Clase 6 - Fundamentos de Economía

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 56

Cuándo un político

propone una solución a


un problema de interés
público, ¿Normalmente
le creen? ¿Por qué?
¿Cómo se imaginan el
directorio de una gran
empresa en el Perú?

¿Cómo se imaginan el
directorio de una gran
empresa en Suiza?
George Stigler
James Buchanan y Gordon Tullock
¿Cómo se comportan los
políticos/funcionarios públicos?

-¿Incentivo a maximizar su
ideología?
-¿Incentivo a maximizar el ocio?
-¿Incentivo a buscar renta?-
Paradoja del centrismo.
¿Bajo qué sistema político preferirían vivir?

1.¿Anarquía?
2.¿Dictadura?
3.¿Democracia?
Conceptos importantes:

-Problema de la acción
colectiva.
-Ignorancia racional. En todos
lados, la política tiene un
componente demagógico.
¿Política v. mercado?
-Tanto la política como el mercado revelan las
preferencias de la gente, pero de distinta forma.
-La política impone una solución uniforme
(eficiencia Kaldor-Hicks). El mercado permite a
cada uno escoger (eficiencia Pareto).
-La democracia representativa genera un
problema de agencia que puede ser explotado
por grupos de interés.
–La democracia no permite medir la intensidad
de las preferencias.
En democracia, así como existen
mercados “económicos”, existen
mercados “políticos”.

En los mercados políticos, las


empresas demandan
“regulación” y el Estado oferta
regulación.
Las fallas del Estado son incluso peores de
lo que creen…
Concepto importante:

Búsqueda de
renta
-Beneficios concentrados, costos difusos:
política de grupos de interés.

-Beneficios difusos, costos concentrados:


política de grupos de interés en sentido inverso.

-Beneficios concentrados, costos concentrados:


grupos de interés compiten entre si.

-Beneficios difusos, costos difusos: política sin


grupos de interés.
¿Ejemplos?
-Beneficios concentrados, costos difusos:
política de grupos de interés.

-Beneficios difusos, costos concentrados:


política de grupos de interés en sentido inverso.

-Beneficios concentrados, costos concentrados:


grupos de interés compiten entre si.

-Beneficios difusos, costos difusos: política sin


grupos de interés.
Por esa razón, los
partidos políticos
muchas veces pueden
entenderse como
coaliciones de grupos
de interés.
Otras distorsiones:
- “Logrolling”: Hoy por mi, mañana por ti.
- Evaluaciones al corto plazo.
- Mayorías que esconden desacuerdos (issue
voting v outcome voting).
- Paradoja de Condorcet (“cycling”).
- Problema de la deuda pública (ilusión
fiscal).
- Entre otras.
Paradoja:
- Los votantes prefieren A a B.
- Los votantes prefieren B a C.
- Los votantes prefieren C a A.

¿Cómo se resuelve la paradoja?


La democracia es más creíble
cuando el mecanismo de
votación empleado permite
identificar al ganador
Condorcet: la alternativa que
le gana a todas las demás
1 v 1.
Kenneth Arrow
Public Choice y derechos de propiedad…
Concepto importante:

Expropiación
regulatoria.
¿Se les ocurre
alguna manera de
reducir el impacto
negativo de las
fallas del Estado?
¿Posibles atenuantes?
-Unanimidad
-¿Mayorías calificadas?
-¿Impuestos/leyes con nombre propio?
-¿Sistemas electorales que permitan
expresar la intensidad de las preferencias?
-¿Posibilidad de comprar o vender votos?
-¿Bicameralidad? ¿Constitucionalismo?
El aporte de Charles Tiebout
¿Falla de mercado y falla del estado?

1. ¿Existe una externalidad?


2. ¿Puede la externalidad ser internalizada
mediante mecanismos de mercado?
3. Si la respuesta fuera negativa ¿es previsible el
surgimiento de una falla del Estado? ¿Qué
tan costoso será repararla?
4. ¿Cuál es más costosa la falla del Estado o la
falla de mercado?
¿Qué es la
competencia?
Es, fundamentalmente, un proceso
de descubrimiento de lo que las
personas quieren.

Es la expresión de un concepto
fundamental en la economía: la
soberanía del consumidor
La competencia genera innovación,
diferenciación entre productos y,
en general tiende a reducir los
precios de mercado.

Por eso decimos que es beneficiosa


para el consumidor.
¿Es beneficiosa la
competencia para
los productores?
Concepto importante

Monopolio
Los beneficios del
monopolista son una
función de la elasticidad de
la demanda del producto en
cuestión.
Consecuencias del monopolio
1. Pérdida de bienestar: el consumidor “pierde”
porque se reduce la diferencia entre el precio
de mercado y el precio de reserva
2. Búsqueda de rentas: el monopolista
desperdicia recursos en la defensa de su
monopolio.
3. Pérdida de inversión: agentes de mercado
deciden no ingresar al mismo
4. Pérdida de innovación
¿Cómo aparecen los monopolios?
Conocimiento Monopolio
priviegiado legal Monopolio
natural
Superior Combinación
eficiencia de eficiencia
productiva productiva con Control de
barreras de activo
entrada estratégico
¿Deben estar
prohibidos los
monopolios?
“Los conceptos económicos viejos mueren
lentamente, pero el concepto de
monopolio natural ya no tiene relevancia
en la política económica. Entre antes nos
libremos de ella y entendamos la nueva
realidad, mejor estarán el consumidor y
productor promedio”

Gary Becker
¿Monopolios eficientes?

1.Mercados que producen


externalidades
2.Monopolios naturales
3.Incentivo para la innovación
¿Son estables los
monopolios?
Otro concepto importante

Monopsonio
El poder del monopsonio es una función de la
elasticidad de la oferta.
¿Se les ocurre
algún ejemplo
de
monopsonio?
Algunos tecnicismos:
1. Competencia “Cournot”:
Productos homogéneos. Empresas
manipulan la cantidad producida.
2. Competencia “ Bertrand”:
Empresas compiten fijando el
precio.
“La gente que se dedica a un oficio
raramente se junta, aunque sea por
razones de ocio y diversión, sin
embargo cuando ello ocurre, la
conversación términa con una
conspiración en contra del público o
en una confabulación para aumentar
precios”

Adam Smith
¿Son estables los
oligopolios
cooperativos?
Condiciones que facilitan la formación de un
acuerdo anticompetitivo:
1. Barreras de entrada significativas

2. Porcentaje significativo de participación

3. Desarrollo de mecanismos de enforcement.

4. Baja posibilidad de detección


Derecho de la competencia

Control de conductas
–Cárteles
–Abuso de Posición de dominio

Control de estructuras
Definición de mercado relevante
El mercado relevante es el
que vale la pena
monopolizar. Está integrado
por un bien y sus substitutos
dentro de un ámbito
geográfico determinado.
Ejemplos de “abuso de posición de
dominio”
1. Negativa injustificada de tratativas.
2. Ventas atadas
3. Discriminación de precios
4. Actos de “defensa” de la posición de dominio
5. Firmar contratos con claúsulas de
exclusividad
6. Etc.
SSNIP

Básicamente una medida


de elasticidad cruzada de la
demanda y de la oferta.
¿Cuál es el
peor tipo de
monopolio?
Lecturas para la siguiente clase:

1.Resolución
276-97/Indecopi/TDC
2. Texto de Dominick
Armentano.

También podría gustarte