Teoria de Las Familias - Euphorbiaceae
Teoria de Las Familias - Euphorbiaceae
Teoria de Las Familias - Euphorbiaceae
Andrés Castillo Q.
EUPHORBIACEAE.
EUPHORBIACEAE
- Árboles, arbustos, o hierbas a veces, lianas.
- Con estipulas
- Inflorescencias complejas cimosas, en Euphorbia y géneros afines con
CIATIO. (Umbelíferas).
- Las flores masculinas con disco intra o extra estaminal, lobado o en forma de
glándulas dispuestas unas al lado de otras.
- En las yemas terminales del género Garcinia puede observar una abertura
(invaginados).
- En el género Vismia sp. las yemas terminales son en forma de lanza y con látex
anaranjado.
-
- Inflorescencias en cimas, racimos o fascículos, vistosas ó flores solitarias,
hermafroditas o unisexuales, dioicas mayormente, o polígamas, actinomorfas.
Androceo muy variable, con 4 a numerosos estambres, con frecuencia los
filamentos en fascículos libres o soldados, con estaminodios frecuentemente
presentes.
- Ovario con 3-5 carpelos puede alcanzar hasta 15 soldados, de una a varias
cavidades con 1-n óvulos, placentación axilar, estilos libres, soldados o
ausentes, estigma de forma variables, muchas veces escuamiformes y sésiles.
- Fruto: capsula septicidas, baya o drupa. Semillas con embrión grande, sin
endospermo, muchas veces ariladas. Muchos árboles de esta familia tienen valor
por las maderas y los frutos que son comestibles.
GÉNEROS Y ESPECIES IMPORTANTES
G. mangostana G. macrophylla
“mangostino”, “Charichuelo fruto
grande”
G. madruno “charicguelo
de frto pequeño”
Mammea americana
“mamey”
Caraipa densifolia “brea caspi”. De hojas alternas, helicoidales, con
indumentos de pelos estrellados. Fruto capsula septicida.
Vismia amazonica, V. tomentosa, V. guianensis. “Pichirinas”. Secretan látex
de color anaranjadas,.
Usos: Por los frutos y semillas del “caso”, el Tapirira guianensis “taperiba, las
“ciruelas” del norte Spondias dulcis, ubos, S.mombin todos ello muy
agradables, preparados en refrescos, néctares, los frutos del mango son
comercializados en el mercado regional, nacional e internacional. Maderas
como del “hualtaco”, Astronium graveolens “pisho”. Medicinales la corteza de
Spondias mombin “ubos “, comercializados para uso medicinal. Schinus molle
“molle” cuyos frutos son utilizados en la preparación de chicha de molle, es
común en la sierra.
COMBRETACEAE
- Árboles, arbustos, escandentes (trepadoras), las ramitas terminales simpodiales,
- Hojas simples, alternas, agrupadas en el extremo, (opuestas o verticiladas), con
glándulas muchas veces en la base del limbo, y presencia de domacios.
- Sin estipulas. Inflorescencias, en espigas de racimos, panículas, o umbelas.
- Flores cíclicas, dialipétalas, o a veces apétalas, actinomorfas o zigomorfas, tetra o
pentámeras, hermafroditas o unisexuales.
- Pétalos de 4-5, o ausentes, estambres de 4-5 u 8 -10 en dos verticilos.
- Ovario ínfero 2-3 carpelos unilocular, con óvulos de placentación apical, estilo
simple y filiforme.
- Frutos drupas o sámaras indehiscentes, 2-4-5 alas.
GÉNEROS Y ESPECIES IMPORTANTES