Danzas Del Peru Arte

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

COSTA:

1.La marinera es un baile de pareja suelta mixta,


PRESENTACIÓN el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza
por el uso de pañuelos. Es un baile que proviene de
«la jota aragonesa, de la zamacueca y de la chilena,
y asume una connotación nacionalista para
convertirse en una versión de música peruana con
DANZAS NOMBRES : Mayela Nahomi
identidad propia». Es una muestra del mestizaje
hispano-indígena-africano, y existen diversas
DEL APELLIDOS: Aclari Leon
teorías o corrientes sobre su origen y evolución.
2. El tondero es una danza y género musical criollo
PERÚ CLASE : Arte y Cultura
norteño peruano. Actualmente tanto la provincia de
Morropón en el Departamento de Piura como la ciudad
de Zaña en el Departamento de Lambayeque se
TEMA : Danzas del Perú disputan el origen de dicho canto y baile. El tondero
norteño deriva del mestizaje musical y cultural que hubo
entre el pueblo gitano con los afroperuanos y nativos
norteños. El mestizaje colonial de esos tres pueblos se
nota claramente en su idiosincrasia plasmada tanto en
el canto, en la lírica y en el baile. Es un baile de pareja y
que se extiende en toda la costa norteña de los
departamentos de La Libertad, Lambayeque, Piura y
Tumbes
SIERRA: SELVA:
1.Sara kutipay 1.Esta danza es de origen creativo
Sara Kutipay es uno de los pocos bailes que Guerrero. Está basada en la disputa de
refleja el espíritu comunitario heredado por los territorios de la selva entre los nativos
CONCLUCIONES:
Incas. En sí, se trata de una histriónica Yawuas que habitan mayormente en las
representación de nuestros campesinos orillas del río Amazonas y nativos
Las danzas parecen ser una
labrando la tierra. Bailado en Vilcahuaman Shipibos que habitan las orillas del río forma de expresión natural,
(Ayacucho) y Colcabamba (Huancavelica), el Ucayali. Las comunidades nativas intrínseca en el ser humano.
término 'Sara Kutipay' se traduce como 'Cultivo celebran o si introducen la danza en las Además de expresar,
de maíz'. fiestas de San Juan (junio), carnavales mediante la danza se puede
2. La danza de las tijeras o danza de gala es (febrero) y otras de tipo patronal.
una danza originaria de la región chanka en el 2. La danza de la Boa es una danza típica
comunicar, ejercitar e incluso
Perú, cuyo marco musical es provisto por violín de la selva y tiene origen en el mejorar la capacidad de
y arpa, y que posteriormente fue difundida a las departamento de Ucayali, dentro de la socialización de las personas.
regiones de Huancavelica, Ayacucho y región amazónica. La principal atracción La danza también nos ayuda
Apurímac.1​En Apurímac la danza es es la enorme boa que lleva uno de los a transformar sentimientos,
denominada Saqras, en Ayacucho se llama bailarines. En esta danza, al igual que
danzaq,2​mientras que en Huancavelica al otras danzas de la selva, las mujeres visten
ideas y estados de ánimo
danzante de tijeras se le denomina Gala ropa muy pequeña y al bailar simulan los
movimientos de la boa cuando se arrastra.
Esta danza es realizada con mucho
respeto por la boa.

También podría gustarte