?2° Darukel S27?

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Martes 16 de marzo de 2021

Educación Física Actividades para trabajar


Énfasis: • Actividad 1. Nuevamente jugaremos con nuestros familiares. Para realizar este
reto se trazan en el suelo, tres líneas de forma ondulante; cada una debe abarcar
Combina sus patrones de locomoción,
Aprendizaje Esperado: un largo de 10 metros como mínimo. A continuación, utilizaremos una vara o
manipulación y estabilidad en palo. Sujeta la vara por sus extremos, utilizando sólo un dedo de cada mano.
Ajusta sus patrones básicos de
situaciones lúdicas de complejidad Desplázate caminando sobre la línea en diferentes niveles (bajo, medio o
movimiento a partir de la valoración
creciente. agachado y alto o completamente parado). Tus pies tienen que tocar siempre el
de sus experiencias en las
camino que trazaste sin perder el control de la vara.
situaciones motrices en las que • Después intenta sostener la vara en diferentes posiciones (adelante, arriba,
participa para responder a las abajo, atrás de la cabeza, por atrás de tu espalda). Intenta todo lo anterior pero
características de cada una. Nombre del programa:
con los ojos vendados. Para lograrlo tienes que memorizar el recorrido que
Juego y aprendo harás, y tus compañeros verificarán que lo sigas.

Lengua materna • Actividad 2. De acuerdo a lo que has investigado sobre el


animal que elegiste en clases pasadas vas a preparar una
Aprendizaje Énfasis: pequeña exposición y si tienes la posibilidad de grabar tu
Esperado: Prepara una exposición de lo investigado. Expone exposición enviásela a tu maestro o una fotografía como
Presenta una oralmente el tema que ha investigado y utiliza distintos evidencia.
exposición sobre apoyos gráficos. Valora el trabajo realizado en este • Actividad 3. Contesta la actividad 1, 2 y 3 de la página 104
temas de su proyecto. y 105 de tu libro de texto (Anexo del libro 1).
localidad.
Nombre del programa:
Presentando nuestra exposición

Artes • Actividad 4. Dibuja un croquis en el que ilumines de color


amarillo algunos de los símbolos que ya conoces.

Énfasis:
Aprendizaje Esperado: Elabora un croquis y utiliza símbolos que
Explora diferentes maneras de requieran color para decodificarlo.
transitar el espacio para
construir secuencias de
movimientos, formas, gestos,
sonidos, colores u objetos. Nombre del programa:
Espacios coloridos

Matemáticas • Actividad 5. Con base en algún calendario que tengas en


casa, vas a escribir lo que se te pide en el Anexo 1. Recuerda
Énfasis: que es un tema que ya has visto y sólo es un repaso.
Aprendizaje esperado: Analiza las características de los meses como el
Estima, compara y ordena número de días y su organización en semanas.
eventos usando unidades Introduce el calendario como herramienta para la
convencionales de organización cronológica de actividades.
tiempo: día, semana, mes
y año.
Nombre del programa:
¿Cómo organizo mis actividades?

Formación Cívica y Ética • Actividad 6. Investiga en tu diccionario el significado de


igualdad, respeto, diálogo y empatía.
Énfasis: • Actividad 7. Escribe en tu cuaderno cinco conflictos que
Reconoce que mujeres y hombres ocurren comúnmente en la escuela.
tienen los mismos derechos, y
Aprendizaje Esperado:
Comprende situaciones que representan deben relacionarse con respeto e
desigualdad entre hombres y mujeres y propone igualdad. Identifica acciones para
una alternativa de solución. abordar los conflictos en forma
Identifica conflictos originados por diferencias colaborativa con el uso del
de opinión en el aula o la escuela, reconoce las diálogo y la empatía.
emociones que le generan y propone acciones
colaborativas para abordarlos mediante el
diálogo y la empatía. Nombre del programa:
Niñas y niños resolvemos
conflictos
Miércoles 17 de marzo de 2021
Cívica y Ética en diálogo Actividades para trabajar
• Actividad 1. Lee cada una de las situaciones y escribe en
Énfasis: cada una de ellas qué propondrías para resolverlas. Anexo
Aprendizaje Esperado: Identifica acciones para abordar los
Identifica conflictos originados por conflictos en forma colaborativa con 2
diferencias de opinión en el aula o la el uso del diálogo y la empatía • Actividad 2. Escribe en tu cuaderno la importancia de
escuela, reconoce las emociones que expresar lo que sentimos ante un conflicto.
le generan y propone acciones
colaborativas para abordarlos
mediante el diálogo y la empatía Nombre del programa:
En un conflicto, di lo que sientes

Artes • Actividad 3. Con la ayuda del croquis del Anexo 3 vas a


dibujar en él una secuencia de movimientos para poder
Énfasis: ayudar a José a llegar al lugar señalado.
Aprendizaje Esperado: Describe, mediante un croquis, sus
Explora diferentes maneras de trayectos con movimientos sólo con
transitar el espacio para alguna parte del cuerpo.
construir secuencias de
movimientos, formas, gestos,
sonidos, colores u objetos. Nombre del programa:
El tesoro del conocimiento

Conocimiento del medio • Actividad 4. Ya en clases pasadas has clasificado plantas


de acuerdo a sus características, en esta ocasión vas a
Énfasis: escribir falso o verdadero de acuerdo a lo que tú
Aprendizaje Esperado: consideres. Anexo 4
Clasifica plantas a partir de sus
Clasifica objetos, animales y
características y propone acciones para
plantas por su tamaño y
cuidarlas o protegerlas.
propone acciones para su
cuidado (Repaso).
Nombre del programa:
Clasificación de plantas y su cuidado

Lengua materna • Actividad 5. Una leyenda es una narración popular que


cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos
Aprendizaje Esperado: Énfasis: fantásticos o maravillosos que se transmiten de manera
Lee textos narrativos sencillos. Se acerca a las leyendas como subgénero oral.
narrativo sustentado en las tradiciones • Actividad 6. Lee la leyenda de la página 105 y 106 de tu
culturales de los pueblos del mundo. libro de texto (Anexo del libro 2), después contesta la
página 107 de tu libro de texto (Anexo del libro 2).
Nombre del programa:
Leyendas de aquí y de allá...

Matemáticas • Actividad 7. En la clase de hoy vas a sumar una centena a


un número dado. Resuelve los ejercicios del Anexo 5 .
Aprendizaje Esperado: Énfasis:
Calcula mentalmente Desarrolla estrategias de cálculo mental para
sumas y restas de números sumarle a 100 un número menor que 100 y para
de dos cifras, dobles de sumar centenas completas.
números de dos cifras y
mitades de números pares
menores que 100.

Nombre del programa:


Calculemos el resultado
Jueves 18 de marzo de 2021
Educación Física Actividades para trabajar

Énfasis: • Actividad 1. ¿Recuerdas la actividad de la clase anterior? EL


Combina sus patrones de locomoción, día de hoy retomaremos ese ejercicio. Para la siguiente parte
manipulación y estabilidad en del reto es necesario que participen mínimo tres compañeros
situaciones lúdicas de complejidad de juego y que consigan dos varas. Cada participante se
Aprendizaje Esperado: creciente.
Ajusta sus patrones básicos de coloca en una de las líneas que dibujaron en el suelo y, entre
movimiento a partir de la el que queda en medio y los de la orilla, sostienen las varas,
valoración de sus experiencias como se indica en el dibujo del anexo 17. Propongan nuevas
en las situaciones motrices en las maneras para hacer el reto y aumentar la dificultad. La
que participa para responder a participación de todos en esta actividad es determinante, pues
las características de cada una. Nombre del programa: si uno del grupo no pone de su parte es posible que el reto no
Juego y aprendo sea superado.

Inglés
Énfasis:
Aprendizaje Esperado:
Nombre del programa:

Matemáticas • Actividad 2. En esta ocasión vas a desagrupar


cantidades en centenas, decenas y unidades, resuelve los
Énfasis: ejercicios del Anexo 6 , fíjate en el ejemplo.
Aprendizaje Esperado: Agrupa y desagrupa cantidades hasta 1000.
Resuelve problemas de
números naturales hasta el
1000.
Nombre del programa:
¡Jugando con cifras!

Conocimiento del medio • Actividad 3. Con base en el croquis del Anexo 7 vas a
describir un trayecto del colegio a la estación del tren.
Énfasis: Realízalo en tu cuaderno.
Aprendizaje Esperado: Representa trayectos cotidianos con el uso
Compara características de de croquis y símbolos propios.
diferentes lugares y
representa trayectos
cotidianos con el uso de
croquis y símbolos propios Nombre del programa:
(Repaso). El viaje de Samuel

Lengua materna • Actividad 4. Lee o pide que alguien te lea la lectura de


“La mariposa”, la cual se encuentra en la página 54 y 56
Aprendizaje
Énfasis: de tu libro de español lecturas (Anexo del libro 3).
Escucha con atención una lectura en voz alta. Después llena la información que se te solicita en el
Esperado: Identifica el título y el contenido de la lectura.
Identifica elementos Describe los elementos más importantes de la Anexo 8.
importantes de la lectura.
lectura en voz alta.

Nombre del programa:


Lectura en voz alta
Viernes 19 de marzo de 2021
Vida Saludable Actividades para trabajar

Aprendizaje Esperado: Énfasis: • Actividad 1. Observa los alimentos que está a punto de
Expresa razones acerca de por Compara los beneficios de consumir consumir el niño del Anexo 9, ayúdale a identificar cuáles
qué los alimentos procesados alimentos frescos (verduras y frutas) tienen más beneficios para su cuerpo y coloreálos.
ponen en riesgo la salud, en en comparación con los procesados. • Actividad 2. Escribe en tu cuaderno cuál es la importancia de
comparación con los alimentos consumir alimentos frescos (frutas y verduras)
frescos.
Nombre del programa:
Verduras contra frituras

Matemáticas • Actividad 3. Vas a escribir el resultado de las sumas del


Anexo 10 , para ello, observa el ejemplo dado.
Aprendizaje Esperado: Énfasis:
Resuelve problemas de Conoce y pone en práctica una
números naturales hasta el estrategia.
1000.

Nombre del programa:


Recordemos estrategias para sumar

Conocimiento del medio • Actividad 4. El domingo se conmemora el Natalicio de


Benito Juárez, quien fue un personaje muy importante
Énfasis: en la historia de México por la promulgación de las
Aprendizaje Esperado: Describe la conmemoración del
Natalicio de Benito Juárez y su
Leyes de Reforma, además de que fue Presidente de
Describe costumbres,
tradiciones, celebraciones y representación en el arte. nuestro país. En el Anexo 11 te presentamos su
conmemoraciones del lugar fotografía, escribe los datos que se solicitan.
donde vive y cómo han
cambiado con el paso del Nombre del programa:
tiempo. Benito Juárez

Artes • Actividad 5. Alex Mercado es un pianista de jazz


mexicano y reconocido a nivel mundial. Tiene varias
Énfasis: canciones que han sido escuchadas por todo el mundo.
Agrupa instrumentos musicales de acuerdo
a sus similitudes.
Investiga y escribe en tu cuaderno qué es un piano de
Aprendizaje Esperado: jazz, dibújalo o pega una imagen. Después oye una
Escucha y experimenta canción de Alex Mercado, anota el nombre de dicha
sonidos con diferentes canción y las emociones que haya generado en ti.
timbres, duraciones y
ritmos, e identifica la Nombre del programa:
fuente que los emite. Alex Mercado y el piano de jazz

Educación Socioemocional • Actividad 6. De acuerdo a las situaciones que se te


presentan en el Anexo 12 acerca de vivencias
Aprendizaje Esperado: Énfasis: cotidianas, vas a dibujar la emoción que manifiestas en
Recupera su conocimiento Recupera su conocimiento sobre las cada actividad. Recuerda ser honesto con tu respuesta.
sobre las emociones básicas así emociones básicas así como las formas
como las formas en que las en que las utiliza para resolver
utiliza para resolver situaciones del entorno y relacionarse
situaciones del entorno y con quienes le rodean.
relacionarse con quienes le
rodean

Nombre del programa:


Viajando por las emociones

También podría gustarte