Grupo Huerto XD Nuevo Comu

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

"Huerto Escolar

de Bienestar: "
Sembrando
Salud y
Introducción
El proyecto "Huerto Escolar" busca
promover la salud, la economía y la
sostenibilidad ambiental a través del cultivo
en la escuela, fomentando la conexión con la
naturaleza y la conciencia sobre una
alimentación saludable y el cuidado del
medio ambiente.
OBJETIVOS
. IMPULSAR LA
PROMOVER LA SALUD:
ECONOMÍA LOCAL:
El "Huerto Escolar" promueve hábitos Reducir los costos de adquisición de alimentos
alimenticios saludables al proporcionar acceso al producirlos localmente, así como generar
directo a alimentos frescos y orgánicos para posibles ingresos a través de la venta de
estudiantes y personal escolar. excedentes de cosechas.

FOMENTAR LA EDUCACIÓN FORTALECER EL SENTIDO DE


AMBIENTAL: COMUNIDAD:
Brindar oportunidades de aprendizaje promueve la colaboración entre
práctico sobre agricultura sostenible, ciclo estudiantes, personal educativo, padres y
de vida de las plantas, conservación del la comunidad local a través de actividades
agua y biodiversidad. de cultivo y eventos relacionados.
TU
LOGO

ACTIVIDADES
Y PLAN DE
ACCIÓN:
2024
1. SELECCIÓN
DEL SITIO Y
DISEÑO DEL
• Identificar un área con luz solar adecuada y acceso al agua dentro
de la escuela.
• Diseñar el huerto considerando las necesidades del espacio, como

HUERTO:
camas de cultivo, senderos y zonas de descanso.
2. Preparación del
suelo y siembra:
• Acondicionar el suelo con compost orgánico y nutrientes adicionales.
• Seleccionar vegetales y plantas medicinales adecuadas al clima local y las
condiciones del huerto.
• Involucrar a los estudiantes en la siembra y cuidado de plantas,
proporcionando capacitación en técnicas de cultivo orgánico.
3.
MANTENIMIENTO
-
Y CUIDADO DEL
Establecer un
Monitorear el

HUERTO:
crecimiento de las
programa de riego Organizar jornadas de
plantas y realizar
regular y sistemas de trabajo voluntario para el
actividades de
manejo de malezas y mantenimiento del
seguimiento, como la
plagas de forma huerto, involucrando a
estudiantes, personal poda, fertilización y
natural y sostenible
docente y miembros de cosecha
la comunidad.
4. USO
EDUCATIV
O DEL • - Integrar el huerto escolar en

HUERTO:
• - Organizar visitas guiadas y
el plan de estudios mediante
actividades prácticas en áreas
como ciencias naturales,
talleres educativos para
matemáticas (mediciones de
estudiantes de otras escuelas y
crecimiento), y estudios
miembros de la comunidad
sociales (historia de la
interesados en aprender sobre
agricultura)
agricultura sostenible y
huertos escolares
5.
PROMOCIÓN
Y DIFUSIÓN:
• -Crear materiales informativos y promocionales, como
folletos y carteles, para aumentar la conciencia sobre el
proyecto y sus beneficios.
• - Utilizar las redes sociales, el sitio web de la escuela y
otros medios de comunicación para compartir noticias,
fotos y actualizaciones sobre el progreso del huerto
escolar.
• - Participar en eventos comunitarios y ferias locales para
mostrar el trabajo realizado en el huerto y promover la
participación de la comunidad.
FINANCIAMIENTO
ECONÓMICO:
Optimización de Búsqueda de
Autofinanciamiento recursos financiamiento
Cubrir el gasto del proyecto Aprovechar recursos alternativo
con recursos propios de la disponibles en la escuela,
institución educativa o Buscar oportunidades de
como materiales reciclados,
mediante la colaboración de financiamiento locales de
herramientas existentes o
la comunidad escola nuestra apoyo a la educación y el
donaciones de la comunidad
aula desarrollo comunitario.
ADAPTACIÓN A
LAS
CONDICIONES
Análisis del LOCALES: ento de
Técnicas de Aprovechami
entorno agricultura
sostenible recursos
naturales
Evaluar condiciones Implementar prácticas Emplear recursos
climáticas, tipo de agrícolas sostenibles, naturales locales como
suelo y recursos en armonía con el compost orgánico,
locales para elegir entorno local y que agua de lluvia y
cultivos apropiados. reduzcan el impacto materiales reciclados
ambiental. para reducir costos y
fomentar la
sostenibilidad.
EVALUACIÓN Y
SEGUIMIENTO:
• Evaluar rendimiento del huerto en producción y participación, y
recopilar comentarios.
• Recopilar sugerencias de estudiantes, personal y comunidad para
mejorar.
• Adaptar estrategias para garantizar éxito a largo plazo del huerto.
RECURSOS
NECESARIO
S:
• - Terreno adecuado dentro de la
escuela.
• - Herramientas de jardinería y equipo de
riego.
• - Materiales de construcción para • - Capacitación para el personal docente y los
la creación de camas de cultivo, estudiantes en técnicas de cultivo orgánico y
senderos y áreas de descanso. cuidado de las plantas.
• - Semillas, plantones, compost y • - Apoyo financiero y voluntariado de la
otros insumos agrícolas. comunidad local.
IMPACTO
ESPERADO:
- Mayor conciencia
- Reducción de costos de
- Mejora en la salud y la alimentación para la
nutrición de los ambiental y conexión con escuela y sus miembros.
estudiantes y la la naturaleza.
comunidad escolar.

- Inspiración para
- Fortalecimiento de la
proyectos similares en
comunidad a través de la
otras escuelas y
colaboración y el trabajo
comunidades.
en equipo.
CONCLUSI
ONES
El proyecto "Huerto Escolar" representa una oportunidad
única para promover la salud, la educación y la
sostenibilidad en nuestra escuela y comunidad. Al
proporcionar un espacio para el cultivo de alimentos frescos
y la conexión con la naturaleza, esperamos inspirar a las
generaciones futuras a cuidar del medio ambiente y adoptar
estilos de vida más saludables y sostenibles

También podría gustarte