Obras Hidraulicas Mas Importantes de Bolivia y Mundial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

OBRAS HIDRAULICAS

MAS IMPORTANTES DE
BOLIVIA Y MUNDIAL

Milenka Vega
¿A QUÉ LLAMAR OBRA
HIDRÁULICA?
A una estructura o conjunto de estructuras diseñadas y
construidas para gestionar, controlar, aprovechar o proteger
los recursos hídricos.
Su propósito principal es regular el flujo y almacenamiento
del agua para usos generales

Estaciones de
Bombeo Sistemas de Riego
Presas
Acueductos
Canales
Diques
LAS MÁS
IMPORTANTES A
NIVEL MUNDIAL

1. Presa de las tres gargantas, China


2. Presa de Itampú, Brasil y Paraguay
3. Sistema Deltawork, Países Bajos
PRESA DE LAS
TRES GARGANTAS

Sobre el rio Yangsté en China, es la mayor central


hidroeléctrica del mundo en términos de
capacidad instalada. Inaugurada en 2003, esta
gigantesca obra de ingeniería no solo genera
energía eléctrica, sino que también controla
inundaciones, mejora la navegación fluvial y
proporciona suministro de agua.
PRESA DE LAS
TRES GARGANTAS
Parámetro Calificación Justificación
(0-10)

La presa de las Tres Gargantas es la más grande del mundo por


Dificultad de 10 volumen de hormigón y por potencia instalada. Su construcción
ejecución requirió la reubicación de 1,4 millones de personas y la inundación de
632 ciudades y pueblos.

Costos 9 Se estima en alrededor de 28 mil millones de dólares.

Tiempo de entrega 8 Comenzó en 1994 y se completó en 2012.

Impacto social 5 Reubicación de millones de personas, la pérdida de tierras agrícolas y


culturales, y el aumento de la contaminación del agua.
PRESA DE ITAIPÚ
Situada en el río Paraná en la frontera entre Brasil
y Paraguay, es una de las mayores centrales
hidroeléctricas del mundo en términos de
generación anual de energía. Inaugurada en 1984,
esta monumental obra de ingeniería suministra
una parte significativa de la electricidad
consumida en ambos países, contribuyendo al
desarrollo económico y energético de la región.
PRESA DE ITAIPÚ

Parámetro Calificación Justificación


(0-10)

Dificultad de La presa de Itaipú es la segunda más grande del mundo por potencia
ejecución 9 instalada. Su construcción requirió la excavación de 125 millones de
metros cúbicos de tierra y roca.

Costos 8 Se estima en alrededor de 10 mil millones de dólares.

Tiempo de entrega 7 Comenzó en 1978 y se completó en 1984.

Impacto social 6 Reubicación de miles de personas, la pérdida de tierras indígenas y la


deforestación.
SISTEMA DELTA
WORKS
Ubicado en los Países Bajos, es una compleja red
de presas, esclusas, diques y barreras contra
tormentas, diseñada para proteger al país de las
inundaciones del Mar del Norte. Construido en
respuesta a las devastadoras inundaciones de
1953, este innovador sistema de ingeniería,
completado en 1997, no solo salvaguarda tierras
bajas y altamente pobladas, sino que también
regula el flujo de agua dulce y mejora la
navegación.
SISTEMA DELTA
WORKS
Parámetro Calificación Justificación
(0-10)

Dificultad de El Sistema Delta Works es un conjunto de 13 presas, diques, esclusas y


ejecución 10 túneles que protegen a los Países Bajos de las inundaciones del mar del
Norte.

Costos 9 Se estima en alrededor de 70 mil millones de dólares.

Tiempo de entrega 8 Comenzó en 1953 y se completó en 1997.

Impacto social 7 Protegiendo a millones de personas de las inundaciones y creando


nuevas tierras para la agricultura y el desarrollo urbano.
LAS MÁS
IMPORTANTES A
NIVEL BOLIVIA

1. Represa de Misicuni, Cochabamba


2. Proyecto Hidroelectrico Carrasco,
Cochabamba
REPRESA DE
MISICUNI
Ubicada en Cochabamba, es una obra de
infraestructura clave destinada a la gestión
integral de los recursos hídricos en la región.
Inaugurada en 2017, esta presa multifuncional
proporciona agua potable, riego y generación de
energía hidroeléctrica, beneficiando a miles de
habitantes y contribuyendo al desarrollo
económico local. Además de regular el suministro
de agua, la Presa de Misicuni ayuda a mitigar los
efectos de las sequías y a controlar inundaciones.
REPRESA DE
MISICUNI
Parámetro Calificación Justificación
(0-10)

Dificultad de Requirió la excavación de 80 millones de metros cúbicos de tierra y


ejecución 8 roca, la construcción de un túnel de 20 kilómetros y la instalación de
turbinas hidroeléctricas.

Costos 7 Se estima en alrededor de 450 millones de dólares.

Tiempo de entrega 6 Se inició en 2006 y se completó en 2018.

Impacto social 5 Ha generado controversia debido al impacto ambiental en la zona y la


reubicación de algunas comunidades.
PROYECTO
HIDROELÉCTRIC
O CARRASCO
Situado en el departamento de Cochabamba, es
una importante infraestructura diseñada para
aprovechar el potencial energético de los ríos
Ivirizu y San Mateo. Este proyecto tiene como
objetivo principal la generación de energía
eléctrica, contribuyendo significativamente al
suministro energético del país. Además, el
Proyecto Hidroeléctrico de Carrasco ayuda a
regular el flujo de agua, proporcionando
estabilidad hídrica y mejorando la gestión de los
recursos acuíferos en la región.
PROYECTO
HIDROELÉCTRIC
O CARRASCO
Parámetro Calificación Justificación
(0-10)

Dificultad de Involucra la construcción de dos represas, un túnel de 27 kilómetros y


ejecución 9 una central hidroeléctrica con una capacidad de generación de 600
megavatios.

Costos 8 Se estima en alrededor de 2.300 millones de dólares.

Tiempo de entrega 6 Comenzó en 2018 y se espera que finalice en 2026.

Impacto social 4 Ha generado preocupación por el impacto ambiental en la zona y la


reubicación de comunidades indígenas.
GRACIAS

Milenka Vega

También podría gustarte