Caso Clinico de PIMS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

Caso Clínico

 Nombres: A J M Z
 Edad: 10 Años 11 Meses
 Sexo: hombre
Datos de  Lugar de residencia: Guayaquil

Filiación  Nivel de escolaridad: Secundaria incompleta


 Grupo étnico: mestizo

 Fecha de ingreso: 21 – 08 – 2020


ERITEMA

AMPOLLA
S

Motivo de
consulta
FIEBRE

DOLOR
 Alexander llega transferido desde hospital de IESS Quevedo,
médico y padre brinda información y refieren cuadro clínico de 7
días de evolución caracterizado por eritema, dolor, prurito en
muslo y región inguinal izquierda, que a presenta ampollas que
Enfermedad aumentaron en número y en extensión, posteriormente presenta
actual áreas con piel desbridada , hace 5 días presenta alza térmica no
cuantificada. También refiere vómitos acuosos, 2 en 24 horas.
Padre refiere que hace 15 días presenta trauma en extremidad
afecta donde recibe manipulación (sobadura con ungüento
mentolado).
• PERSONALES
• Vacunas: vacunas completas para la edad.
• Otro: Padre niega contacto con personas con
ANTECEDENTE COVID o con sintomatologia concordante.
S • FAMILIARES
• Diabetes: Madre y abuela materna
Signos vitales:
 PESO: 42 kg
 TALLA: 145 cm  Apertura Ocular: Espontanea
 FC: 76 latidos por minuto  Respuesta Motora: Obedece
 Pulso: 76 por minuto radial  Mejor Respuesta Verbal:
derecho Orientado, conversa
 FR: 49 por minuto  Sumatoria Total: 15/15
Examen físico  T: 37.2 °C axilar  Ojo Izquierdo: 3
 TA: 123/77 brazo derecho  Ojo Derecho: 3
(automático) en decúbito  Reacción a la Luz:Si
dorsal.
 Reacción a la Luz:Si
 LLENADO CAPILAR: 4
segundos
 SO2: 98% FiO2 al 60%
Impresión inicial

Examen físico • Conciente • taquipneico

• Palidez generalizada
PIEL - FANERAS: Palidez generalizada.
Lesión eritematosa con ampollas y flictenas de contenido mielacio en
muslo izquierdo y región inguinal. áreas desbridadas
CABEZA: Normal.
OJOS: Normal
Examen físico BOCA: Mucosas secas
ORO FARINGE: Normal
TORAX: Campos pulmonares ventilados no ruidos agregados, ruidos
cardiacos rítmicos, no soplos.
ABDOMEN: Depresible, no doloroso a la palpación, ruidos hidroaéreos
presentes.
INGLE- PERINÉ: En región inguinal izquierda presenta ampollas, y
flictenas de contenido mielacio, múltiples con fondo eritematosa
EXTREMIDADES SIMÉTRICAS: Llenado capilar de 4 segundos,
extremidades frías, pulsos palpables.
DIAGNOSTICO DE INGRESO:
 Choque compensado hipodinámico séptico de foco de partes
blandas por celulitis en muslo izquierdo
 Celulitis de partes blandas en muslo izquierdo

Impresión
diagnóstica: DIAGNOSTICO DIFERENCIA
 Sepsis de foco de partes blandas por celulitis
EXÁMENES
COMPLEMENTARIOS
28/06/2020
PCR 3.53
Na 136
K 4.58
Cl 98
Urea 15
Cr 0.29
TGP 58
TGP 57
LDH 406
VSG 40
Reacción de widal negativo
Ferritina 215.3
Dimero D 1.2
Radiografia de
abdomen: dilatación
RX DE ABDOMEN de asas intestinales.
Niveles hidroaéreos.
Aire en ampolla rectal

RX DE TORAX Radiografía de tórax:


Infiltrado alveolar perihiliar
bilateral
Angulos costofrenicos
libres. Silueta cardiaca
dentro de limites normales
ECOGRAFÍA DE ABDOMEN:
VEJIGA DISTENDIDA DE PAREDES FINAS SIN CONTENIDO PATOLOGICO .. ASAS
INTESTINALES DILATADAS CON CONTENIDO LIQUIDO Y ABUNDANTE GASES.
NO EDEMA DE PAREDES DEL INTESTINO. LIQUIDO LIBRE EN MINIMA
CANTIDAD EN GOTIERAS PARIETOCOLICAS
DERRAME PLEURAL DERECHO NO MESURABLE DE ASPECTO LAMINAR
ECOGENICIDAD HEPATICA HOMOGENEA. LIGERAMENTE AUMENTADO DE
ECOGRAFIA DE TAMAÑO MIDE 10CM , NO GRASO.
ABDOMEN
TAC DE TORAX

TAC de tórax: se reporta: AREA CARDIACA DE TAMAÑO NORMAL. SE OBSERVA OPACIDADES EN


VIDRIO ESMERILADO DEL PARENQUIMA Y LESIONES CONDENSATIVAS EN SEGMENTO
POSTERO-BASALES PULMONARES BILATERALES .

CONCLUSION: PATRON TOMOGRAFICO PULMONAR COMPATIBLE CON COVID 19.


Paciente que llega transferido desde Hospital IESS Quevedo, abordado como
Choque compensado hipodinámico séptico de foco de partes blandas por
celulitis en muslo izquierdo, en base a un cuadro clínico de lesiones ampollosos
y flictenas con base eritematosa, pruriginosa en muslo y región inguinal
izquierdo posterior a caída de bicicleta con trauma en área afecta, que luego
fue manipulado (sobado con mentol), hospitalizado en Hospital referente hace
2 días, donde refieren cuadro de choque (taquipnea, aleteo nasal, retracciones
costales medias y bajas y desaturación) y medican con Oxacilina y
ANALISIS Vancomicina (no refieren dosis ni cantidad).
Paciente llega despierto, conectado, con lesiones tipo ampolla, y flictenas de
contenido mielacio, de fondo eritematoso, se encuentra con mascarilla de no
rehinalación a 10 litros con oxemias a 98%, taquipneico 46 rpm x min (por
encima del percentil 99), mucosas secas, llenado capilar prolongado de 4
segundos, por lo que se realiza ingreso, se canaliza vía venosa periférica, y se
decide administrar carga de 20 ml/kg, además se solicitan exámenes de
laboratorio, hemocultivos, e imágenes.
Glicemia: 82 g/dl
PEWS: 4 (pálido 1, taquipneico 3)
 29/05 ECOCARDIO:
CONCLUSIONES:
-VÁLVULA AÓRTICA BICÚSPIDE POR FUSIÓN DE VALVAS.
ECOCARDIOG TIPO I
-DERRAME PERICÁRDICO LEVE, SIN REPERCUSIÓN
RAFIA HEMODINÁMICA.
-NO DILATACIÓN DE CAVIDADES CARDIACAS.
-ADECUADA FUNCIÓN VENTRICULAR.
31/06/2020
TTP 25.1
TP 12.5
INR 1.33
Fibrinogeno 549
PCR 4.36
FERRITINA 214
DIMERO D 1.8
CARDILOGIA 31/05
Salvatore con cuadro febril persistente, tiene 4 de 5 criterios de
enfermedad de Kawasaki, se recabó resultado de PCR negativo para
SARS-CoV2, sin embargo llama la atención: TAC de tórax con patrón
pulmonar compatible con COVID-19, reactantes de fase aguda
persistentemente elevados (PCR, dímero-D, ferritina), el
INTERCONSULTA ECOCARDIOGRAMA MUESTRA ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN
VENTRICULAR (DISFUNCIÓN SISTÓLICA LEVE DEL VI),
INSUFICIENCIA MITRAL LEVE Y DERRAME PERICÁRDICO LEVE, lo
que sugiere compromiso cardiovascular que podría ser secundario a
reacción inflamatoria multisistémica (MIS-C), sugiero considerar iniciar
gammaglobulina intravenosa y seguimiento de la función ventricular.
1/06/2020
GB: 4780 Fibrinogeno 404
N% 23 Dimero D 4
L% 69.5 Cultivo de heces: E coli productora de blee
Hb 10.5 CMV ADN/PCR: NEGATIVO
HTC 30.4 EPTEIN BAAR PCR ADN NEGATIVA
PL 201000 PANEL RESPIRATORIO: NEGATIVO PARA TODO
 1/06
 Paciente con fiebre mas de 5 días + conjuntivitis no purulenta +
lesiones dérmicas (exantema y maculopapulas) + labios y lengua
roja + adenopatías, completa criterios para E Kawasaki. En
laboratorio pcr alta, anemia, hipertransaminasemia, albumina
algo disminuida. Ha persistido febril, 3 picos por día. En ecocardio
REUMATOLO han encontrado disfuncion miocardica.
 Se indica iniciar Aspirina a dosis antinflamatoria al menos 2 días
GIA hasta encontrarse afebril, de persistir febril se debe mantener
aspirina a dosis alta, además se indica IGIV se la fracciona en 2
dias, considerando el compromiso miocárdico, a razón de 1
g/Kg/dia, completando 2g/Kg/dosis total.
2/06
GB 4.57
N% 27.8
L% 58.9
HB 8.8
HTC 25.1
PLAQUETAS 262000
TTP 22.5 PCT 0.23
TP 11 PCR 1.56
INR 1.16 PRO NP 1351
FIBRINOGENO 471 LDH 309
TRIGLICERIDOS 529 FERRITINA 179.6
NA 133 DIMERO D 1.5
K 4.83 HEMOCULTIVO X2 SCB
Cl 96
 02/06
 Se recibe reporte de SEROLOGIA CUANTITATIVA PARA SARS
COV2 LA CUAL REPORTA IGG POSITIVA CON VALOR DE
EVOLUCION CORTE DE 7.92 E IGM NEGATIVA con valor de corte 0.69 con lo
cual se complementa el diagnóstico hacia una enfermedad de
Kawasaki con inflamación multisistémica secundaria a infección
por SARS Cov2. Madre refiere el día de hoy que presento sintomas
gripales leves hace 45 dias aproximadamente con ageusia.
 5/06
 Presentó ultimo pico febril el dia de ayer al medio día, lleva al
momento 24 horas afebril, dentro de los estudios de inflamación
solicitados presenta biometria hematica con leucocitos
normales con linfocitosis, anemia con Hb 9.4, trombocitosis
EVOLUCION con 668000 plaquetas, PCR 1.7, LDH algo elevada, dimero d en
2, Pro BNP que ha disminuido a 562, VSG elevada en 35,
fibrinogeno, TPT e INR normales.
 08/06 Con mejoría clínica, evolución favorable, y es dado de
alta con posteriores controles por consulta externa con
especialidades.

También podría gustarte