Clase Salud 3 Situaciones Maternidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Magali Vásquez Aguirre

Abogada
Docente
Cesde

Cel 3006552749
Correo: mavasagui@live.com
SITUACIONES DE LA MATERNIDAD
• 1. Cuando fallece la madre durante o después del parto, si se le da la licencia de
maternidad pero se le trasladan al padre del hijo de la trabajadora.
• 2. Cuando fallece el hijo de la trabajadora, durante o después del parto. Igual se
le da la licencia completa a la trabajadora.
• 3. Cuando el parto es antes de la fecha, parto prematuro. La licencia de
maternidad comienza con la fecha probable de parto y el tiempo que se
presenta entre el parto prematuro y la fecha de probable de parto se suma a la
licencia de maternidad.
• 4. Cuando se presenta un aborto. No hay parto y por lo tanto no hay derecho a
licencia de maternidad. Pero si se establece una licencia por aborto de 4 a 6
semanas.
• 5. Cuando la trabajadora adopta. Si hay derecho a la licencia de maternidad
siempre y cuando el niño sea menor de edad. Se empieza a contar a partir del
momento en que el ICBF expide la resolución de entrega del menor.
REQUISITOS PARA QUE LA EPS
ASUMA LA LICENCIA MATERNIDAD
• En primera instancia la licencia de maternidad la asume el empleador pero
este descarga esa responsabilidad en la EPS cuando:
• 1. Afiliación.
• 2. Estar al día con los aportes.
• 3. Haber cotizado durante todo el periodo de gestación.
FORMULA LICENCIA DE
MATERNIADAD

LICENCIA MATERNIDAD = IBC * # DIAS MATERNIDAD = $


30
LICENCIA DE PATERNIDAD –ley 2114
de 2021-
• Es un tiempo que se le da a los trabajadores hombres cuando su cónyuge o
compañera permanente dan a luz o tiene un parto.
• La licencia de paternidad equivale a 2 semanas .
• Se comienza a contar a partir del parto.
REQUISITOS PARA QUE LA EPS
ASUMA LA LICENCIA DE
PATERNIDAD
• 1. Estar afiliado.
• 2. Estar al día con los pagos.
• 3. Haber cotizado tan siquiera 2 semanas antes del parto.
LICENCIA POR LACTANCIA TIEMPO
DE LACTANCIA
• Periodo que se le da a la trabajadora para que alimente su hijo una vez
haya finalizado la licencia de maternidad.
• Equivale a media hora en la primera parte de la jornada y otra media hora
en la finalización que al día de hoy se esta dando 1 hora por día, al inicio o
al final de la jornada laboral.
• Este permiso se le da hasta cuando el hijo tenga 6 meses de edad.
ACTUALIZACION PERIODO DE
LACTANCIA
LEY 2306 DE 2023
• Extiende el periodo de lactancia mas allá de los 6 meses de edad del
hijo de la trabajadora y hasta que cumpla con los 2 años de edad.
• Este periodo consiste en 30 minutos de descanso remunerado
siempre y cuando la trabajadora demuestre, mantenga y manifiesta
una adecuada lactancia materna continua.
• El empleador está en la obligación de conceder más descansos si lo
trabajadora presenta certificado médico en el cual se expongan las
razones que justifiquen ese mayor número de descansos.
• Obligación del empleador de establecer un espacio, una sala de
lactancia o un lugar apropiado para guardar al niño.
LICENCIA PARENTAL FLEXIBLE –LEY 2114 DE 2021-

• Consiste en que la trabajadora pueda compartir de su licencia con el


padre del menor.
• Se trata de las ultimas 6 semanas de la licencia de maternidad, las
cuales podrán ser cedidas por la trabajadora a su cónyuge o
compañero permanente.
• No se podrá fragmentar, intercalar ni tomar de manera simultánea los
períodos de licencia a menos que sea por enfermedad postparto de la
madre, debidamente certificada por el médico.
REQUISTOS
• Mutuo acuerdo entre los padres acerca de la distribución de las
semanas de licencia. La madre está en absoluto derecho de decidir si
quiere compartir o no sus semanas finales.
• La pareja deberá presentar a sus empleadores un documento firmado
explicando la distribución de semanas acordada y la fecha en la que
iniciaría la licencia de cada uno.
LICENCIA PARENTAL FLEXIBLE DE TIEMPO PARCIAL

• La madre y/o el padre podrá cambiar un periodo determinado de su


licencia de maternidad o paternidad por un periodo de trabajo de
medio tiempo. De esta forma, la licencia se extiende al doble de tiempo
del periodo seleccionado.
• Los padres deberán presentar la solicitud a su empleador a más tardar
dentro de los 30 días siguientes al nacimiento del bebé. El empleador
deberá dar respuesta a la solicitud dentro de los cinco hábiles
siguientes.
• Debe existir obligatoriamente un acuerdo entre el empleador y el
trabajador. Esto significa que el disfrute de la licencia depende de la
decisión del primero.
• Las semanas para determinar el tiempo de disfrute de la licencia
parental flexible, se contarán a partir de la fecha del parto.
• Los periodos seleccionados para la licencia parental flexible no podrán
interrumpirse y retomarse posteriormente. Deberán ser continuos.
• La licencia parental flexible de tiempo parcial será remunerada con
base en el salario de quien disfrute de la licencia por el periodo
correspondiente.
GRACIAS!!!

NOS VEMOS LA
PROXIMA CLASE

También podría gustarte