Deport e

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador


Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Extensión Académica El Tigre
Catedra: Praxiología de las Disciplinas Deportivas Individuales.

UNIDAD IV
EL JUEGO Y EL DEPORTE

PARTICIPANTE:
FACILITADOR: Gabriela Siso.
Prof: Carlos Paez. C.I:25.721.615

EL TIGRE 11/05/2024
Relación entre el juego y el deporte

• Ambos poseen reglas concretas como:


JUEGO -Tienen una meta especifica y requieren
de la intención de ganar.
• Mejoran la salud física y mental del ser
humano
• Promueve las relaciones
Interpersonales, el trabajo en equipo, y
DEPORTE la sana rivalidad.
Principales diferencias entre el juego y el
deporte

 El deporte son
actividades físicas o
 El juego al igual que
de destreza mental.
el deporte esta
Donde se respeta un
regido por un
conjunto de reglas,
conjunto de reglas,
que implica siempre
pero tiene un fin
una competencia, la
recreativo para los
cual arroja un
que los practican.
resultado de ganar o
perder.
Diferencia entre deporte , educación física, y
la recreación

Deporte
El deporte es aquella actividad física en
la que se debe respetar un conjunto de
reglas y que es realizada con afán
competitivo. Aunque la capacidad
física suele ser clave para el resultado
final de la práctica deportiva, otros
factores también son decisivos, como la
agudeza mental o el equipamiento del
deportista.
Diferencia entre deporte , educación física, y
la recreación

Educación física
La educación física puede ser una
actividad educativa, recreativa, so
cial, competitiva oterapéutica, por
ejemplo: es una disciplina científico-
pedagógica, que se centra en
el movimiento corporal para alcanzar
un desarrollo integral de las
capacidades físicas, afectivas y
cognoscitivas del sujeto.
Diferencia entre deporte , educación física, y
la recreación

Recreación
La palabra recreación define a Por lo tanto, la
recreación es el
la acción y efecto de recrear. Por
uso del tiempo
lo tanto, puede hacer referencia
que se
a crear o producir de nuevo considera como
algo. También se refiere un refresco
a divertir, alegrar o deleitar, en terapéutico del
una búsqueda de distracción en cuerpo y de la
medio del trabajo y de las mente.
obligaciones cotidianas.
El juego y el deporte como medio de
formación

se desarrollan destrezas físicas, se promueve la socialización


y la diversión, se aprender a jugar formando parte de un
equipo, se aprender a jugar limpio, mejora la autoestima,
supone una garantía de buena salud y prevención de
enfermedades. El juego es un medio que aporta a la educación y a la
crianza de niños y niñas, porque jugando aprenden a encontrarse con los
demás, a manejar y a resolver conflictos; a identificar pautas de
conducta social como la participación, la tolerancia, el diálogo, la
inclusión… aprenden a convivir.
Juegos deportivos: definición y características

Son aquellos que


combinan, en mayor o
menor medida, distintos
aspectos de los juegos y del
deporte como: la
competencia, el desarrollo Las reglas están predeterminadas mientras que en el juego
físico, el estímulo mental y son espontáneas y pueden cambiar con el acuerdo de los
el entretenimiento. Están participantes. El deporte se ha institucionalizado al existir
muy ligados a la educación organismos internacionales que determinan las reglas y las
física. competencias; el juego es recreacional.

También podría gustarte