Informe Prueba Acsm
Informe Prueba Acsm
Informe Prueba Acsm
Desarrollado por:
El objetivo de la prueba del ACSM es un procedimiento utilizado para evaluar la capacidad aeróbica máxima de
un individuo y su capacidad para utilizar oxígeno durante el ejercicio intenso. Esta prueba implica el monitoreo
continuo del consumo de oxígeno (VO2) y la medición de los niveles de lactato en sangre para determinar los
umbrales de lactato y el rendimiento aeróbico, teniendo en cuenta esta información, este test se lo realizamos a un
hombre patinador entrenado. Por medio de de un consentimiento informado que él firmó previamente a la
realización del test, se les hizo incapié en todo el procedimiento que se les va a realizar durante el mismo, los
riesgos del test, el número de muestras capilares que se van a tomar y los requerimientos para el desarrollo
correcto del protocolo.
Por medio de este informe desarrollaremos los resultados obtenidos de cada prueba según el evaluado para así
generar el análisis y las respectivas recomendaciones como conclusiones de la prueba ejecutada.
¿QUÉ SE EVALUÓ?
El desarrollo del laboratorio se realizó con el objetivo de evaluar la capacidad aeróbica máxima de un individuo y
su capacidad para utilizar oxígeno durante el ejercicio intenso, esta prueba implica el monitoreo continuo del
consumo de oxígeno (VO2) y la medición de los niveles de lactato en sangre para determinar los umbrales de
lactato y el rendimiento aeróbico.
Esto fue realizado por medio de un Test que cuenta con una objetividad, validez y confiabilidad. Para la ejecución
del procedimiento se generó la entrega inicialmente un consentimiento informado, seguido a esto, se designaron
los roles de los evaluadores (recibimiento en la sede, computador, spotters, motivadores, calentamiento, manejo
de planilla, desechos, armado de material, toma de muestra, velocidad/inclinación, analizador de muestra).
Por medio de la aplizacion del test se recolectaron los datos bases como nombre completo, edad, sexo, peso,
talla, deporte o actividad que practica y los datos de prueba siendo estos VO2/MAX, FR MAX, VEL MAX,
MPH, lactato inicial y lactato final.
RESULTADOS
La prueba antes mencionada nos arrojó los siguientes datos:
1. Es crucial que la persona se consulte con un médico o cardiólogo para una evaluación más detallada y
para descartar o diagnosticar cualquier condición médica subyacente.
2. Plan de Ejercicio Personalizado: Desarrollar un programa de ejercicio adaptado a las capacidades
actuales y las necesidades de la persona. Este plan debe enfocarse en mejorar gradualmente la
capacidad cardiovascular y la resistencia muscular.
3. Monitoreo Regular: Realizar pruebas de seguimiento periódicas para monitorear el progreso y ajustar el
plan de ejercicio según sea necesario.
RECOMENDACIONES
El deportista tuvo su VO2MAX por debajo de la medida promedio, por ende se debe tener en cuenta lo
siguiente :