Arreglo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Clasificación del verbo

Miembros del grupo


Omar Cabrera

José Flores

Joseph Osorio

Gerson Fonseca
La clasificación del verbo
Copulativos Predicativos Auxiliares
Son los verbos ser, estar y Son verbos con significado Son verbos que se combinan
parecer. propio y expresan acciones, con otros con forma no
procesos y estados. personal.

Plenos Regulares Irregulares


no necesitan combinarse con
Su raíz presenta variaciones.
otros verbos. Su raíz nunca cambia.
Según el significado
Copulativo Predicativos
Son los verbos ser , estar, y parecer no tienen el Son verbos con significado propio que expresan
significado por si mismos su función es unir al acciones, procesos o estados. Constituyen al
sujeto con el atributo. núcleo sintáctico y sintáctico del predicado.
Ejemplos:
Ejemplos:
• Correr: moverse rápidamente desplazándote
con tu cuerpo de un lugar a otro.
Mi deseo más grande es ser feliz. • Leer: Comprender el sentido de cualquier tipo
El clima va estar muy fuerte mañana. de representación gráfica.
Al parecer hoy es la exposición. • Cantar: Emitir sonidos melódicamente
Con tu voz.
Según su función
Auxiliares Los plenos
Son verbos que siempre se combinan con otros de Son aquellos que tienen significado propio que por
forma no personal para constituir formas lo tanto, no necesitan combinarse con otros
verbales compuestas. Son auxiliares los verbos: verbos. Desempeñan el papel con el SV
haber (tiempos compuestos), ser (voz pasiva), (sintagma verbal).
poder, deber... (en las perífrasis): Ya he
comprado el pan. /El puente fue derribado. Ejemplos:
/Deben de ser las diez de la noche.

Antonio lee un libro.


Ejemplos:
Estoy cansado.
Estoy mirando las olimpiadas.
Los estudiantes han ganado el partido.
Según la forma
Los regulares Los irregulares
Los verbos irregulares son aquellos cuyas formas de
Siguen el modelo de su conjugación, sin presentar. conjugación no siguen un patrón regular
Ningun tipo de variación siguen su patrón. predecible como ocurre con los verbos
regulares. Esto significa que su conjugación en
Ejemplos: diferentes tiempos verbales y personas
gramaticales puede cambiar de manera
Cantar:(Yo canto, Tu cantas, Ella canta) impredecible
Ejemplos:
Bailar:(Yo bailo, Tu bailas, Nosotros bailamos.) Yo soy, Tu eres, Él/Ella es

Caber, Yo quepo, tú cabes, Él/Ella


cabe
Perífrasis Verbales
Las perífrasis son formas verbales complejas que sirven
para expresar matices de modo y aspecto que el verbo
solo no puede señalar. Su estructura es la siguiente.

Voy a estudiar.

forma no personal
verbo auxiliar nexo
SEGUN SU SIGNIFICADO LAS PERÍFRASIS
SE DIVIDEN EN:

Aspectuales​ Modales
Muestran la actitud del hablante
Especifican el estado en que se ante la acción verbal.
encuentra el desarrollo de la
acción.
Aspectuales

INGRESIVAS INOCATIVAS DURATIVAS RESULTATIVAS

Señalan el Presentan la acción Expresan la


momento previo al acción en su Señalan el final o el
en el momento de
inicio de la acción: transcurso: resultado de
comenzar:
la acción:
Está a punto de Juan se echó a llorar. Lleva leyendo
Ha dejado de llover.
llover. una hora.

Ir a+ infinitivo
Echar a+inf. Estar + gerundio Dejar de+ inf.
Pasar a+infinitivo
Ponerse a+ inf. Andar+ gerundio Tener + participio
Estar a punto de +
Empezar a+ inf. Llevar + gerundio Lleva + participio
infinitivo
MODALES
OBLIGACION POSIBILIDAD

Expresa la necesidad o la obligación de Presentan la acción como algo posible


llevar a cabo la acción: o probable:

Debo ir hoy a verlo. Viene a costar unos dos euros.

Deber de + infinitivo
Tener que+ infinitivo
Venir a+infinitivo
Haber de/que+ infinitivo
Poder infinitivo
Deber+ infinitivo
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte