Formulario Evaluacion Supervisorio

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EVALUACION DE DESEMPEÑO

NIVEL SUPERVISORIO
PERIODO EVALUADO DESDE: HASTA:

SECCION “A”
DATOS DE IDENTIFICACION

1. DATOS DEL EVALUADO


APELLIDOS Y NOMBRES:

CEDULA DE IDENTIDAD CODIGO DE NOMINA

TITULO DEL CARGO GRADO CODIGO DE CLASE

UBICACIÓN ADMINISTRATIVA:

2. DATOS DEL EVALUADOR


APELLIDOS Y NOMBRES:

CEDULA DE IDENTIDAD CODIGO DE NOMINA

TITULO DEL CARGO

UBICACIÓN ADMINISTRATIVA:

3. DATOS DEL SUPERVISOR EVALUADOR


APELLIDOS Y NOMBRES:

CEDULA DE IDENTIDAD CARGO

*EL PRESENTE INSTRUMENTO DEBE SER LLENADO POR EL SUPERVISOR INMEDIATO EN


BOLÍGRAFO, LETRA DE IMPRENTA Y SIN CORRECCIONES
•PARA LLENAR CADA SECCION SE RECOMIENDA LEER DETENIDAMENTE
•LAS INSTRUCCIONES CORRESPONDIENTES

Fuente: Sistema de Evaluación del Desempeño para empleados de la Administración Pública (O.C.P)
COMISION EVALUADORA DE LA OFICINA DE PERSONAL DE LA D.G.S.S.D.S. 2.002
SECCION “B”
INSTRUCTIVO
COMPETENCIA: Son los factores de desempeño que facilitan al
evaluado la consecución de los OBJETIVOS DE DESEMPEÑO
INDIVIDUAL (ODI)

PESO: Es la ponderación del factor expresada en puntos.


• En esta columna se debe indicar el peso para cada factor.
• El peso total es cincuenta (50) puntos.
• El peso de las tres primeras competencias ha sido previamente
establecido, siendo su sumatoria de veinte (20) puntos.
• Los treinta (30) puntos restantes, deben ser distribuidos entre los
demás factores.
• El peso que se le asigne a cada competencia, puede ser igual o
inferior a siete (7) puntos pero nunca mayor.
• Se deben ponderar todos los factores.
Rango: Es la expresión cuantitativa del cumplimiento de los factores
alcanzados por el funcionario.
• En este cuadro debe seleccionar y marcar con una equis (X) el
rango que mejor describa el comportamiento del evaluado.

RANGOS DESCRIPCION

1 Muy por debajo de lo esperado.


2 Por debajo de lo esperado
3 Dentro de lo esperado
4 Sobre lo esperado
5 Excepcional.

PESO X RANGO: En esta columna proceda a colocar el resultado de


multiplicar el peso fijado a cada ODI por el rango obtenido por el
funcionario.

TOTAL: Coloque en la casilla correspondiente, la sumatoria de los puntajes


de la columna peso x rango.

Fuente: Sistema de Evaluación del Desempeño para empleados de la Administración Pública (O.C.P)
COMISION EVALUADORA DE LA OFICINA DE PERSONAL DE LA D.G.S.S.D.S. 2.002
SECCION “C”
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS
En esta sección se ponderan las competencias en relación al cargo y se
evalúan de acuerdo al grado en que estén presentes en el evaluado

Nivel Supervisorio RANGOS


PESO PESO X
Factores de desempeño Individual 1 2 3 4 5 RANGO
1.COMPROMISO CON VALORES
ORGANIZACIONALES: Mide el grado de identificación y
responsabilidad con los valores y cultura de la institución.
Atiende más a los intereses organizacionales que a los
personales.
2. AUTODESARROLLO: Mide la motivación para el
mejoramiento continúo a través de estudios, cursos, lectura y
cualquier otra actividad individual u organizacional que
aseguren su evolución personal y profesional.
3. COMUNICACIÓN: Mide la habilidad para mantener
informado a los superiores, compañeros y personales bajo su
cargo sobre los asuntos relevantes en forma clara, oportuna y
veraz.
4. CREATIVIDAD E INICIATIVA: Mide la capacidad del
empleado para aportar y concretar ideas útiles y oportunas que
permitan el mejoramiento continuo de los procesos para
alcanzar los objetivos establecidos.
5. LIDERAZGO: Mide la capacidad para conducir al grupo en
forma efectiva hacia la consecución de los objetivos de su área,
manteniendo los niveles de motivación y productividad.

6. TOMA DE DECISIONES Y SOLUCION DE PROBLEMAS: Mide


la capacidad de responder oportunamente ante situaciones previstas o
imprevistas, decidiendo en forma rápida, efectiva y oportuna, el mejor
plan de acción a seguir, asumiendo las responsabilidades y riesgos.

7. PLANIFICACION: Capacidad para formular y organizar


planes, proyectos y programas de trabajo, considerando los
objetivos a alcanzar, prioridades, etapas y recursos disponibles.
8. DELEGACION: Capacidad para distinguir y asignar en
forma efectiva lo que debe hacer personalmente y lo que deben
hacer sus subordinados.

TOTAL

Fuente: Sistema de Evaluación del Desempeño para empleados de la Administración Pública (O.C.P)
COMISION EVALUADORA DE LA OFICINA DE PERSONAL DE LA D.G.S.S.D.S. 2.002
SECCION “D”
4. DETERMINACIÓN DE CALIFICACIÓN FINAL
CALIFICACIÓN FINAL: Es la determinación de los puntajes obtenidos
en la Sección C.
RANGO DE ACTUACIÓN: Es la expresión cualitativa del desempeño
del funcionario.
Ubique el puntaje final en la Escala Cuantitativa, para obtener el rango
de actuación.
Coloque el resultado en el espacio Rango de Actuación.

ESCALA CUANTITATIVA RANGO DE ACTUACION DEFINICIÓN DE LOS RANGOS


DE ACTUACION

50-89.9 ACTUACIÓN MUY POR DEBAJO DE Desempeño deficiente, no cumple


LOS ESPERADO con los objetivos designados.

Desempeño que lo lleva a cumplir


90-129.9 ACTUACIÓN POR DEBAJO DE parcialmente el logro de los
LO ESPERADO objetivos propuestos

Desempeño satisfactorio, cumple


130-169.9 ACTUACIÓN DENTRO DE LO con los objetivos asignados.
ESPERADO

Desempeño por encima de lo


esperado y contribuye a logro de
170-209.9 ACTUACIÓN SOBRE LO objetivos propuestos, en ocasiones
ESPERADO obtiene logros adicionales.

Desempeño constantemente
extraordinario y contribuye a logros
210-250 DESEMPEÑO EXCEPCIONAL adicionales no implícitos en sus
objetivos de desempeño individual.

Calificación Final: Total Sección C: Rango de Actuación Fecha

Firma del Evaluado Firma del Evaluador

SECCION “E”
COMENTARIOS DEL SUPERVISOR: Indique cualquier observación que
considere pertinente mencionar sobre la evaluación del funcionario; así como, aquellas
actividades que acuerden el supervisor y supervisado a fin de mantener e incrementar
las fortalezas demostradas o para corregir las áreas débiles encontradas

Fuente: Sistema de Evaluación del Desempeño para empleados de la Administración Pública (O.C.P)
COMISION EVALUADORA DE LA OFICINA DE PERSONAL DE LA D.G.S.S.D.S. 2.002
SECCION “E”
ESTABLECIMIENTO Y EVALUACION DE OBJETIVOS DE DESEMPEÑO
INDIVIDUAL (O.D.I.)
En esta sección se establecen los Objetivos de Desempeño Individual (ODI)
que el funcionario debe cumplir en el período a evaluar
RANGOS
OBJETIVOS DE DESEMPEÑO INDIVIDUAL PESO PESO X
1 2 3 4 5 RANGO

TOTAL

Fuente: Sistema de Evaluación del Desempeño para empleados de la Administración Pública (O.C.P)
COMISION EVALUADORA DE LA OFICINA DE PERSONAL DE LA D.G.S.S.D.S. 2.002
SECCION “F”

En esta sección se obtendrá el rango de actuación del evaluado

Calificación Final

Total Sección “C”

Total Sección “E”

Puntaje final (C+E)

SECCION “G”
En esta sección, exprese comentarios con respecto a los resultados de la evaluación
del funcionario, así como las acciones a seguir para mejorar el desempeño

También podría gustarte