Semana 4 Incoterms 2 de 2 .
Semana 4 Incoterms 2 de 2 .
Semana 4 Incoterms 2 de 2 .
Incoterms 2 de 2
INCOTERMS
Incoterms con la letra E
Incoterms con la letra F
Incoterms con la letra D
Entrega de Tareas
Objetivos de la Sesión
Culminando la cesión el alumno
conocerá los incoterms de las
letras E, F y D
FCA (Free Carrier)
Esté incoterms está en el grupo conocido
como SIN PAGO DE TRANSPORTE
PRINCIPAL
Conocido como Franco Transportista.
El Incoterms FCA o Free Carrier To
(Transportista libre), es el Incoterms en
que el vendedor internacional debe
encargarse de dejar la mercancía antes
del puerto de origen, en un punto
previamente pactado entre ambas partes.
FCA (Free Carrier)
La modalidad es Multimodal.
A cargo del vendedor:
Si la entrega se efectúa en los locales
del vendedor, es el vendedor quien
efectúa la carga de la mercancía,
embalada convenientemente en el
vehículo proporcionado por el
comprador (señálese “FCA locales del
vendedor”). El pago de gastos
aduaneros de exportación es
responsabilidad del vendedor.
INCOTERMS FCA (Free Carrier)
A cargo del comprador:
El comprador escoge el medio de transporte y el transportista con quien desea
efectuar el contrato de transporte , y cancela el transporte principal.
El traspaso de los gastos y riesgos ocurre cuando el transportista se hace cargo de la
mercancía.
Las partes deben convenir un lugar para la entrega de las mercancías (terminal del
transportista o locales del vendedor).
Para solucionar esta situación, los Incoterms 2020 han previsto una opción complementaria.
El comprador y el vendedor pueden acordar que el comprador debe dar la instrucción a su
transportista de proporcionar al vendedor el conocimiento que lleve la mención de embarque
después de la carga de las mercancías, y el vendedor después está obligado a presentar este
conocimiento al comprador, normalmente a través de bancos.
FAS (Free Alongside Ship )
Esté incoterms está en el grupo
conocido como SIN PAGO DE
TRANSPORTE PRINCIPAL
Conocido como Franco al costado del
buque.
El Incoterms FAS es el Incoterms
que pone a disposición las
mercancías al costado del buque.
FAS (Free Alongside Ship )
Obligaciones del Vendedor
Las obligaciones del vendedor han sido
cumplidas cuando la mercancía, ya
pagados los derechos aduaneros, es
ubicada al costado del buque en el
muelle o en alijadores del puerto de
embarque convenido.
FAS (Free Alongside Ship )
Obligaciones del Comprador
El comprador asumirá desde ese
momento todos los gastos y riesgos de
pérdida o deterioro, tan pronto la
mercancía haya sido entregada junto al
buque, en especial en caso de retraso
de la embarcación o anulación de la
escala.
El comprador designa al transportista,
concreta el contrato de transporte y
paga el flete.
FAS (Free Alongside Ship )
Obligación de lugar y de momento
El vendedor sólo entrega FAS si
entrega al costado del buque, cuando el
buque está en el muelle.
Es una obligación de lugar y momento
FAS (Free Alongside Ship)
Gastos de documentación
El vendedor debe, si fuese necesario y
en un plazo apropiado, proporcionar al
comprador todo documento.
Los documentos proporcionados corren
por cuenta y riesgo del comprador.
FOB (Free on Board)
Esté incoterms está en el grupo conocido
como SIN PAGO DE TRANSPORTE
PRINCIPAL
Conocido como Franco a Bordo
El Incoterms FOB es el Incoterms que
pone a disposición las mercancías a bordo
del buque
FOB (Free on Board)
Obligaciones del Vendedor
Debe poner a disposición la mercancía, en
el puerto de embarque designado, a bordo
del buque escogido por el comprador, y
efectuar los gastos aduaneros de
exportación.
En un contrato de tipo FOB, el vendedor
cumple con su obligación de entrega
cuando la mercancía está a bordo del buque
en el puerto de embarque designado.
FOB (Free on Board)
Obligaciones del Comprador
Escoge el buque, paga el flete marítimo y
el seguro, y se encarga de las formalidades
a la llegada de la mercancía.
Asume así todos los gastos y riesgos de
pérdida o de deterioro que pueden ocurrirle
a la mercancía desde el momento en que
fue entregada.
FOB (Free on Board)
Misceláneas
FOB es la terminología utilizada por los transitarios para señalar que las operaciones
anteriores al embarque fueron efectuadas, incluyendo, si fuese necesario, el pago de
derechos aduaneros a la exportación. El vendedor asume la totalidad de los gastos de la
mercancía en el puerto de embarque.
Hay que precisar sin embargo en el contrato dónde se encuentra la transferencia de riesgos.