18 Suicidio
18 Suicidio
18 Suicidio
01 COMPLEJA INTERACCIÓN
02
LA MAYORÍA DE PERSONAS QUE
TIENEN PENSAMIENTOS Y
DE MUCHOS FACTORES
CONDUCTAS SUICIDAS NO RECIBEN
TRATAMIENTO
SUICIDIO
Término o fin de la propia vida de manera intencional. Los intentos de suicidio
son actos de extrema desesperación psicológica y constituyen una carga
emocional profunda tanto para la familia como para el entorno de la víctima.
AUTOLESIÓN
Autoinflingirse daño sin motivación suicida
TERMINOLOGÍA
ASOCIADO A LA ELECCIÓN
DEL MÉTODO
NO SE SABE CON EXACTITUD CÓMO CONFLUYEN UNOS CON OTROS PARA AUMENTAR EL RIESGO DE SUICIDIO
CAUSAS MULTIFACTORIALES Y PAPEL DE LOS TRASTORNOS
PSIQUIÁTRICOS
90%
5%
TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS
SUICIDIO
ESTRÉS AGUDO
MODELO
DIÁTESIS
- ESTRÉS
CONDUCTA SUICIDA
DIÁTESIS
TEORÍA
INTERPERSONAL
DEL SUICIDIO DE
JOINER
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DE LA
CONDUCTA SUICIDA
MODELO
COGNITIVO DEL
SUICIDIO
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DE LA CONDUCTA SUICIDA
PERSONALIDAD Y
FACTORES
DIFERENCIAS
INDIVIDUALES COGNITIVOS
EVENTOS
FACTORES
NEGATIVOS
SOCIALES
DE LA VIDA
•ADVERSIDADES DE LA INFANCIA •TRANSMISIÓN SOCIAL
•ENFERMEDADES FISICAS •AISLAMIENTO
•TRAUMA EN LA INFANCIA
•EXPOSICIÓN A MUERTE O
•OTROS ESTRESORES
SUICIDIO DE OTROS
INTERPERSONALES
•SUSCEPTIBILIDAD SELECTIVA
•RESPUESTA AL ESTRES
PSICOFISIOLÓGICO
PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS
INDIVIDUALES
PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS
INDIVIDUALES
SUICIDIO E INFLAMACIÓN
Varios estudios indican que la inflamación puede estar particularmente
aumentada en pacientes que experimentan tendencia al suicidio.
Investigación
2004: Garret Lee Smith Fortalecimiento de redes comunitarias
Memorial Act Señales de advertencia de suicidio en
escuelas y comunidades.
2 millones de llamadas
56.000 veteranos atendidos por emergencias
CONTINUIDAD
Liderazgo
Entrenamiento
Proyección y evaluación
Protocolo sistemático del cuidado del suicidio
Tratamiento basado en la evidencia de la suicidabilidad
Proveer apoyo durante las transiciones de cuidado
Medir los resultados y llevar a cabo mejoras de la calidad
1) Liderazgo
Tomar
Enfatizar
Establecer medidas para
prevención
metas alcanzar las
del suicidio
metas
Cuidar al cuidador
El liderazgo debe comprometerse a lograr un DAÑO CERO al paciente, promover una
cultura de seguridad y enfatizar enfoques basados en evidencia.
2) Entrenamiento
Intervención breve
Desarrollo conjunto entre el clínico y el paciente
Estrategias de apoyo
Manejo de los pensamientos suicidas entre visitas de proveedores
Restricción al acceso a medios letales
Apoyo para los pacientes: Expectativa de contacto regular semanal
GRACIAS