Pdf-Catalogodecostoshorariodemaquinaria2024 Compress
Pdf-Catalogodecostoshorariodemaquinaria2024 Compress
Pdf-Catalogodecostoshorariodemaquinaria2024 Compress
CIO
C
U
TR
S
N
O
C
Y
A
R
TU
EC
UIT
Q
R
A
L
EA
R
C
r a
pa
to
s
i n co
s
to
en
um
oc
D
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Centro Nacional de Ingeniería de Costos
Catálogo de costos horarios de maquinaria 2024
N
CIO
C
U
TR
S
N
O
C
Y
A
R
TU
EC
UIT
Q
R
A
L
EA
R
C
r a
pa
to
s Actualización 2024
i n co
Realizada en el Centro Nacional de Ingeniería de Costos (CEICO®) de la Cámara Mexicana de la Industria de
s la Construcción (CMIC).
to
en
Registro Público del Derecho de Autor
m
Los Catálogos de Costos Directos, es una publicación propiedad de la Cámara Mexicana de la Industria de la
u
oc
Construcción. Conforme lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor, se obtuvo el Registro Público
del Derecho de Autor No. (En trámite)
D
Queda expresamente prohibida su reproducción parcial o total, ya sea en forma impresa o electrónica sin
previa autorización por escrito de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción o de los autores, en
caso contrario, se ejercerán las acciones legales conducentes.
“Derechos Reservados” ©
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Periférico Sur 4839, Col. Parques del Pedregal, Alcaldía Tlalpan, CP. 14010, CDMX
INTRODUCCIÓN
N
La ingeniería de Costos tiene dos campos principales, el primero se orienta a la preparación de
presupuestos para la valoración de obras y el segundo se ocupa de la contaCbIiO lización o registro
históriric
co de los cost ostos incurr rriidos en obra obra.. En térmi rminos genera erales los costos dCe const nstruc
rucción tienen
U
ca
cará
ráct
cter
er esen
esencicial
alme
mentntee al
alea
eatotoririo
o debi
debido do a lalass cond
condic icio
ione
ness en que
que se cons
constr
truyR
uyen
T
en los
los prod
producuctotos
s fina
finaleles,
s,
a sean edificaciones, obras esadas u obras industriales.
S
N
En el caso
caso de la obra
obra pesa
pesada da,, cons
constititu
tuid
ida
a pr
prininci
cipa
pallment
mente e por
por movi
movimimien O de tier
enttos tierra
ra,, los carg
cargosos fi
fijjos del
del
equi
uippo como son la depr preeciacicióón, la inver erssión, el mant
manten eniimiento C
nto y los seg
segururoos, llegan a repr epresen sentar
Y
entre el 33 y 45% del valor total de la obra.
A
R
Lo anterior da idea de la utilización intensa de maquinaria quUe se hace en este tipo de obras y la
T ntar con esta
impororttancicia
a de su corre rect
ctaa valuaci ación. Par Para ello es nec necesari C
rio
E
o conta stadís
dísticas concontabl
ables y de
util
utiliz
izac
acióiónn de e ui os ue ermit ermitan an re resu
su uest
uestar ar con
con la ma or exact exactititud
ud osibl
osible.e.
IT
Las empresas mexicanas de mayor experiencia y tU
Q amaño generalmente cuentan con personal
especializado en sus departamentos de maquinarRia, que se basan en datos obtenidos de las
espe
es pecicifi
fica
caci
cion
ones
es de los fa fabr
bric
ican
anttes,
es, en publ publiicaci
cacion
onesAes espe
especi cial
aliz
izad
adas
as y en sus
sus pr prop
opiias est
estadí
adístic
sticasas y
crit
criter
eriios para
para cal
calcul
cular sus
sus cost
costos os.. Las
Las emprempres esas
L
asAmás
más pequpequeñeñasas norm
normalalme
ment
ntee tiene
ienen n difi
dificu
cult
ltad
ades
es para
para
realizar estudios y llevar controles de este tipoE, por lo que la Cámara Mexicana de la Indust
R
Construcción y la Asociación Mexicana de CDistribuidores de Maquinaria, a través de su Grupo de
ustria de la
aar est
Maquinari ria
a se dier
ieron a la tar areaea de el elaabor
r
ora este docu
ocumento nto para
ara ofre
frecer ori
rie
entaci
ación a sus asoc sociados
ados
en lo referente a los costos horarios de maquinaria.
pa
ducto detl anál
o áliisis y evaluaciones
Este trabajo ha sido el produc
s nes cuidadosas en las que han participado
conn
co nnototad
adososráme
espe
especicial
alis
ist
estas en laosmat
ma ter
eriia, cons
consi iales
dera
dees
rand
ndo
deore cond
co ndiicion
cient
ones
tes medi
me dias
as de oper
op erac
esaciióncada
caydauti
utieq
li
lizzando
an do,
algu
algunonos s pará
pa metrtros
os estatabl
blec
ecididos
n c o
en lo
loss manu
ma nual rend
ndiimi
mien o de los fabr
fabri ica
cant
ntes de equiuipo
po,
correspondiendo a cada empsriesa estudiarlo y adecuarlo a los casos específicos de obra que se les
acuerdo con loas con
presen
senten de acu
t condiciiciones
nes de tra rabbaj
ajoo, tipo de materi eriales, clima y factfactor
orees esp
especiale ales
de cada obra que se pretenda
e n realizar.
El cont
contra
rati
tist
sta
a gener
eneral
alme
ment
nte
e cuan
cuando
do obti
obtien
ene
e un cont
contra
rato
to anal
analiz
iza
a pr
prev
eviiamen
amente
te el tr
trab
abaj
ajo
o a ejec
ejecut
utar
ar y por
por
ende, el equipo que piensa utilizar, pero pocas veces considera el costo de los aditamentos de
N
consumo que su equipo utilizará y consumirá en mayor o menor proporción según el trabajo por
ejecutar y un mantenimiento preventivo adecuado y programado.
CIO
C
U
TR
En este aspecto la actual normatividad considera a este costo dentro de la integración del costo
horario de maquinaria de la siguiente forma:
S
N
Pa O
Ae C
Va Y
A
R
Donde:
T U
“Ae” Representa el costo horario por las piezas especiales. C
E
"Pa" Representa las
el valor
horasdedelas piezas
piez as especiales, considerado como nuevas.
“Va” Representa vida económica de las IT
piezas
U
especiales, tomando en cuenta las
condiciones de trabajo impuestas a las mismas.
Q
R
A
Por lo anterior se debe de tener especial cuidaA L
do en este concepto, en virtud de que en ocasiones
repre
ressent
enta un cos
costo consi
nsiderabl e, según se pEre
ble res
sent
nte
e el pro
roc
cedim
dimiento con
constru
ruc
ctivo por ejecut
cutar en
R
terrenos que por su naturaleza desgastanC prematuramente dichos elementos. Los terrenos que
pr
prin
inci
cipa
palm
lmen
entte ocas
ocasio
iona
nann lo
los
s desg
desgas asttes,
r a n banc
es, son
so bancos
os de mate
materirial
ales
es y/o
y/o cort
cortes
es en roca
rocas,
s, ar
aren
ena,
a, bole
boleo
o
(piedra de río) y aquellos que por su caonformación en terreno natural, no facilitan su extracción o
remoción aún con los equipos adecuados. p
to
s
Algunos de estos elementos a considerar
consider ar son:
i n co
Cuchillas s
Gavilanes
to
en
Puntas de ripper o escarificadores
Tránsitos (cadenas y sus componentes)
um
Puntas en perfiladoras
Herramientasode c corte en zanjadoras
D
Llantas (elemento considerado por separado en la integración del costo horario)
FLETES
Tambi
mbién debe de consisid
derars
rse
e la opci
ció
ón de asegura
rarr el equip
uipo den su transp
anspo
ort
rte
e por la posi
sib
bilidad de
siniestro (a
(ac
ccidente
nte que cause daños
años al equ
equipo y/o a tercrce
eros), así mism
ismo debe asegura rarrse el equipo
N
por la posibilidad de robo que en la actualidad se ha incrementado.
CIO
RENDIMIENTOS DE MAQUINARIA
MAQUINARIA C
U
Indep
depend
endient
nteement
ente de los re
ren
ndi
dimmient
ntoos indicad
cados por el fabrfabriicante (manTual
nte (ma uales de re
ren
R
ndim
dimientonto) de
equi
eq uipo
po,, cual
cuales
esqu
quie
iera
ra que
que sea
sea su marc
marcaa y tipo
tipo,, si
sie
empre
mpre debe
debenn obte
obtene
ners
rseeNreS
rend
ndim
imie
ient
ntos
os pr
prác
áctticos
icos en el
ter
erre
reno
no de oper
operac
ació
ión,
n, que
que perm
permiitir
irá
án al cont
contra
rati
tist
sta
a conf
confir
irma
marr su rend
rendim O to y cost
imiiento
en costo
o de oper
operac
acióión
n en el
que se considera principalmente lo siguiente: C
Y
A
a) Terreno y operación a realizar R
TU
b) Calidad de operación
EC
c) Grado de dificultad por tipo de material
pers
pe
porson
onal
jeal,
, tfalt
fa
arlta
aendelols
ogí
ogtíist
sti
ica enpoper
op erac
aci
gcra iones
ondes
os.en cade
cadena
biéna yebe
una
unea con
bu
buen
nenaaera
plan
plaanea
eaci
e, ción
pón ncdel
de
ipal ltr
trab
mabaj
ajo
eo, yelvolúm
ol
uúmen
tilizenes
ar es
r e cut
cu em pos
n
ro
rog o
rama
mad os. Tamb
am n d eb co sider rs
rse ri
rin ente
nt el
equipo adecuado para el trabsai jo correspondiente, no solamente en su tipo si no en su capacidad y
potencia.
to
en
Para
Pa ra mayo
mayorr infor
nforma
maci ción
ón al reresp
spec
ectoto se pued
puedenen ut
util
iliizar los manu
manual ales
es de rerend
ndim imie
ient
nto o del
del fabr
fabriicant
cante e y/o
y/o
m
los departamento técnicos u de ventas de equipo de cada distribuidor de la marca del equipo por utilizar.
oc
D
Metodología
La metodología empleada para la actualización de los insumos materiales está basada en el mercadeo de
los mismos, durante el periodo octubre a diciembre de 2023, con proveedores de la zona metropolitana de
la Ciudad de México.
N
CIO
Los costos dey equipos
los sistemas los insumos provienen
especiales de precios
se cotizan con de mercado estándar
proveedores por unidad de medida específica y
especializados.
C páginas web, en
El mercadeo se realiza por los siguientes medios: vía telefónica, correos electrónicos, U
directorios especializados para la construcción y se verifica que los proveedores garanticen
los materiales en el sitio de la obra. T R el suministro de
S
Cabe mencionar, que la actualización de los materiales, incluye la identificación N de aquellos que sean
O
C
obsoletos, mismos que se sustituyen por otros de características similares, donde cambia el modelo, por lo
anterior, se pueden presentar variaciones en su costo con respecto al material utilizado en el análisis de
lo
precio unitario del catálogo anterior, asimismo, se consideran las dosificaciones Y que se indique en las fichas
técnicas desarrolladas por los proveedores especializados. A
R
Para la actualización del valor de la maquinaria y equipos que participan T U en el catálogo, se efectúa el
mercadeo correspondiente con la metodología expresada en el párrafo
EC anterior, considerando además para
n co
los trabajadores
mínimos poráreas
habrá dos jornada diaria. A este respecto se determinó que para fines de aplicación de los salarios
geográficas:
i
s Norte.
Zona Libre de la Frontera
General (Resto deltoPaís).
n
Cabe mencionar, que ele salario mínimo se determinó tomando en consideración los siguientes componentes
(Ver tabla 1):
um
oc Tabla 1
D Determinación del salario mínimo para el 2024
Monto vigente Monto Independiente Aumento Vigente a partir del 1°
Área Geográfica 2023 de Recuperación (MIR) por fijación de enero de 2024
(pesos) (pesos) (%) (pesos)
Zona Libre de la Frontera Norte $312.41 $41.26 6% $374.89
Resto del país $207.44 $27.40 6% $248.93
Fuente: Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI).
En la siguiente tabla se muestran los sueldos históricos de las categorías de mano de obra que participa en
el presente catálogo, a partir del 2012 al 2016:
CMIC
2011 2012 2013 2014 2015 2016
N 1.0419
88CI O 9.70
Opera
Ope rador
dor de pri
primer
mera a para
para equipo
equiposs mayore
mayoress $3
$338
38.1
.10
0 $352
$352.2
.29
9 $3
$366
66.3
.37
7 $3
$380
80.70
.70 $$39
396.
6.60
60 $
$41
413.
3.22
22
Opera
Ope rador
dor de prime
primerara para
para eq
equi
uipo
poss medi
medios
os $3
$315
15.4
.46
6 $328
$328.7
.70
0 $3
$341
41.5
.53
3 $3
$35
54.
4.88 $
$36
369.70 $
$38
385.
5.19
19
C $$29
Opera
Ope rador
dor de pri
primer
Encargado de planta
mera a para
para equipo
equiposs menore
menoress $2
$252
52.3
.37
7 $262
$262.9
.96
6 $2
$273
73.2
.23
3 $2
$283
U
83.91
.91 295.
5.77
77 $
$30
$286.76 $298.82 $269.56 $28R0.10 $291.80 $304.03
308.
8.16
16
R
C
Operador de primera para equipos mayor
Operador mayores
es $3
$352
52.29
.29 $3
$366
66.37
.37 $3
$380
80.70
.70 $5
$505
05.71
.71 $5
$505
05.71
.71 $5
$505
05.71
.71 $5
$505
05.71
.71 44
44%
% 38
38%
% 33
33%
% $3
$313
13.84
.84 $3
$326
26.08
.08 $3
$338
38.80
.80 -11% -11%
-11% -11%
-11%
Operado
Oper adorr de primera
primera para
para equip
equipos
os medio
medioss $3
$328
28.7
.700 $
$34
341.
1.53
53 $
$35
354
4.88 $4
$49
98.8
8.888 $498
$498.88
.88 $498
$498.8
.888 $49
$498
8.88 52%
52% 46%
46% 41%
41% $25
$251.3
1.33
3 $261
$261.13
.13 $27
$271.3
1.311 -24
-24%
% -24%
-24% -24%
-24%
Operado
Oper adorr de primera
primera para
para equip
equipos
os meno
menores
res $2
$262
62.9
.966
r a
$27
$273.
3.23
23 $2
$283
83.91
.91 $2
$28
87.0
7.033 $28
$287.
7.03
03 $287
$287.0
.033 $28
$287
7.03 9% 5% 1% $23
$234.4
4.48
8 $2
$243.62
43.62 $25
$253.1
3.122 -11
-11%
% -11%
-11% -11%
-11%
pa
Enc
nca
argrgad
adoo de pla
plant
nta
a $298.82
.82 $269.56
.56 $280.10
.10 $478.38
.38 $478.38
.38 $478.3
.388 $478.3
.388 6
60
0% 77% 71% $251.3
.33
3 $261.1
.133 $271.3
.311 -1
-16
6% -3
-3%
% -3
-3%
%
Ayudante $161.36 $167.65 $174.21 $177. 68
68 $177.68 $177.68 $177.68 10% 6% 2% $177.59 $184. 5
52
2 $196.35 10% 10% 13%
Cho
Cho ffer
er d e p rim
rimer
era
a
to
$340.66
.66 $347.75
.75 $361.35
.35 $410.04
.04 $410.04
.04 $410.0
.044 $410.0
.044 20% 18% 13% $335
50.6
.65
5 $364.3
.333 $387.6
.688 3% 5% 7%
s
Mani obobri st
sta $179. 29
29 $217.33 $225. 83
83 $211. 85
85 $211. 85
85 $211. 8
85
5 $211. 8
85
5 18% -3
3%
% -6
6%
% $
$2
290. 6
63
3 $301. 9
96
6 $313. 7
74
4 62% 39% 39%
Cap
Cap it
itán d e Drag a $382.49
.49 $397.41
.41 $412.95
.95 $498.88
.88 $498.88
.88 $498.8
.888 $498.8
.888 30% 26% 21% $350.6
.65
5 $364.3
.333 $387.6
.688 -8%
-8% -8
-8%
% -6
-6%
%
n cdeo Costos.
Ofic
Oficia
iall de Tri
ripu
pula
lacción
ión $322.73
.73 $335.32
.32 $348.43
.43 $314.36
.36 $314.36
.36 $314.3
.36
6 $314.3
.36
6 -3
-3%% -6
-6%
% -1
-10
0% $1
$19
98.2
.26
6 $205.9
.999 $214.0
.02
2 -3
-39
9% -3
-39
9% -3
-39
9%
Tri pu
pul an
ante $185.27 $192.50 $200.03 $177. 68
68 $177.68 $177.68 $177.68 - 4
4%
% -8% -1
11
1% $198.26 $205. 9
99
9 $214.02 7%
7% 7% 7%
i
s México.
IMIC: Instituto Mexicano de Ingeniería
to
GCDMX: Gobierno de la Ciudad de
Agradecimientos
Comité Directivo Nacional
N
Francisco
PresidenteJavier SolaresDirectivo
Alemán
CIO
del Consejo
Índice
Página
Introducción N3
Metodología CIO 6
C
U
TR
Agradecimientos 8
ndice S 9
N
O
1.- Mano de obra C 11
Y
1.1.- Cálculo
Cálculo d
del
el factor
factor de salari
salario
o rea
real.
l.
A 12
1.2.- Tabulador
Tabulador de salario integrado.
integrado.
R 20
2.- Materiales TU
EC
22
UIT
2.1.-
2.1.- Listad
Listado
o de ma
materi
teriale
ales.
s. 23
pa
Excavadoras 38
Cargadoras-Retroexcavadoras 39
Cargadores sobre Carriles
to 40
s
Cargadores sobre Neumáticos 41
n co
Equipo de Compactación 42
Motoescrepassi
Motoconformadoras 44
44
Compresores
to de Concreto 45
Rompedoras
e n
Trituradoras
45
46
Plantasm de Asfalto 46
c u
Perfiladoras de Pavimentos 46
o de Compactación de Asfalto
Pavimentadoras 47
D
Equipo 47
Petrolizadoras 48
Barredoras 48
Plantas de Concreto 48
Guarnizadora y Bombas para Concreto 48
Revolvedora 48
Vibradores, Vogues y Lanzadoras de Mortero 49
Camiones Fuera de Carretera 49
Índice
Página
Grúas y Dragas 50
Malacates y Soldadoras N 51
CIO
Equipo para Cimentaciones Profundas 52
Tiendetubos, Alineadores, Esmaltadoras, Detectores de Falla 53
C
Bombas para Agua
U 53
TR
Grupo Electrógeno 53
Camiones de Volteo 54
S
N
Equipo de Perforación de Pozos y Chalanes 54
Zanjadoras
O 54
Equipo para Señalización C 55
Pulidoras
Y 55
Torres de iluminación
A 55
Soldadoras
R 56
TU
Drones 56
EC
Equipo topográfico 56
3.5.- Análisis
Análisis de costos
costos horari
horarios
os de maquinaria
maquinaria y equipo.
equipo. 58
IT unitarios
4.- Normatividad federal relacionada con la integración deUprecios 197
Q
5.- Referencias. R 211
A
L
EA
R
C
r a
pa
to
s
i n co
s
to
en
um
oc
D
N
CIO
C
U
TR
S
N
O
C
Y
A
R
TU
EC
UIT
1AR Q
L
Mano Ede
A Obra
R
C
r a
pa
to
s
n co
si
to
en
um
oc
D
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Centro Nacional de Ingeniería de Costos
N
CIO
C
U
TR
S
N
O
C
Y
A
R
TU
EC
UIT
1.1ARQ
L
Cálculo del factor
EA de salario real.
R
C
r a
pa
to
s
n co
si
to
en
um
oc
D
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Centro Nacional de Ingeniería de Costos
Calendario para determinar los días no laborados en el 2024
N
31
CIO
ABRIL MAYO JUNIO
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
C
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 1
U
7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8
TR
14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15
21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22
28 29 30 26 27 28 29 30 31 23
S 24 25 26 27 28 29
30
N
O
C
JULIO AGOST O SEPTIEMBRE
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 2 3 4 5 6 1 2 3
Y 1 2 3 4 5 6 7
7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10
A 8 9 10 11 12 13 14
14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17
R 15 16 17 18 19 20 21
TU
21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28
28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 31 29 30
UITE
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5 6 7
6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14
13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13
Q
14 15 16 15 16 17 18 19 20 21
20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20
R 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28
27 28 29 30 31 24 25 26 27
A 28 29 30 29 30 31
L
DÍAS NO LABORADOS
Consideraciones:
EA
1) El art íícculo 69 de la Ley F ed ederal del T rra
abaj o (LFT ) i n
nd
dica que por cada s e eiis días de t ra
rabaj o
R
disfr
isfru
uta
tarrá el tr
trab
abaj
ajad
adoor de un día de desca scanso,
nso, en este ste cálculo,
o , se con
onsi
side
deró
ró com
omoo día
día de
1) Descanso obligatorio = 52 de
C
desc
scan
ansoso el do
domin
tengan establecido.
mingo
go,, sin em
emba
barg
rgo,
o, la
lass em
emprpres
esas
as de
debe
ben n co
cons
nsid
ider
erar
ar el día
día de de
desc
scan
anso
so po
porr el qu
que
e
2) Vacaciones = 12
r a El arartítícuculolo 76 de la LFT
3) Festivos por ley = 7
p a 2)
di
disf
sfrurutatarárán n de un pe
LFT me
peri
riod
odo
menc
ncio
o an
iona
anua
na qu
que
uall de va
e lo
vaca
loss trab
caci
cion
trabaj
ones
ajad
es pa
ador
paga
ores
es qu
gada
das,
que
s, qu
e teng
que
tengan
an má
e en ni
ning
máss de un añ
ngún
ún caso
caso po
año
podr
drá
o de serv
á ser
servic
ser in
infe
icio
ferio
ioss
riorr a
do
doce
ce dí
días
as la
labo
bora
rabl
bles
es,, y qu
que
e au
aume
ment
ntar
ará
á en do
doss días
días la
labo
bora
rabl
bles
es,, ha
hast
sta
a lle
egar
gar a vei
veint
nte,
e, po
porr ca
cada
da añ
año
o
4) Por condiciones de clima (lluvia y otros) = 7
to subsecuente de servicios.
3 co
sigu
siguie
ient
ntes
es;; 1o
1o.. de en
ener
ero;
o; el pr
prime
imerr lu
lune
ness de febr
febrer
eroo en co
conmnmem
emororac
acióión
n de
dell 5 de febr
febrer
ero;
o; el terc
tercer
er
n
6) Permisos y enfermedad no profesional = lu
lune
ness de ma
marz rzo
o en co
conm
nmem emor
orac
ació
ión
n de
dell 21 de ma marz
rzo;
o; el 1o
1o.. de mayo;
mayo; el 16 de sept septie
iemb
mbre
re;; el terc
tercer
er
s87i días
lu
lune
ness de no
novi
viem
embrbre
e en conm
conmem emor
orac
ació
ión
n de
dell 20 de nonovi
viem
embrbre,
e, el 1o.
1o. de didici
ciem
embr
bre
e de cada
cada seis
seis
Total = añ
años
os,, cuan
cuandodo corr
corres
espo
pondndaa a la tran
transm
smisisió
ión
n dedell Pode
Poderr Ej
Ejec
ecut
utiv
ivo
o Fe
Fededera
ra [No
[No se cons
consid
ider
eraa po
porr
to
celebrarse en día de descanso (domingo)] y el 25 de diciembre.
en 4) El ar
qu
que
artí
tícu
e lo
culo
lo 23 de la Le
loss pr
prog
ogra
rama
Leyy de Obra
mass de ejejec
Obrass Públ
ecuc
ució
ión
Públic
n de lo
icas
as y Servi
loss trab
Servici
trabaj
ajos
os in
cios
os Rela
indi
dica
Relaci
cará
rán
cion
n la
onadadas
as co
lass fech
fechas
con
as pr
n la
lass Mis
prev
evis
Misma
ista
mas,
s, me
menc
tass de comi
comien
ncio
iona
enzo
na
zo y
um termina
terminació
am
ambibien
enta
ción
tale
n de todas
less es
todas sus fases,
espe
pera
rada
fases, con
dass en la zo
zona
consid
sidera
na o re
erando
regi
gión
ndo la
ón do
lass con
dond
nde
condic
e de
dicion
deba
ban
iones
n re
es cli
real
aliz
climát
izar
mática
arse
icass y demás
se,, a efec
demás car
efecto
caract
toss de nu
acterí
nues
estr
erísti
tro
sticas
o cá
cálc
cas
lcul
ulo
o
oc
se consideran 7 días.
D 5) Se cons
ab
abri
Sant
Santa
consid
rill (V
a Cr
ider
(Vie
Cruz
eran
iern
an dí
rnes
es Sa
uz Cató
días
Sant
as po
nto
Católilico
porr cost
o Cató
costum
Católilico
umbr
co);
bree los si
sigu
); el 8 de ab
co)) el 02 de no
novie
viemb
mbre
guie
abri
ient
ntes
rill (S
re (D
(Día
es:: El 6 de ab
(Sáb
ábad
ado
ía de lo
o de Glor
loss Fie
abri
Gloria
Fiele
rill (J
ia Cató
less Di
Difu
funt
(Jue
uevevess Sant
Católilico
ntos
Santoo Cató
Católilico
co)) el 3 de ma
os)) y el 12 de di
mayo
dici
co);
yo (D
ciem
embr
); el 7 de
(Día
bre
ía de la
e (D
(Día
ía de
la Vir
Virgen
gen Maria
Maria Cat
Católólico
ico).
). Cab
Cabee men
mencio
ciona
nar,
r, que se debdeberá
eránn con
consid
sidera
erarr lo
loss días
días po
porr cos
costum
tumbre
bre que
se celebren en la región donde se llevarán a cabo los trabajos.
6) El ar
artí
tícu
culo
lo 50 de la Le
Leyy de
dell Segu
Seguro
ro Soci
Social
al,, me
menc
ncio
iona
na qu
que
e el as
aseg
egur
urad
ado
o qu
que
e su
sufr
fra
a al
algú
gún
n ac
acci
cide
dent
nte
eo
enf
nfe
exáemenes
rme
rmees
exámen da
dad
dmédico
deicos
méd tra
rab
s byaajo
jo,lo
, spatra
los ratamien
tratamgoza
ozartosdeque
ientos lasdet
pre
rest
stac
determ acio
ineione
ermine nes
el s stituto
enuto
Instit
In din
ine
ero
ro,icano
Mex , dno
Mexica eberá
be rá Seg
del some
mete
uroters
Seguro rse
e ial
a yloel
Social
Soc s
Instituto deberá dar aviso al patrón cuando califique de profesional algún accidente o enfermedad.
Lugar: Periférico Sur No. 4839 Col. Parques del Pedregal, Alcaldía Tlalpan,
T lalpan, Ciudad de México, CP. 14010
C
ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL U
DATOS BÁSICOS PARA DETERMINAR EL SALARIO REAL T
R
cas S
Determin
Dete rminació
aciónn del Fac
Factor
tor del Sa
Sala lario Real co
rio confnfoorm
rme e a lo prev
previsisto
to por
por el ReRegla
glame
ment nto
o de la Ley de Obr Obras
as PúPúbli
blicas
Ny Se Serv
rvici
icios
os Re
Relac
lacion
ionado
adoss con
as O
las mismas.
”, en C
El 27 de enener
eroo de 20
2016
16,, se pu
publ
blic
icó
ó en el Di
Diar
ario
io Ofic
Oficia
iall de la Fe
Fede
dera
raci
ción
ón el “DEC
“DECRERETOTO po
porr el qu
que
e se dedecl
clar
ara
a refo
reform
rmadadas y ad
adic
icio
iona
nada
dass dive
divers
rsas
as disp
dispos
osic
icio
ione
ness
de la CoCons
nsti
titu
tuci
ción
ón Po
Polílíti
tica
ca de loloss Es
Esta
tado
doss Un
Unididos
os Mexi
Mexicacano
nos,
s, en mate
materiria
a de de
desi
sind
ndex
exacació
ión
n de
dell sala
salari
rio
o míni
mínimo
mo”, el cual
cual,, el pá
párr
rraf
afo
o sext
sextoo ad
adic
icio
iona
nado
do al
Ycioneness y supue
Apartado B del artículo 26, menciona que “El organismo calculará en los términos que señale la ley, el valor de la Unidad de Medida y Actualiza Actualización
ción que será
federales, de las entidades federativas y del Distrito Federal, así como en las disposiciones jurídicas que emanenA
utiliz
utilizad
adaa com
como o un
unida
idadd de cuenta
cuenta,, índice
índice,, base,
base, med
medida
ida o refere
referenc
ncia
ia pa
para
ra de
deter
termin
minar
ar la cuantí
cuantía a de
dell pa
pago
go de las
las obl
obliga
igacio supuesto
stoss previ
previsto
stoss en las leyes
leyes
R
de todas las anteriores”.
T U
AREA GEOGRÁFICA SALARIO MÍNIMO DELCÁREA GEOGRÁFICA $248.93
A - Zona Libre de la Frontera Norte B
B - Resto del País
IMPUESTO SOBRE NÓMINA
U ITE
FECHA DE ANÁLISIS (dd/mm/aa) 02-ene-24 C UO T A F I JA
Q RMEDAD Y MATERNIDAD
E N F E 20.40%
R
UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN $103.74 CUOTA VAR
A . ENFERMEDAD Y MATERNIDAD 1.10%
LÍMEITE INFONAVIT
LÍMITE SUP. DEMÁS RAMAS IMSS 25.00
R 25.00
C
CÁLCULO DE DÍAS PAGADOS
r a Y DÍAS LABORADOS
Ley Federal del TrabajoT rabajo
Días Calendario Anualizado p
a 366.00
OS o
st
DÍAS NO TRABAJAD
TR ABAJADOS
Art. 69 Días de descanso obligatorio 52.00
c o
Art. 76 Vacaciones 12.00
n
Art. 74 Días festivos por ley: 1o. de enero; el primer lunes de febrero en 7.00
si
conmemoración del 5 de febrero; el tercer lunes de marzo en
conmemoración del 21 de marzo; el 1o. de mayo; el 16 de
to
septiembre; el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20
de noviembre y el 25 de diciembre. (Ver pestaña "Calendario 2023")
Lugar: Periférico Sur No. 4839 Col. Parques del Pedregal, Alcaldía Tlalpan,
T lalpan, Ciudad de México, CP. 14010
C
SALARIOS NOMINALES U
TR
N o. Categoría Salario Nominal Factor de Salario Real
S Salario Real
N
53O
1 Ayudante oficial $303.18 1.796426 $544.64
2 Capitán de draga $718.68 1.7599C $1,264.84
1.77Y
3 Chofer de Primera $628.90 1.764578 $1,109.74
4 Encargado de planta $487.49 5313 $865.45
A
5 Maniobrista $393.03
R11..776850961524 $699.83
TU 11..778622711036
6 Oficial de tripulación $606.40 $1,070.87
7 Operador de equipo ligero $426.75 $760.52
8 Operador de primera para equipos mayores $662.56 C $1,167.90
90
1
11
O
Oppeerraad
do
Tripulante
orr d
de
epprriim
meerra
a ppa
arraa e
eq
qu
uiip
po
oss m
meen
do
iorses $649147..163
$
$348.15U
4
ITE 1..7
1 77645628
1.788237
520 $1$,8
0976
0..9
$622.57
22
9
Q
R
A
L
EA
R
C
r a
pa
to
s
n co
si
to
en
um
oc
D
Lugar: Periférico Sur No. 4839 Col. Parques del Pedregal, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, CP. 14010
N
Nombre del Licitante: Centro Nacional de Ingeniería de Costos (CEICO)
Responsable: Ing. Arq. Omar Josué López Alanís
Cargo: Gerente
C IO FIRMA
A
DIDOM DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO 52.00
DIVAC DÍAS DE VACACIONES
R 12.00
TU
DIFEO DÍAS FESTIVOS POR LEY 7.00
C
DIPEC DÍAS PERDIDOS POR CONDICIONES DE CLIMA (LLUVIA Y OTROS) 7.00
DIPCO DÍAS POR COSTUMBRE 6.00
ITE
DIPEN DÍAS POR PERMISOS Y ENFERMEDAD NO PROFESIONAL 3.00
D IN L A
Tl
DÍAS NO LABORADOS AL AÑO
TOTAL DE DÍAS REALMENTE LABORADOS AL AÑO (DICAL)-(DINLQ A)
U SUMA: 87.00
279.00
Tp / Tl DÍAS PAGADOS / DÍAS LABORADOS R 1.376340
FACTOR DE SALARIO BASE DE COTIZACIÓN ( Tp / DICAL) parA
L
FSBC a cálculo de IMSS 1.049180
A
UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN $: 103.74
TABLA DE SALARIOS
E REALES
Salario
R Cotización
Salario Base de
Fsr= Ps
SALARIO REAL Sr =
Diario "Sn" C
NO. CATEGORÍAS Nominal Tp / Tl Ps (Tp/Tl)+
Sn * Fsr
$303a
(Tp/Tl)
1
2
Ayudante oficial
Capitán de draga $a
r .18
718.68
$318.09
$754.02
1.37634
1.37634
0.30522
0.27872
1.796426
1.759953
$544.64
$1,264.84
3 Chofer de Primera p $62 8 . 9 0 $65 9.83 1.3 7634 0 .2820 8 1.764578 $1,109.74
4 Encargado de planta
to $$438973..4093 $511.46 1.37634 0.28988 1.775313 $865.45
5
6
Maniobrista
Oficial de tripulación s $606.40 $412.36
$636.22
1.37634
1.37634
0.29373
0.28308
1.780612
1.765954
$699.83
$1,070.87
co $617.64
7 Operador de equipo ligero $426.75 $447.74 1.37634 0.29482 1.782113 $760.52
8
n
Operador de primera para equipos ma $66 2 . 5 6 $69 5.14 1.3 7634 0 .2807 2 1.762706 $1,167.90
si me
9 Operador de primera para equipos me $64 8.02 1.3 7634 0 .2825 7 1.765252 $1,090.29
10 Operador de primera para equipos $494.13 $518.43 1.37634 0.28942 1.774680 $876.92
11 Tripulante
to $ 34 8 . 1 5 $36 5.2 7 1.3 7634 0 .2992 7 1.788237 $622.57
en
u m
oc
D
Lugar: Periférico Sur No. 4839 Col. Parques del Pedregal, Alcaldía Tlalpan,
T lalpan, Ciudad de México,
CP. 14010
Firma
N
Nombre del Licitante:
Centro Nacional de Ingeniería de Costos (CEICO)
CIO
Responsable:
Ing. Arq. Omar Josué López Alanís
Cargo:
C
Gerente
U
T R25 Veces la UMA
Unidad de Medida
Medida y Actualización
Actualización (UMA):
(UMA): $103.74
Salario Base S $2,593.50
3 veces la
la UMA:
UMA: $311.22 de Cotización NENFERMEDAD Y MATERNIDAD
(SBC) Diferencia del
O variable Cuota Fija Prestaciones
C
en
Salario Base de
Cuota especie
Y
Cotizacion y 3 veces
Fecha de Cálculo:
Cálculo: 02-ene-2
02-ene-244 pensionados
la UMA
Salario mínimo $248.93
A Art.106
R
Art.27 LSS LSS, Art.106 LSS,
Art.25 LSS
fracción. II fracción I
UPatronal 1.10%
Valor de la UMA: $103.74
Sn FSBC
T 20.40% 1.0500%
C $6.87
No. CATEGORÍA
Factores para la UMA => Obrero-Patronal 1.50% 20.40% 1.4250%
1 Ayudante oficial $303.18 1. 1.04918 $318.09 $0.076 $21.16 $3.34
$659.83 ITE
2 Capitán de draga $718.68 1.1.04918 $754.02 $442.80 $4.871 $21.16 $7.92
3 Chofer de Primera $628.90 1.1.04918
U $348.61 $3.835 $21.16 $6.93
$412.3Q
4 Encargado de planta $487.49 1.1.04918 $511.46 $200.24 $2.203 $21.16 $5.37
$63R
5 Maniobrista $393.03 1.1.04918 6 $101.14 $1.113 $21.16 $4.33
6 Oficial de tripulación $606.40 1.1.04918
A 6.22 $325.00 $3.575 $21.16 $6.68
L $695.14
7 Operador de equipo ligero $426.75 1.1.04918 $447.74 $136.52 $1.502 $21.16 $4.70
8
9
Operador de primera para equipos mayo $662.56 1.
Operador de primera para equipos medi $617.64 1.
1.04918
1.04918 A
E $$561488..4032
$383.92
$336.80
$4.223
$3.705
$21.16
$21.16
$7.30
$6.80
10 Operador de primera para equipos meno $494.13 1. 1 .04918
R $365.27 $207.21 $2.279 $21.16 $5.44
11 Tripulante $348.15 1.
C
1 .04918 $54.05 $0.595 $21.16 $3.84
r a
pa
to
s
i n co
s
to
en
u m
oc
D
Lugar: Periférico Sur No. 4839 Col. Parques del Pedregal, Alcaldía Tlalpan,
T lalpan, Ciudad de México, CP. 14010
Firma
N
Nombre del Licitante:
Centro Nacional de Ingeniería de Costos (CEICO)
CIO
Responsable:
Ing. Arq. Omar Josué López Alanís
Cargo:
C
Gerente
U
TR
25 Veces la UMA $2,593.50
S
ENFERMEDAD Y MATERNIDAD
NImpuesto Sobre
O
Prestaciones en Riesgo de
Guarderías S.A.R.
Inva
Invali
lidé
dézz y vid
vidaa INF
NFON
ONA
CVITT Nómina
AVI
Y
dinero trabajo
ía
r
A
o
g Art 29 de LEY
te
RINFONAVIT
Art.107 LSS, fracc. I Art.211 y 212 Art. 168 fracc. I
a Art.73 y 74 LSS Art.147 LSS
y II LSS LSS
TU
C fracc. II (ISN)
0.7000% 7.58875% 1.00% 2.00% 1.7500% 5.0000%
C
No.
0.9500% 7.58875% 1.00% 2.00% 2.3750% 5.0000%
1 $2.23 $24.14 $3.18 $6.36 $5.57 $15.90
UITE
2 $5.28 $57.22 $7.54 $15.08 $13.20 $37.70
3 $4.62 $50.07 $6.60 $13.20 $11.55 $32.99
4 $3.58 $38.81 $5.11 $10.23
Q $8.95 $25.57
5 $2.89 $31.29 $4.12 $8.25
R $7.22 $20.62
6 $4.45 $48.28 $6.36
A
$12.72 $11.13 $31.81
7 $3.13 $33.98 $4.48
L $8.95 $7.84 $22.39
8
9
$4.87
$4.54
$52.75
$49.18
$6.95
$6.48
EA $13.90
$12.96
$12.16
$11.34
$34.76
$32.40
10 $3.63 $39.34 $5.18
R $10.37 $9.07 $25.92
11 $2.56 $27.72 $3.65
C $7.31 $6.39 $18.26
r a
pa
to
s
n co
si
to
en
um
oc
D
Lugar: Periférico Sur No. 4839 Col. Parques del Pedregal, Alcaldía Tlalpan,
Tl alpan, Ciudad de México, CP.
14010
Firma
N
Nombre del Licitante:
Centro Nacional de Ingeniería de Costos (CEICO)
CIO
Responsable:
Ing. Arq. Omar Josué López Alanís
Cargo:
C
Gerente
U
TR
25 Veces la UMA $2,593.50
S
N Ps=
O
Cesantía en edad avanzada y vejez Obligaciones
Obrero-
C Suma Patronales
Y
prestaciones
ía
Art.168 LSS fracc. II
r
A
o
g
te
$251.42 $156.65 $208.52 $260.39 $312.26 $364.13
a s
o
$248.93
R$414.96 $416.00 Art.160 RLOP
TU46..808027%%
C
g $155.61 $207.48 $259.35 $311.22 $363.09
n
a
R 3.150% 3.413% 4.000% 4.353% 4.588% 4.756% 5.331%
C
No. SP SP/SBC
4.275% 4.538% 5.125% 5.478% 5.713% 5.881% 6.456%
1 $15.13 $97.09 0.30522
UITE
2 $40.20 $210.16 0.27872
3 $35.18 $186.13 0.28208
4
Q $27.27 $148.26 0.28988
5
R $20.13 $121.12 0.29373
6
A $33.92 $180.10 0.28308
7
L $23.87 $132.00 0.29482
8
9
EA $37.06
$34.55
$195.14
$183.11
0.28072
0.28257
10
R $27.64 $150.04 0.28942
11
C $17.83 $109.32 0.29927
r a
pa
to
s
n co
si
to
en
um
oc
D
N
CIO
C
U
TR
S
N
O
C
Y
A
R
TU
C
UITE
1.2AR Q
L
Tabulador de salario integrado. EA
R
C
r a
pa
to
s
n co
si
to
en
um
oc
D