Patologias de La Cabeza

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 101

PATOLOGIAS CABEZA

CEFALEAS
TENSION MUSCULAR
TENSION MUSCULAR
MIGRAÑA
HIPERTENSION
ARTERIAL
NEURALGI
A
SINUSITI
S
SINTOMAS
SÍNTOMAS
• • Congestión u obstrucción nasal que provoca dificultades para
respirar
• • Dolor, sensibilidad e hinchazón alrededor de los ojos,
mejillas, nariz y frente
• • Rinorrea (mucosidad nasal) y goteo postnasal (mucosidad en
la parte posterior de la garganta)
• • Disminución del sentido del olfato
• • Dolor de oídos
• • Dolor en la mandíbula y dientes superiores
• • Tos que empeora por la noche
• • Otros síntomas: dolor de garganta, mal aliento (halitosis),
fatiga o irritabilidad, náuseas
DOLOR DENTAL

Dra. E. Wenddy Ramos


DEFINICION.
• El dolor en y alrededor de los dientes es un
problema común, especialmente entre
pacientes que tienen una mala higiene bucal.
• (p. ej., calor, frío, comidas o bebidas dulces,
masticar o cepillarse) o ambos.
ETIOLOGÍA

Las causas más comunes de dolor de dientes son:


• Caries dentales
• Pulpitis
• Absceso periapical
• Traumatismo
• Erupción de la muela del juicio (que causa pericoronitis)
• En general, el dolor de dientes es causado por las caries dentales y sus
consecuencias.
SIGNOS DE ALARMA
• Los hallazgos que plantean preocupación son
• Cefalea
• Fiebre
• Edema o dolor en el suelo de la boca
• Analgésicos tópicos u orales TRATAMIENTO
• En ocasiones, enjuagues o antibióticos sistémicos
PATOLOGIA OCULAR

DRA. WENDDY RAMOS


CONJUNTIVITI
S
• El ojo rojo conjuntivitis es una inflamación o
infección de la membrana transparente entre el
párpado y el globo ocular.
• Se caracteriza por producir enrojecimiento,
sensación arenosa y picazón en el ojo.
• Generalmente, se produce una supuración que
forma una costra en tus pestañas durante la noche.
CONJUNTIVITIS - SINTOMAS
• Enrojecimiento en uno o ambos ojos
• Picazón en uno o ambos ojos
• Una sensación arenosa en uno o ambos ojos
• Secreción en uno o ambos ojos que forma una
costra durante la noche, la cual puede impedir que
abras un ojo o ambos a la mañana

•Lagrimeo
CAUSAS
• Las causas de la conjuntivitis incluyen:
• Virus
• Bacterias
• Alergias
• Salpicar el ojo con una sustancia química
• Un cuerpo extraño en el ojo
• En los recién nacidos, un lagrimal bloqueado
CONJUNTIVITIS VIRAL Y BACTERIANA

• En su mayoría, los casos de


conjuntivitis están causados por
• adenovirus
• virus del herpes simple
• virus varicela-zóster, y
• otros virus
• incluyendo el que causa la
enfermedad del coronavirus 2019
(COVID-19).
• Tanto la conjuntivitis viral como la
bacteriana
• resfríos o como síntomas de una
infección respiratoria, como el
dolor de garganta.

• Ponerse lentes de contacto que


no se han limpiado correctamente
o que no son los tuyos puede
causar conjuntivitis bacteriana.
• Los dos tipos son muy
contagiosos. Se contagian por
contacto directo o indirecto con
las secreciones del ojo de una
persona infectada.
• Un ojo puede estar afectado, o
los dos
CONJUNTIVITIS ALÉRGICA

• La conjuntivitis alérgica afecta ambos ojos y es una


respuesta a una sustancia que causa alergia, como el
polen.
• En respuesta a los alérgenos, el cuerpo produce un
anticuerpo llamado inmunoglobulina E (IgE).
• Este anticuerpo hace que unas células especiales,
llamadas mastocitos, de la capa mucosa de los ojos y
de las vías respiratorias liberen sustancias que causan
inflamación, entre ellas las histaminas.
GLAUCOMA
El glaucoma es un grupo de afecciones
oculares que dañan el nervio óptico,
cuya salud es vital para tener una buena
vista.

Este daño a menudo se produce por una


presión en el ojo más alta de lo normal.

El glaucoma es una de las principales


causas de ceguera para las personas
mayores de 60 años. Puede producirse a
cualquier edad, pero es más común en
adultos mayores.
SÍNTOMAS
GLAUCOMA AGUDO DE ÁNGULO CERRADO

• Dolor de cabeza intenso


• Dolor ocular
• Náuseas y vómitos
• Visión borrosa
• Halos alrededor de las luces
• Enrojecimiento de los ojos
FACTORES DE RIESGO

• Dado que las formas crónicas de glaucoma pueden destruir la visión antes de que los signos y los
síntomas sean aparentes, tienes que conocer estos factores de riesgo:
• Tener presión interna ocular alta (presión intraocular)
• Tener más de 60 años
• Tener antecedentes familiares de glaucoma
• Tener determinadas enfermedades, como diabetes, una enfermedad cardíaca, presión arterial alta o
anemia drepanocítica
• Tener córneas delgadas en el centro
• Tener miopía o hipermetropía extremas
• Haber tenido una lesión en el ojo o ciertos tipos de cirugía ocular
• Tomar corticoesteroides, especialmente gotas oftálmicas, durante un largo tiempo
QUERATITIS
• La queratitis es una inflamación de la
córnea (el tejido transparente y con forma
de domo que se encuentra en el frente del
ojo y cubre la pupila y el iris).
• La queratitis puede estar asociada o no
con una infección
SÍNTOMAS

• Los signos y los síntomas de la


queratitis incluyen:
• Enrojecimiento ocular
• Dolor ocular
• Exceso de lágrimas u otra
secreción ocular
• Dificultad para abrir el párpado a
causa de dolor o irritación
• Visión borrosa
• Visión disminuida
• Sensibilidad a la luz (fotofobia)
• Sensación de que tienes algo
adentro del ojo
SINDROME OJOS

• Enrojecimiento de los ojos


• El enrojecimiento de los ojos casi
siempre se debe a la presencia de vasos
sanguíneos hinchados y dilatados.
• Esto provoca que la superficie ocular
luzca roja o inyectada en sangre.
¿QUÉ SIGNIFICA "OJOS ROJOS"?
• Los ojos rojos son un trastorno en el que la parte blanca del
ojo (la esclera) ha tomado ese color.
• El aspecto del ojo rojo puede variar en gran medida. Es posible
ver líneas onduladas de color rosa o líneas rojas en la esclera,
o toda la esclera puede presentarse rosa o rojo difuso.
• Este trastorno puede tener lugar en uno o los dos ojos, y es
posible asociarlo con diversos síntomas, como:
• Irritación
• Dolor
• Picazón
• Sequedad
• Ardo
¿QUÉ OCASIONA LOS "OJOS ROJOS"?
• Los ojos rojos se deben a la
dilatación de los vasos sanguíneos
minúsculos ubicados entre la esclera
y la conjuntiva transparente que
recubre el ojo.
• Estos vasos sanguíneos (muchos de
los cuales en general son invisibles)
pueden hincharse debido a causas
relacionadas con el medio ambiente o
con el estilo de vida, así como por
problemas oculares específicos.
• Las causas medioambientales de los
ojos rojos incluyen:
EL ENROJECIMIENTO DE OJOS TIENE
LUGAR CUANDO LOS VASOS SANGUÍNEOS
DE LA SUPERFICIE DEL OJO SE EXPANDEN.
• Alérgenos suspendidos en el aire (que ocasionan alergias
oculares)
• Contaminación aérea
• Humo (el proveniente del fuego, el que respiran los fumadores
pasivos, etc.)
• Aire seco (en climas secos, cabinas de aviones, edificios de
oficina, etc.)
• Polvo
• Vapores en el aire (gasolina, solventes, etc.)
• Exposición a productos químicos (cloro de las piscinas, etc.)
• Sobreexposición a la luz solar (sin lentes con protección a los
rayos UV)
ENTRE LOS TRASTORNOS OCULARES NORMALES QUE
OCASIONAN ENROJECIMIENTO DE OJOS, SE
ENCUENTRAN:
• Ojos secos
• Alergias oculares
• Conjuntivitis
• Uso de lentes de
contacto
• Fatiga ocular digital
ENTRE LOS TRASTORNOS OCULARES
GRAVES QUE PUEDEN OCASIONAR
ENROJECIMIENTO DE OJOS
• se encuentran:
• Infecciones oculares
• Traumatismo o lesión ocular
• Úlcera corneal
• Uveítis
• Glaucoma
• Diversos factores relacionados con el estilo de vida pueden contribuir al riesgo de contraer el
trastorno de ojos rojos. Por ejemplo, fumar (cigarrillos o marihuana) con certeza puede
ocasionar el enrojecimiento de los ojos, al igual que un consumo significativo de alcohol. El
uso continuo de dispositivos digitales y sueño insuficiente constituyen otras

También podría gustarte