Instituciones Con Servicios de Mapas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

I R

N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000

Instructor: Carlos Montiel Rodríguez Ejecutorias:

Estudios: 1. Voluntario en Cruz Roja Panameña: Socorrista No.1312

1. Licenciatura: Geógrafo Profesional U.P.


2. Autor de Manual: Cartografía Aplicada a la Búsqueda en
2. Magister: Sistemas de Información Geográficos U.L.P. Labores de Rescate
3. Magister: Docencia Superior U.D.I.
4. Especialidad: Catastro Multifinalitario F. CEDET

Experiencia Profesional:

1. Docente especial a tiempo parcial en la Universidad de Panamá


2. Cartógrafo; Unidad de Cartografía, División de Ingeniería e Infraestructura de la Autoridad del Canal de Panamá.
3. Cartógrafo; Sección de Cartografía del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia.
4. Técnico de Ingeniería; Sección de Topografía de la Unidad de Bienes Revertidos de la Autoridad de la Región Interoceánica
5. Cartógrafo: Sección de Cartografía; Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.
I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000


I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000

IGNTG; El Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” Es la


institución responsable de proporcionar la cartografía base del
territorio nacional, para confeccionar mapas de diferentes
tópicos, que contribuyan con la investigación, planificación y
ejecución de los diversos proyectos de desarrollo socio -
económico del país; en las áreas de seguridad, ambiente,
salud, educación, turismo, transporte, fronteras, entre otras.

VISUALIZAR COBERTURA
 https://aig-hg-portal.innovacion.gob.pa/aigportal/apps/webappviewer/index.html?id=40b2b01a4fcb490291031f8479befd99

REALIZAR DESCARGA
 https://sigigntg.anati.gob.pa/portal/apps/webappviewer/index.html?id=96c46429e3c349b9b4a987096e1e1a5c
I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000


I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000


I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000

Enlaces WEB a Instituciones en Panamá con Servicios de Mapas


I R
N MO
S C
OD
T A
NR
R R
T Í
U L
I G
C O
E U
T S
L E
O Z
R

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000

Lecturas sugeridas:
1. Diseño de mapas, Vít Voženílek, República Checa
2. Mapas topográficos, Bengt Rystedt, Suecia
3. Mapas temáticos, Ferjan Ormeling, Países Bajos
4. Nombres geográficos, Ferjan Ormeling, Países Bajos
5. Proyecciones cartográficas y sistemas de referencia, Miljenko Lapaine, Croacia y
Lynn Usery, EE.UU.
6. Configuración de un derrotero con una carta náutica, Michel Huet, Mónaco
7. Impresión de mapas, Bengt Rystedt, Suecia
8. Mapas a partir de la web y de los móviles, Michael Peterson, EE.UU.
9. Información geográfica voluntaria, Serena Coetzee, República de Sudáfric
10. Educación en cartografía, David Fairbairn, Reino Unido
I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000

LOS SIG COMO HERRAMIENTA DE ANÁLISIS Y


MODELAMIENTO

Principales áreas de aplicación


• Ecología e Impacto Ambiental • Transporte
• Riesgos y Amenazas • Generación de Cartografía temática
• Recursos Naturales • Ingeniería
• Agricultura • Servicios Públicos
• Aplicaciones Forestales • Geología y Geomorfología
• Desarrollo Rural y Urbano • Mercadeo
• Ordenamiento Territorial • Aplicaciones Socio-Económicas
• Recursos Hídricos

La aplicabilidad de un Sistema de Información Geográfica es básicamente


en todos los campos que tienen una componente espacial.
I R
N MO
S C
OD
T A
NR
R R
T Í
U L
I G
C O
E U
T S
L E
O Z
R
I R
N MO
S C
OD
T A
NR
R R
T Í
U L
I G
C O
E U
T S
L E
O Z
R
I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000

Usos de Herramientas adecuadas

Escalímetro
I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000

Flujo de trabajo cartográfico

Planeación Datos Simbolización Plantillas Salidas


I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000


I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000


I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000

¿PREGUNTAS ?
I R
N MO
S C
OD
T A

II CONGRESO VIRTUAL DE SUPERVIVENCIA EN R


U
R
L
O
NR
T Í
I G
C

SELVA
E U
T S
L E
O Z
R
“FABIAN SALAZAR”

ACTUALIZACIÓN CARTOGRAFICA DE CARTAS TOPOGRÁFICAS A ESCALA 1: 25,000

¡ GRACIAS !

También podría gustarte