. Maduración pulmonar
3. Parto
4. Cesárea
Diabetes
Pregestacional
1. Diabetes Insulino dependientes
Diabetes no Insulino
dependientes
2. Clasificación de P. White
3. Diabetes sin complicaciones
vasculares
Diabetes con complicaciones
vasculares: Retinopatías –
Nefropatías - Cardiopatías
Clasificación de
Priscilla White
Grupo A: P.T.O.G. patológica
Grupo B: < 10 años de evolución
(tipo II)
Grupo C: entre 10 a 20 años
Grupo D: > 20 años con comienzo
antes de los 10 años de edad
(tipo II) con hipertensión
Clasificación de
Priscilla White
Grupo E: arteriosclerosis pelviana
Grupo F: nefropatía vascular
Grupo G: abortos a repetición
Grupo H: coronariopatía
Grupo R: retinopatía proliferativa
grave
Grupo T: trasplante renal
Factores de Mal
Pronóstico de
Pedersen
1. Cetoacidosis química severa o
clínica
2. Hipertensión arterial - Preeclampsia
3. Pielonefritis crónica
4. Negligencia:
Incumplimiento
Psicopatía
Baja inteligencia
Consulta tardía
Bajo nivel socioeconómico
Seguimiento
Obstétrico
Controles cada 15 días
hasta la semana 28y luego
semanalmente hasta la
internación
Primer consulta: Estudios
complementarios –
Urocultivo - Ecografía
Seguimiento
Obstétrico
2° trimestre: Ecografía (para
diagnóstico de malformaciones) y
αfetoproteína (16 semanas)
3° trimestre: Ecografía mensual –
Bienestar Fetal
1. Movimientos fetales
(automonitoreo)
2. Monitoreo anteparto (inicio 32
semanas)
3. Velocimetría Doppler (Hipertensión
arterial – Nefropatía – Retinopatía)
Criterios de
Internación
1. Educación en embarazo no
programado
2. Descompensación
metabólica
3. Complicaciones obstétricas
4. Negligencia
Terminación del
Embarazo
1. Sufrimiento Fetal
2. Preeclampsia severa o eclampsia
3. Restricción del crecimiento
intrauterino
4. Rotura prematura de membranas
5. Hemorragías de la 2° mitad
6. Nefropatía
7. Retinopatía
Tratamiento
Dieta
Ejercicio
Insulinoterapia
Conducta obstétrica
Dieta
Valor calórico total de 25 a 35
Kcal./kg. día
– 60 % hidratos de carbono
– 20 - 25 % proteínas
– 15 - 20 % grasas
Desayuno y merienda
Dos comidas principales diarias
Dos colaciones
Insulinoterapia
Todas las diabéticas
pregestacionales
A las diabéticas gestacionales
con hiperglucemia en ayunas
Por excepción a las diabéticas
gestacionales con POTG + que
presenten glucemias
posprandiales (2 horas) mayores
de 120 mg %
Intentar tratamiento con insulina
humana
Tratamiento
Preventivo
Educación profesional y
poblacional
– Cursos
– Promoción de la salud
– Afiches y charlas a la comunidad
Embarazo programado
Detección de la diabetes
gestacional en todas las
embarazadas
Entrenamiento de paciente y
familiares
Diabetes y embarazo
Buen equipo, Buenos
resultados
Obstetra
Clínico
Diabetólogo
Nutricionista
Neonatólogo
Enfermería
Paciente y
sus familiares
Muchas
Gracias