Qali Warma

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PROGRAMA NACIONAL DE

ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI


WARMA
UNIDAD TERRITORIAL HUÁNUCO

Mg. Josmell Trucios López

2023
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma Objetivos:
del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, presta servicio • Garantizar el servicio alimentario durante todos los días
alimentario nutritivo y variado a las niñas, niños y del año escolar a las usuarias y usuarios del programa, de
adolescentes de las instituciones educativas. acuerdo a sus características y las zonas donde viven.

• Contribuir a mejorar la atención de los usuarios del


programa en clases, favoreciendo su asistencia y
permanencia.

• Promover mejores hábitos de alimentación en las usuarias


y usuarios del programa

Modelo de Cogestión
Participación articulada y de cooperación entre la comunidad educativa, la
sociedad civil, las autoridades, los gestores locales y el sector privado, quienes
trabajan juntos para brindar una alimentación de calidad.
Unidad de Organización de las
Prestaciones de PNAE Qali Warma

Se encarga de definir:
• La canasta de alimentos.
• Las especificaciones técnicas.
• La ración que se entrega a las niñas,
niños y adolescentes en edad escolar.

INACAL CENAN
Instituto Centro Nacional
Nacional de la de Alimentación y
Calidad Nutrición
Los Comités de Compra se encarga de definir de la selección de proveedores,
suscribir contratos y pagos.

Comité de Compra
Cada C.C está conformado:

Huánuco 1 Huánuco. Huánuco 5 Huamalies y Hucaybamba.

Huánuco 2 Ambo y Lauricocha. Huánuco 6 Puerto Inca.

Huánuco 3 Pachitea. Huánuco 7 Leoncio Prado y Marañon.

Huánuco 4 Dos de Mayo y Yarowilca.


Funciones
• Recepcionar y verificar la calidad y cantidad de los alimentos que se
reciben en la escuela por parte de proveedores .

• Emitir la conformidad del número de productos entregados en la


escuela.
Comité de Alimentación Escolar (CAE)
Cada CAE está conformado: • Almacenar los productos recibidos en condiciones adecuadas.

• Organizar la preparación de los alimentos en condiciones


higiénicas adecuadas.

• Distribuir y entregar los alimentos a las niñas, niños y


adolescentes. Además, asegurar el cumplimiento de las buenas
prácticas de manipulación de alimentos.

• Verificar el consumo de los alimentos y promocionar hábitos


saludables.
Atención servicio alimentario escolar 2023
PROVINCIA N° DE II.EE N° DE USUARIOS Durante el año escolar 2023 el Programa Qali Warma distribuirá más 6631
AMBO 286 11,238
DOS DE MAYO 256 8,708
toneladas de alimentos. En lo que va del año distribuyó un total de 3,930.8 de
HUACAYBAMBA 145 4,161 productos inocuos y de calidad.
HUAMALIES 356 14,399
HUANUCO 724 45,657
LAURICOCHA 180 4,496
LEONCIO PRADO 453 23,702
MARAÑON 212 7,516
PACHITEA 309 14,910
PUERTO INCA 337 13,042
YAROWILCA 190 5,024
Total general 3448 152,853

NIVEL N° de II.EE N° DE USUARIOS


INICIAL 1687 40,153
PRIMARIA 1650 90,425
SECUNDARIA 111 22,275
Total general 3448 152,853

TIPO DE SERVICIO N° DE II.EE N° DE USUARIOS


DESAYUNO 1137 64,532
DESAYUNO + ALMUERZO 2309 87,985
DESAYUNO + ALMUERZO + CENA 2 336
Total general 3448 152,853
Atención ollas comunes
La atención se realiza en el marco del Decreto de Urgencia n.º 002-2023,
que faculta al programa Qali Warma la adquisición y entrega de alimentos
no perecibles a los gobiernos locales para su posterior entrega en las ollas
comunes

N° ENTIDAD N° OLLAS N° VOLUMEN


SOLICITANTE COMUNES BENEFICIARIOS TM

AMARILIS 22 1947 77.93


PILLCO
MARCA 3 196 7.85
HUÁNUCO 39 3447 137.97
Total general 64 5,590 223.75

En la Región Huánuco en el 2023 se entregó 223.7


toneladas de alimentos para atender 5 mil 590
usuarios.
Verificación de las Condiciones Higiénico
Sanitarias del establecimiento

9.5.8.1 Realiza la verificación higiénico sanitaria aplicando la Ficha del Anexo N°


03 (tipo Almacén)
EVALUACION FÌSICO SENSORIAL DE ALIMENTOS
VERIFICACION DE LOS VEHICULOS DE TRANSPORTE,
CARGA Y ESTIBA

1. condiciones de 2. Del proceso de la carga y estiba 3. La carga total de los alimentos,


limpieza del interior de
la tolva y se evidencie la
placa del vehículo
EL COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (CAE)

El CAE constituye un espacio de


participación representativa, conformada por
las/los integrantes de la comunidad
educativa, responsables de ejecutar y vigilar
la prestación del servicio alimentario de la IE
y/o programa educativo no escolarizado
público. El CAE forma parte del Comité de
Gestión de Condiciones Operativas en la IE.
PRESTACIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO
Etapas de la modalidad de atención productos

Recepción de Almacenamiento Preparación de


1 alimentos 2 de alimentos 3 alimentos

Servido de Distribución de Consumo de Manejo de


4 alimentos 5 alimentos 6 alimentos 7 residuos solidos

Para esta fase se conforman los Comités de Alimentación Escolar (CAE) que se encargan de la
prestación del servicio alimentario en las IIEE
GRACIAS

También podría gustarte