Fuentes Del Derecho
Fuentes Del Derecho
Fuentes Del Derecho
DERECHO
CONTENIDO
TEMÁTICO
COMPRENDE
N
Formas reguladas por el propio derecho para la creación
sistemática y ordenada de las citadas normas, tal como ocurre
respectivamente en el proceso legislativo, en la obra constante
de la jurisprudencia y en la elaboración que se lleva a cabo por
. la costumbre jurídica.
Las fuentes formales de las reglas de derecho y de las
instituciones jurídicas:
“Las formas obligadas y predeterminadas que
ineludiblemente deben revestir los preceptos de conducta
exterior, para imponerse socialmente, en virtud de la
potencia coercitiva del derecho. (Bonnecase)”
Acepciones de fuente de derecho (García
Máynez)
Fuente formal: Procesos de manifestación de
las normas jurídicas. Legislación, Costumbre,
Doctrina y Jurisprudencia.
Elementos
■ Material: Consistente en la repetición de un proceder o
comportamiento.
LEY
cuales se aplica ipso jure, durante un tiempo
indeterminado" Bonecasse
A) A través de cinco ejecutorias no interrumpidas por otra en contrario.- Este sistema encuentra su
fundamento en el artículo 192 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los Artículos 103 y 107
Constitucionales, al establecer que lo resuelto en cinco ejecutorias no interrumpidas por otra en contrario
constituye jurisprudencia siempre y cuando hayan sido aprobadas por lo menos por ocho ministros tratándose
de jurisprudencia del pleno o por cuatro ministros en los casos de jurisprudencia de las Salas.
B) A través de contradicción de tesis.-El segundo sistema establece que se integra la jurisprudencia con la
resolución que decide la denuncia de contradicción de tesis que sustenten las Salas que integran la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, o respecto de las tesis que sustenten los Tribunales Colegiados de Circuito, en
este caso, no es indispensable que lo resuelto por el Pleno o las Salas de la Honorable Suprema Corte de
Justicia de la Nación, se sustente en cinco ejecutorias, no interrumpidas por otra en contrario, ya que
únicamente se necesita para fijar la jurisprudencia un solo fallo que resuelva que hay contradicción de tesis.
Órganos facultados para emitir
jurisprudencia
■ La Suprema Corte de Justicia de la Nación funcionando en pleno y en salas y los
Tribunales Colegiados de Circuito, son tribunales facultados para sentar jurisprudencia.
De manera que la jurisprudencia por ellos emitida es obligatoria, en esencia, para todos
los tribunales de la República sujetos a su jerarquía o cuyos actos pueden ser sometidos
a sus respectivas jurisdicciones.
■ Existen otros tribunales con facultad legal para sentar jurisprudencia como son:
■ a) El Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
■ b) El Tribunal de lo Contencioso Administrativo funcionando en pleno.
■ c) El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.