3 - Mitos y Verdades Del Suicidio

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

MITOS Y VERDADES

DEL SUICIDIO
¿QUÉ
SON LOS MITOS ?
SUICIDIO

• LOS MITOS SON CONCEPCIONES ERRÓNEAS SIN VERACIDAD


CIENTÍFICA BASADAS EN CREENCIAS Y JUICIOS DE VALOR
EQUIVOCADOS.

• EL SUICIDIO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE


MUERTE EN CASI TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO PERO SIGUE
ENVUELTO EN FALSEDADES TANTO PARA ALGUNOS
PROFESIONALES DE LA SALUD COMO PARA LA POBLACIÓN EN
GENERAL.
SUICIDIO

• MITO • HABLAR Y PREGUNTAR


SOBRE EL SUICIDIO PUEDE
INDUCIRLO.
• VERDAD CIENTIFICA • ES MUY IMPORTANTE E
IMPRESCINDIBLE PERMITIR LA EXPRESIÓN DE LA
IDEACIÓN SUICIDA. ESCUCHAR DISMINUYE EL
SENTIMIENTO DE SOLEDAD Y DE DESESPERANZA.

• CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL MITO: NO ALIVIAREMOS


EL SUFRIMIENTO DE LA PERSONA, NO VALORAREMOS
ADECUADAMENTE EL RIESGO SUICIDA Y PODEMOS
INTERVENIR DE MODO INADECUADO O TARDE
SUICIDIO

• MITO • EL SUICIDIO ES IMPULSIVO


• VERDAD CIENTIFICA • EL ACTO PUEDE SER IMPULSIVO
PERO LA IDEACIÓN SUICIDA NO LO ES. EXISTEN
INDICADORES DE RIESGO Y SEÑALES INMINENTES.

• CONSECUENCIA NEGATIVA DEL MITO NOS OLVIDAREMOS


DE VALORAR LOS INDICADORES DE RIESGO Y DE LAS
SEÑALES DE RIESGO INMINENTE
SUICIDIO

• MITO • SUICIDARSE ES UN ACTO DE


COBARDÍA
• VERDAD CIENTIFICA• LAS PERSONAS QUE SE SUICIDAN SE
SIENTEN SIN ESPERANZA Y SUFREN MUCHÍSIMO.

• CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL MITO VALORAREMOS


MUY NEGATIVAMENTE A LA PERSONA Y NOS OLVIDAREMOS
DE DARLE COMPRENSIÓN Y AYUDA. NO ALIVIAREMOS EL
SUFRIMIENTO DE LA PERSONA.
SUICIDIO

• MITO • LAS PERSONAS QUE SE


SUICIDAN QUIEREN MORIR.
• VERDAD CIENTIFICA • LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS
SUICIDAS TIENEN UN SENTIMIENTO AMBIVALENTE
RESPECTO A LA MUERTE.

• CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL MITO. NO REALIZAREMOS


UNA ADECUADA PREVENCIÓN.
SUICIDIO

• MITO • LAS PERSONAS QUE SE


SUICIDAN SON ENFERMOS
MENTALES.
• VERDAD CIENTIFICA• EL SUICIDIO NO ES UNA
ENFERMEDAD MENTAL. • EL SUICIDIO ES UNA CONDUCTA
MUTICAUSAL. • PUEDE SER UNA DECISIÓN MORAL TRAS
UNA DOLOROSA Y DESESPERANZADA TRAYECTORIA VITAL.

• CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL MITO CONFUNDIMOS


ENFERMEDAD MENTAL CON SUICIDO Y SUICIDIO CON
ENFERMEDAD MENTAL.
SUICIDIO

• MITO • LAS PERSONAS QUE HABLAN


SOBRE EL SUICIDIO NO LO LLEVAN A
CABO.
• VERDAD CIENTIFICA • UN ALTO PORCENTAJE DE LAS
PERSONAS QUE SE SUICIDARON , HABÍAN HABLADO
PREVIAMENTE DE ELLO.

• CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL MITO: NO PRESTAMOS


UNA ATENCIÓN ADECUADA MINIMIZANDO LAS IDEAS
SUICIDAS. VALORAMOS LAS SEÑALES COMO CHANTAJES O
MANIPULACIONES.
SUICIDIO

O EPIDEMIOLOGIA: SEGUN LA OMS POR CADA MUERTE POR


SUICIDIO SE REGISTRAN 20 INTENTOS .
O LAS TASAS DE SUICIDIO HAN AUMENTADO UN 60% EN LOS
ULTIMOS 50 AÑOS SIENDO LOS JOVENES EL MAYOR GRUPO
DE RIESGO EN 1/3 DE LOS PAISES DEL MUNDO
O ES LA 3ra CAUSA DE MUERTE ENTRE PERSONAS DE 15 A 44
AÑOS EN EL MUNDO.
SUICIDIO EN ARGENTINA

O En los últimos 20 años la tasa de mortalidad por suicidio subió


considerablemente entre los jóvenes de entre 15 a 24 años y
entre los 25 a 34 años. Se redujo significativamente entre los
grupos de mayor edad 55 años
O Las mujeres cometen mas intentos y los varones son quienes
mas lo logran.
O Es la 2ª causa de muertes en el grupo de 10 a 19 años
O Las provincias mas afectadas en el ultimo trienio son:
O Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del fuego, Salta y Jujuy
QUE HACER ANTE UNA SITUACIÓN
DE RIESGO?
O TRATE DE USAR SU MEJOR CAPACIDAD DE
ESCUCHAR Y COMUNICAR
O Acepte la posibilidad de que esa persona contemple suicidio
O Sea directo, háblele con franqueza y sinceridad mas allá de
las jerarquías
O Pregúntele directamente si ha pensado en matarse
O Bríndele sostén individual y grupal, aliéntelo a que hable
sobre lo que siente y piensa ,no acepte bromas del grupo
O No lo juzgue, no discuta cuestiones de quita del arma o
licencias psiquiátricas en un principio
O Muéstrese interesado ,no lo interrumpa. Es bueno llorar a
veces.
O Consulte al profesional de salud Mental siempre
QUE NO HACER !!

O Evite dar consejos, trate de entender los motivos


que originaron ese estado
O No discuta ni debata sobre si es correcto o no el
suicidio, tampoco discuta sobre sus sentimientos,
escuche sin juzgar.
O No le prometa que va a quedar entre ustedes dos,
deben consultar a salud mental.
O No trate de arreglárselas solo con la situación
COMO AYUDAR?

O Busque ayuda profesional y especializada en el tema dentro o fuera


de la institución y hacer seguimiento.
O Pedirle entregar el arma a resguardo
O Hable con la familia y grupo de guardia.
O Si hay un riesgo inminente acuda emergencias Dele todo el apoyo
institucional posible
O No lo deje solo, observe su conducta
SUICIDIO

• CONCLUSIONES
• SIEMPRE HAY QUE TOMAR EN SERIO CUALQUIER
AMENAZA O INTENTO DE SUICIDIO.
• ES MUY IMPORTANTE FACILITAR A LA PERSONA LA
EXPRESIÓN DE SUS SENTIMIENTOS.
• UN ALTO PORCENTAJES DE SUICIDAS SE DEBATEN ENTRE
QUERER VIVIR Y QUERER MORIR.
• EL SUICIDIO PUEDE PREVENIRSE.
SUICIDIO

• “ UNA ALEGRÍA COMPARTIDA SE


TRANSFORMA EN DOBLE ALEGRÍA,
UNA PENA COMPARTIDA SE
TRANSFORMA EN MEDIA PENA”
( PROVERBIO
SUECO ).
SUICIDIO

GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte