America Del Sur (Iiquimestre) 6!10!22

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Lcda.- AMALIA CHAPIN R.

AMERICA del SUR


06 DE OCTUBRE
DEL2022
2do”QUIMESTRE”1erPARCIAL
La historia nos enseña a vivir el presente y prevenir el futuro

I.CS.4.6.3. Explica las características fundamentales de


OBJETIVOS ESPECIFICO: Describir el relieve América del Norte, Central, del Caribe y del Sur, destacando
de América del Sur , para conocer la importancia algunos rasgos geográficos más relevantes relacionados con
que tiene la cadena montañosa en este
subcontinente , mediante la la economía, la demografía y calidad de vida. (I.1., I.2.)
observación de imágenes y el análisis del texto

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


LIMETES DE AMERICA DEL SUR
En la parte occidental de Bolivia, entre las cadenas
de montañas, se encuentran los extensos altiplanos.
Entre las dos docenas de picos que superan los
5.182 metros de altitud en el sur y centro de Chile,
así como en el sur de Perú, Bolivia y Ecuador, se
encuentran numerosos volcanes activos.
En el extremo septentrional del subcontinente se
Los Andes se alzan encuentran las grandes extensiones de tierras bajas
abruptamente de la cuenca del Orinoco, que comprende
desde el noroeste Los Llanos —región de planicies aluviales y mesas
y desde las costas bajas— y un vasto sistema de valles que convergen
occidentales. hacia el Amazonas, entre los ríos Caquetá y Madeira.
Se extienden
desde Venezuela,
al norte, hasta
Chile y Argentina,
La cuenca amazónica es propiamente una región de
en el sur; pero en
terreno ligeramente ondulado. Al sur de esta zona se
la parte central el
encuentran los valles poco profundos y las grandes
sistema se abre en
planicies del Gran Chaco y la Pampa, que se unen con
dos o tres ejes
las regiones de inundaciones y llanuras pantanosas de
más o menos
los ríos Paraguay y Paraná.
paralelos.
Los ríos de los Andes, los de la Guayana y los de la región de los macizos brasileños poseen una
considerable y potencial capacidad de producción de energía hidroeléctrica.
Sudamérica tiene importantes lagos. Muchos de ellos son permanentes y se hallan en las
cumbres andinas, a muchos metros sobre el nivel del mar. Entre los principales cabe destacar el
Titicaca, el Poopó, el Buenos Aires, el Argentino y el Nahuel Huapí.
Las regiones lluviosas y de clima húmedo-seco tropical se extienden a lo largo de la
costa pacífica de Colombia y Ecuador, pero son muy marcadas en el sur por una
brusca transición en Perú y norte de Chile, cuyas costas son áridas.
En la mitad septentrional de Sudamérica, los Andes constituyen la única región de
clima frío.
Las temperaturas disminuyen a medida que aumenta la altitud.
En la costa chilena se encuentra el desierto de Atacama, uno de los lugares más secos
del mundo. Al este de la región meridional de los Andes prevalecen condiciones de
total ausencia de humedad y de una completa aridez.
En las pampas y en las tierras altas del sur brasileño, sin embargo, los veranos
tienden a ser húmedos, y en los inviernos las tormentas ciclónicas traen lluvias y
tiempo fresco.
La selva de clima tropical y húmedo está cubierta de densa vegetación y bosques.
La región boscosa más grande del mundo, que cubre gran parte de la Sudamérica
ecuatorial, se extiende desde la costa brasileña a las faldas de los Andes orientales, y
alberga toda clase de maderas duras, helechos arborescentes, bambú, palmeras y En Sudamérica dominan los regímenes
lianas. climáticos relativamente templados.
Entre las regiones secas y las de selva están los campos o sabanas (zonas de hierba Es atravesado de una región a otra por la
alta) y los campos cerrados (de hierba y maleza). línea ecuatorial como un gran cinturón
de clima tropical húmedo, que cambia
Los bosques de árboles de hoja caduca o semicaduca se encuentran en el sur de gradualmente en extensas zonas en el
Brasil y a lo largo de las laderas de los Andes. norte y en el sur, donde la duración de la
En el sur de Brasil los bosques se abren para dar paso a zonas de praderas onduladas estación de las lluvias y la cantidad de
interrumpidas por colinas arboladas. precipitaciones disminuye.
TAREA
1.- DIBUJAR. EL MAPA POLITICO DEL
SUBCONTINENTE DE AMERICA DEL SUR
2-. REALIZAR EL ORGANIZADOR GRAFICO
DEL TEMA REFERIDO, REALICE UN GLOSARIO
DEL TEMA TRATADO.
3.- RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. ¿Qué minerales se encuentran en América del
Sur??
2. Escriba el nombre de los trayectos de la cordillera
de los Andes
3. ¿Cómo se llaman el principal relieve que destaca
América del sur, donde inicia y hasta donde se
extiende?
NOTA: REALIZAR LA ACTIVIDAD EN EL
CUADERNO DE MATERIA

También podría gustarte