Actividad 7 Finanza III
Actividad 7 Finanza III
Actividad 7 Finanza III
Delimitación Geográfica
Delimitación Temporal
El proyecto propuesto se centrará en la empresa PIL
El tiempo de estudio que se realizará
ANDINA S.A. Se encuentra en la ciudad de Santa Cruz,
el proyecto es en un lapso de un mes
ubicada en la Carretera al Norte Km. 27 1/2 Warnes.
desde 04 de mayo hasta el 25 de
Ciudad: Warnes, Santa Cruz
mayo del año 2024.
Delimitación Social
El presente proyecto va a dirigido a todas
las personas que cuenta con una empresa
y vean la necesidad de conocer la
estabilidad de la empresa.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
El trabajo tiene como objetivo analizar la situación financiera de la empresa boliviana PIL
Andina, a partir de los Estados Financieros de la gestión 2021 - 2020 en el que permitirá
conocer la situación de la empresa misma que participa en la Bolsa Boliviana de Valores.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1: Analizar los estados financieros, tomando en cuenta la gestión 2021 – 2022 para así comparar ambas
gestiones realizando un análisis financiero que nos ayude a la toma de decisiones.
2:Evaluar la rentabilidad que tiene la empresa
3: Evaluar el riesgo en los diferentes posibles momentos de inversión
4:Determinar si el proyecto de inversiones es viable en los 5 años.
5: Estar al tanto del financiamiento de los proyectos actuales y futuros la empresa.
JUSTIFICACION
Se realizará un estudio de los estados financieros de la empresa PIL ANDINA
para poder hacer un presupuesto, con el fin de mostrar si la rentabilidad es alta
o baja.
ANÁLISIS FINANCIERO INTERNO
ACTIVO CIRCULANTE
Ventas 2.303.995.453 2.250.594.081
Costo de ventas -1.698.578.368 -1.677.710.538 Caja MN 4.812.076 5.880.288
UTILIDAD BRUTA 605.417.085 572.883.543 Caja ME
Bancos MN 60.948.161 155.076.409
Gastos de administrativo -90.915.183 -92.354.068
Gastos de venta -395.669.644 -390.641.642 Bancos ME 27.220.156 9.933.129
Gastos tributarios -71.098.319 -69.903.626
Cuentas por cobrar 89.720.067 97.173.454
Depreciación -96.003.438 -100.497.122
Intereses pagados -298.714.751 -125.823.178 Cuentas por cobrar a empresas relacionadas 35.334.672 20.488.348
TOTAL GASTOS -952.401.335 -779.219.636 Otras cuentas por cobrar 8.739.297 14.120.261
Impuestos por cobrar
UTILIDAD ANTES DE IMP. E INT. -346.984.250 -206.336.093
Inventario - Materias primas 45.230.243 30.581.310
Impuestos IUE -9.808.357 -1.198.238
Inventario - Productos en proceso 16.146.945 13.936.049
UTILIDAD DESPUÉS DE IMP. E INT. -356.792.607 -207.534.331 Inventario - Productos terminados 102.301.685 108.479.234
Anticipos a proveedores 224.075.444 227.986.490
Dividendos Pagados -26.860.506 -9.152.710
Alquileres pagados por adelantado
Edificios e Instalaciones 543.412.926 542.415.717 Cuentas x pagar a proveedores Nacionales 128.289.940 142.096.395
Depreciación acumulada Vehiculos -44.693.783 -45.264.406 Deudas con empresas relacionadas 29.960.556 37.037.841
ACTIVO FIJO BRUTO 2.001.242.287 2.064.428.450 2.109.864.583 2.255.952.147 2.410.938.420 2.575.330.653 2.749.663.880
TIR= 130%
SALDO DE DEUDA BANCO LP 443.963.207
PLAZO 5
TATSA DE INTERES LP 12% PLAN DE PAGOS METODS FRANCES
CUOTA Bs123.159.714,25
Deuda al Total
Intereses Amortizacion a
Nº inicio del Cuota (k+i) Amortizacio
Periodo i Capital k
periodo n
0 443.963.207
1 443.963.207 Bs123.159.714,25 53.275.585 Bs69.884.129,41 69.884.129
2 374.079.078 Bs123.159.714,25 44.889.489 Bs78.270.224,93 148.154.354
3 295.808.853 Bs123.159.714,25 35.497.062 Bs87.662.651,93 235.817.006
4 208.146.201 Bs123.159.714,25 24.977.544 Bs98.182.170,16 333.999.176
5 109.964.031 Bs123.159.714,25 13.195.684 Bs109.964.030,58 443.963.207
"PIL ANDINA S.A." ha experimentado una ligera disminución en las ventas y en la utilidad bruta, lo que
puede ser un signo de que la empresa enfrenta desafíos en el mercado. Sin embargo, la reducción
significativa en los intereses pagados y en los gastos totales sugiere que la empresa ha mejorado su
gestión financiera, posiblemente refinanciando deuda o reduciendo costos innecesarios.
PIL Andina S.A. debe enfocarse en mejorar su eficiencia operativa y controlar sus gastos administrativos
para revertir la ligera disminución en su rendimiento financiero observada en 2021.
RECOMENDACIONES
Mejorar Ingresos: La empresa debería enfocarse en estrategias para aumentar las ventas, como nuevas
líneas de productos, expansión de mercado o estrategias de marketing mejoradas.
Control de Costos: Continuar monitoreando y reduciendo los costos operativos para mejorar la
rentabilidad.
Gestión de Deuda: Mantener la gestión efectiva de la deuda para asegurar que los intereses pagados
sigan siendo bajos.