Juan Ramon Jimenez Literatura
Juan Ramon Jimenez Literatura
Juan Ramon Jimenez Literatura
CASCO)
Tramo IV tarde.
Fue una persona exigente para consigo mismo y para con los demás. Leía sin
descanso, tanto a los escritores, poetas y filósofos españoles, como a los extranjeros,
la poesía era su forma natural de vida y los poemas fluían de su pluma con una
facilidad inusitada.
En 1905 regresó a Moguer, donde escribió Platero y yo. Volvió a Madrid en 1911 y se
instaló en la Residencia de Estudiantes en 1913, allí conoció a la catalana Zenobia
Camprubí, de quien se enamoró profundamente, ella lo rechazó en un principio pero
finalmente se casaron y marcharon a Estados Unidos en 1916, el viaje dio fruto a uno
de sus mejores libros: Diario de un poeta recién casado, con este libro se abrió otra
etapa en la obra del poeta de Moguer, la de poesía pura.
Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda y
Rafael Alberti, a los que también se unen Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.
Terminada la guerra tuvo que quedarse en el extranjero y residió en Puerto Rico, La
Habana, en Florida y en Washington pero se instaló definitivamente en Puerto Rico,
lugar al que la familia de Zenobia había estado siempre estrechamente ligada.
Lo primero que debemos saber es que estamos ante un poeta muy conocido por
haber cultivado un estilo exquisito y cargado de intensidad.
Obra: Arias triste, la soledad sonora y platero y yo: prosa lírica modernista y depurada
con preocupación y valoración de la naturaleza, armoniza con el medio natural. Sale
del simbolismo francés musical y vago y su estado de ánimo proyectado sobre el
paisaje cambia a más alegre.
ETAPA INTELECTUAL (1916-1936): descubrimiento del mar como motivo
trascendente. El mar simboliza la vida, la soledad, el gozo, el eterno tiempo presente.
Se inicia, asimismo, una evolución espiritual que lo lleva a buscar la trascendencia. En
su deseo de salvarse ante la muerte se esfuerza por alcanzar la eternidad a través de
la belleza y la depuración poética.
Obra representativa: Diario de un poeta recién casado, “Guía por tierra, mar y cielo”.
Libro con estructura de diario íntimo y de libro de viajes donde se combina lo interior
con lo exterior.
ETAPA SUFICIENTE O VERDADERA (1937-1958): poesía hermética, ansia de lo
eterno y divino, de la conciencia. Comunión con el cosmos y así participación de lo
colectivo, de la creación, de lo divino (Panteísmo).
COSAS EN COMUN.
GRACIAS POR SU ATENCION…