Brigada de Evacuación Presentacion
Brigada de Evacuación Presentacion
Brigada de Evacuación Presentacion
A DA BOMBEROS DEEL
BRIG SALVADOR
DE UACIÓN patronatocbes.org
patronatocbes
EVA C @patronatocbes
OBJETIV
Tiene por objetivo establecerO
y llevar a cabo medidas para evitar o
disminuir el impacto destructivo de una Emergencia, Siniestro o
Desastre, con base a un análisis de los riesgos internos y externos a
que esta expuesta la empresa.
ANÁLISIS GENERAL
DE
VULNERABILIDAD
Es el estudio dentro del cual se analizan los riesgos - agentes perturbadores - a
los que están expuestos tanto la población como sus bienes, para intentar evitar o
mitigar dichos efectos destructivos , preservando la vida humana.
Rutas de evacuación.
Brigada
de
s emergencia
Se requiere que las empresas cuenten
con una organización interna que
permita prever y en su caso atender
cualquier contingencia derivada de
emergencia, siniestro o desastre.
TIPOS
EMERGENCI
DE
A
Tipos de
de emergencia
brigadas
Brigada de evacuación
Brigada de primeros auxilios
Brigada de prevención y combate de incendio
Brigada de comunicación
BRIGADA DE
Funciones que debe realizar
EV ACUACIÓN
Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, lo
mismo que los planos guía.
Todo el Personal Deberán evacuar las áreas ocupadas, solicitándoles que en forma ordenada y aprisa
(sin correr) abandonen las instalaciones por las salidas de emergencia. En caso de tener equipo
eléctrico a su cargo apagarlo, y dirigirse a los puntos de reunión.
Verificar que ninguna persona haya quedado en el inmueble o instalación excepto personal
integrante de brigadas.
Conducir a visitantes y proveedores, para que evacuen las áreas de trabajo hacia las áreas de
protección junto con las personas que los están atendiendo.
El Coordinador del simulacro Informará que el simulacro tendrá una duración de no más de 3 min
que deberá ser mejorada hasta obtener el menor tiempo y que sea segura la evacuación.
La Brigada de Evacuación Deberá tener a la mano una lista de chequeo de todo el personal del área
a su cargo o asignada a el, y pasar lista de presentes en el punto de reunión.
El Coordinador del Simulacro Informará del retorno a las áreas una vez terminado el simulacro.
Cuando se anuncie el retorno a las
áreas de trabajo, debe
verificar:
Retorno del personal en forma disciplinada.
Si existe personal ausente (que no regresó), investigue dónde se encuentran. El
tiempo requerido para la evacuación no debe ser mayora tres minutos.
El resultado del simulacro de evacuación debe darse a conocer, con el fin de que el
personal conozca cuáles son los puntos a mejorar, y cómo, y quién debe participar en
su solución y cuándo.
PATRONATO DEL CUERPO DE
BOMBEROS DEEL
SALVADOR
patronatocbes.org
patronatocbes
@patronatocbes