1. El documento explica las diferentes clasificaciones del verbo, incluyendo si es copulativo o no copulativo, transitivo o intransitivo, regular o irregular, personal o impersonal, entre otras.
2. También describe los diferentes tipos de verbos como reflexivos, cuasi-reflexivos y recíprocos, y cómo estos usan pronombres.
3. Finalmente, incluye ejemplos para ilustrar cada clasificación y tipo de verbo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas
1. El documento explica las diferentes clasificaciones del verbo, incluyendo si es copulativo o no copulativo, transitivo o intransitivo, regular o irregular, personal o impersonal, entre otras.
2. También describe los diferentes tipos de verbos como reflexivos, cuasi-reflexivos y recíprocos, y cómo estos usan pronombres.
3. Finalmente, incluye ejemplos para ilustrar cada clasificación y tipo de verbo.
1. El documento explica las diferentes clasificaciones del verbo, incluyendo si es copulativo o no copulativo, transitivo o intransitivo, regular o irregular, personal o impersonal, entre otras.
2. También describe los diferentes tipos de verbos como reflexivos, cuasi-reflexivos y recíprocos, y cómo estos usan pronombres.
3. Finalmente, incluye ejemplos para ilustrar cada clasificación y tipo de verbo.
1. El documento explica las diferentes clasificaciones del verbo, incluyendo si es copulativo o no copulativo, transitivo o intransitivo, regular o irregular, personal o impersonal, entre otras.
2. También describe los diferentes tipos de verbos como reflexivos, cuasi-reflexivos y recíprocos, y cómo estos usan pronombres.
3. Finalmente, incluye ejemplos para ilustrar cada clasificación y tipo de verbo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
EL VERBO Y SU CLASIFICACIÒN
PROPÒSITO: Hacer que los estudiantes ❖ Verbos no Copulativos o
sepan con exactitud el verbo y su Predicativos: clasificación. Amar, querer, soñar, saltar, jugar, ¿Qué es el verbo? caminar, leer, saber y miles de verbos Los verbos son aquellas palabras que más. expresan una acción, existencia o estado ● Son los verbos que por sí solos (de ser) en una oración. Son las palabras forman predicado. que nos dicen qué está haciendo el Ejemplo: sujeto de una oración y funcionan como Las flores del jardín renacen núcleo de la oración. De hecho, no SUJETO PREDICADO puedes crear un pensamiento u oración completa sin usar un verbo. 2.-Transitivo / Intransitivo Por lo tanto, los verbos son esenciales ❖ Verbos Transitivos: para cualquier forma de comunicación. Son los que presentan objeto directo. I. CLASIFICACIONES SINTÁCTICAS DEL Ejemplo: VERBO El poeta compone unos versos 1.- Copulativo / No copulativo N OD ❖ Verbos Copulativos: (Verbo transitivo) = El poeta los Ser, estar, parecer, quedar, resultar, compone. permanecer, yacer, semejar, volverse, ❖ Verbos Intransitivos: hacerse… Son los que no presentan objeto directo. Por su estructura: Ejemplo: Sujeto + Verbo copulativo + Atributo Su actitud disgustó a los presentes ● Los verbos copulativos tienen N OI como función la unión entre el (Verbo intransitivo) = Su actitud les sujeto y el atributo. disgustó. ● El atributo indica una característica del núcleo del OBJETO OBJETO sujeto. DIRECTO INDIRECTO
● Si la oración carece de PREGUNTAS ¿Qué? ¿A ¿A quién?
quién? ¿Para predicativo, el verbo es no quién? copulativo. PRONOMBRES Lo, los, la, Le, les Ejemplo: las Juana es doctora SUJETO PREDICADO Los pronombres átonos ME, TE, SE, NOS, ❖ Verbos Irregulares OS pueden funcionar como OD u OI Tienen conjugaciones que se apartan de ★ El organizador del evento me las de los verbos modelo por cambios en felicitó ⇒ Se puede decir «lo la raíz, en la desinencia o en ambas felicitó» OD partes, en una o más de sus formas ★ Ella me dio su número telefónico ⇒ verbales. Se puede decir «le dio su número Ejemplo: probar, caer, reír. telefónico» OI
Para tener en cuenta: Un caso especial
3.-Auxiliares de verbos irregulares lo constituyen los Se trata de un elemento que, como verbos defectivos, que son los que no resultado de un proceso de presentan una conjugación completa gramaticalización, no expresa un dado que carecen de algunas formas significado léxico, sino que desarrolla un personales o de algún tiempo verbal. valor funcional o gramatical específico Ejemplo: atañer, balbucir, concernir, (tiempo, aspecto, modo, número, soler, yacer, nacer. persona, voz, etc…) Ejemplo: II. CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS POR LA Va a venir caminando, así que va a EXIGENCIA DE UNA FORMA PRONOMINAL llegar un poco más tarde. 1.-Pronominales ❖ Verbos Reflexivos 4.- Personal / Impersonal ● Es aquel cuyo sujeto recibe la ❖ Verbos Personales: Son aquellos acción que él mismo ha verbos que poseen sujeto, ejecutado. expreso o tácito. ● El verbo está acompañado de Ejemplo: una forma pronominal reflexiva Por el peso de los años, se cayeron las (me, te, se, nos, os, se) en la que casas de adobe. (cayeron = V. se reflejará la persona gramatical Personal) que funciona, al mismo tiempo ❖ Verbos Impersonales: Son como sujeto de la oración. aquellos verbos que no presentan ● Las formas pronominales sujeto. funcionan como objeto directo o Ejemplo: indirecto. Se vive bien aquí ● Acepta los refuerzos: «a mí PREDICADO mismo», «a ti mismo», «a sí mismo». 5.-Regular / Irregular Ejemplo: ❖ Verbos Regulares: Tienen Yo ya me lavé la cara. (a mí mismo) conjugaciones uniformes e idénticas a las de alguno de los ❖ Verbo Cuasi - Reflejo verbos modelo y sus raíces no ● El sujeto realiza la acción, pero sufren modificaciones. ésta no recae sobre el mismo Ejemplo: aceptar, comer, discutir. sujeto. 3. ¿Qué oración no presenta verbo ● El verbo está acompañado de copulativo? una forma pronominal reflexiva a) Anduvo muy triste por la calle. (me, te, se, nos, os, se) en la que b) devolver eso fue la solución. se reflejará la persona gramatical c) Parece medio asustada. que funciona, al mismo tiempo d) Eso estuvo difícil. como sujeto de la oración. e) Eulogio quedó estupefacto con la ● Las formas pronominales no noticia. funcionan como objeto directo, ni 4. ¿Qué oración presenta verbo como objeto indirecto; SINO impersonal? COMO SIGNO CUASI - REFLEJO. a) Devolverá unos libros. ● No acepta los refuerzos: «a mí b) Tomé de ellas lo mejor. mismo», «a ti mismo», «a sí c) A veces le da por volverla a buscar. mismo» d) Hubo la gran necesidad de contar con Ejemplo: Ya mismo nos vamos de acá. él. e) El mundo es ancho y ajeno. ❖ Verbos Recíprocos 5. ¿Qué oración presenta verbo ● Es aquel verbo que indica una transitivo? acción que es intercambiada a) Puede irse a cualquier parte. mutuamente entre los sujetos b) Murió cuando trataba de escapar. que la realizan. c) Soñaba con viajar muy lejos. ● Utiliza las formas pronominales d) Estamos aún esperando. (nos, os, se) que funcionan como e) Le compraron sus poesías. objeto directo o indirecto. 6. ¿En qué oración hay un verbo cuasi- ● Acepta el refuerzo «mutuamente». reflejo? Ejemplo: Julián y yo nos conocemos a) Recuerdas el número. desde hace mucho tiempo. b) Se besaron con ternura y amor. c) Te vas hoy. ¡Reforzamos lo aprendido! d) Se aman mucho. e) Lo mira fijamente. 1. La oración Reclámaselo tiene verbo 7. Señale la opción correcta: con objeto... respectivamente. a) El atributo puede ser un adverbio. a) directo e indirecto b) Los verbos intransitivos pueden llevar b) directo y circunstancial OD. c) ambos directos c) Los verbos reflexivos no son d) indirectos y circunstancial pronominales. e) indirecto y directo d) Los verbos recíprocos solo tienen 2. Todo verbo intransitivo lleva como objeto directo. complemento ___. e) El verbo transitivo siempre lleva O.D. a) un circunstancial 8. ¿En qué oración el verbo es b) un objeto directo cuasirreflexivo? c) un agente a) Nos veíamos constantemente. d) no obligatorio b) Se tocó varias veces el rostro. e) un atributo c) Se cepilla siempre los dientes. d) Se escriben siempre. e) No te vayas sin decir adiós. 9. ¿Qué oración presenta verbo intransitivo? 14. Presenta verbo recíproco. a) En el Perú, se cultiva un algodón de a) Debemos partir mañana. gran calidad. b) Tenemos que ser más cuidadosos. b) Te garantizo que aprenderás. c) La pared parece débil. c) Dormía y soñaba constantemente. d) Meditó toda la noche en su cuarto. d) Queremos casarnos, pero debemos e) Los vecinos se volvieron a pelear. esperar mucho aún. 15.Señale la oración que presenta verbo e) Necesito el dinero urgente. transitivo. 10. La Navidad en el Perú se celebra el a) La niña estaba muy pálida. 24 y 25 de diciembre de cada año, con b) Los peregrinos llegaron muy tarde. una cena familiar y como una c) Ellos regresaron anoche. costumbre se hace la entrega de d) Mi equipo perdió el partido. regalos (que suelen ser muy variados y e) El forastero viajó temeroso. de acuerdo a la posibilidad económica de cada familia) a los niños en representación de los dones que les fueron entregados a Jesús como una muestra de cariño y amor a su inocencia y pureza. En el texto hay ____ verbos transitivos. a) dos b) tres c) cuatro d) cinco e) seis 11. Señale la opción que presenta verbo transitivo. a) Fue una gran medida. b) Vendimos a precios justos. c) Dime dónde irás mañana. d) Llegó corriendo. e) Ella llora por el pasillo. 12. En Esperar a que ella llegara era un suplicio para él, pues siempre se demoraba y nunca se disculpaba cuando aparecía, ¿cuántos verbos conjugados hay? a) dos b) tres c) cuatro d) cinco e) seis 13. Marque la oración en la que estar sea copulativo. a) Ella está en busca de nuevas emociones. b) Los precios de las verduras están por las nubes. c) Ella está con vestido de estreno. d) La primera dama está medio celosa de la presidenta argentina. e) Había estado nevando en Nueva York.