Macroeconomía
Macroeconomía
Macroeconomía
Unidad # 3: Macroeconomía
EL PRODUCTO INTERNO BRUTO:
Se refiere al nivel de producción total que se puede alcanzar en un país o economía
determinada. Su principal característica es que es uno de los agregados de la economía que
define el nivel de crecimiento de un determinado país (se utiliza para su cálculo).
El PIB es, por definición, la cantidad de producto que se genera dentro de las fronteras físicas y
políticas de una nación, realizada por nacionales o extranjeros dentro de dichas fronteras,
descontando la producción realizada por nacionales en el extranjero .
PIB = C + I + G + ( X - M )
Las variables que conforman el PIB de una economía son:
Operaciones
Coeficientes Facilidades
de Mercado
Legales Permanentes
Abierto
POLÍTICA FISCAL
Es una política económica que usa el gasto público y
los impuestos como variables de control para
asegurar y mantener la estabilidad económica.
Disminución de la demanda
agregada y la producción
El tipo de cambio actual del Dólar respecto al Peso está estrechamente relacionado con
las expectativas sobre este tipo de cambio en el futuro.
Variaciones del Tipo de Cambio Nominal
US$ 1 $ 711
Una apreciación de la moneda nacional significa una subida de su precio en
términos de la moneda extranjera. Significa que, para obtener la misma
cantidad de dólares que obtenía antes, necesito menos pesos, entonces decir
que la moneda local se apreció es lo mismo que decir que el tipo de cambio
bajó.
US$ 1 $ 650
Oferta de bienes
y servicios
Pago de precios
Mercado de bienes y servicios
Impuestos Impuestos
Pago de rentas
Oferta de factores
productivos
Mercado de factores
productivos
Los Ciclos
Económicos
Los Ciclos Económicos: