Trbajoo de Cultura Generall
Trbajoo de Cultura Generall
Trbajoo de Cultura Generall
Definicin
Se denomina derechos a las facultades y atribuciones que tienen las personas para exigir y demandar ante la sociedad y el estado , se les permita desarrollarse de acuerdo a principios tico jurdicos .
Evolucin
Estos derechos se han dad desde comienzos de la humanidad y su reconocimiento ha sido paulatino y progresivo , en la medida de que el pensamiento de ideologas , juristas y socilogos han ido orientando sus posiciones y haciendo toma de conciencia.
Casi no se puede hablar de reconocimiento a los derechos humanos , puesto que , en este largo periodo , imperaba la ley del mas fuerte , donde , por lo general , los vencedores convierten a en esclavos a los vencidos , utilizndolos como fuerza de trabajo , costumbres que transmite de generacin en generacin.
Egipto
Debemos tener en cuenta la presencia del monarquismo desptico de los faraones egipcios que consideraron a la esclavitud como un derecho divino que les asista frente a los prisioneros de guerra.
Mesopotamia
Con caldeos y asirios es manifiesto el cdigo de hamurabi que estableca penas severas a los que cometan delitos y que los tratadistas han sintetizado con la frase ojo por ojo, diente por diente, es decir se castigaba con la misma pena al que cometa el delito.
Hebreos
Aparecen normas de moral , oren y bien publico que se desprenden de un declogo o tablas de la ley entregado por moiss en el monte .
Griegos
Como lugares donde los derechos humanos van a ser pensados y reflexionados .soln en Atenas y licurgo en Esparta al organizar al organizar a estos pueblos dictan una serie de medidas para cada una de las clases sociales que ellas deben acatar y cumplir
Roma
A travs de la republica , sistematiza el derecho con una serie de prerrogativas para sus habitantes que llegaron a convertirse en verdaderos ciudadanos del estado .
Esto se materializa a travs de cartas , pactos o fueros que otorgaban los reyes , seores feudales y autoridades de la iglesia a los sbditos , ciudades y fieles , los mayores beneficiarios de esto fueron los miembros dela clase noble y el clero , en tanto la burguesa y el campesino gozaron muy poco de estos privilegios . En 1215 , el pueblo de Inglaterra impuso la carta magna al rey Juan sin tierra , se estableca que toda acusacin debera ser debidamente sustentada , que ningn hombre podra negar el derecho a la justicia . Este documento , pues , es base sustentatoria para la posterior declaracin de los derechos humanos .
La libertad de resistencia
En 1480 , por los reyes catlicos , en virtud de la cual los sbditos podan fijar el lugar para vivir donde mejor les conviniera .
De 1537 , dada por el papa Paulo III, que reconoce la calidad humana de los indios y el hecho de ser susceptible a la fe cristiana .
De 1679 en virtud de la cual nadie poda ser detenido sin mandato judicial.
Del 4 de julio de1776 donde se detienen como verdades evidentes que todos los hombres nacen iguales.
Efectuada el 26 de agosto de 1789, en donde a travs de sus 17 artculos se consiguen las libertades , derechos y prerrogativas.
Preconizo los ideales de libertad , fraternidad e igualdad de derechos de todos a la educacin y al trabajo.
Aprobada el 26 de junio de 1945 , que sanciona la paz mundial , la cooperacin y la defensa de los derechos humanos .
Efectuada el 10 de diciembre de 1848 por la organizacin de las naciones unidas y que , posteriormente , el 5 de febrero de 1952 , la asamblea general .